Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Mom holding breast pump

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

El mejor extractor de leche de manos libres para pechos grandes: las mejores opciones de 2024

por MomMed Official en ago 09 2024
Para las madres con pechos grandes, encontrar el mejor extractor de leche manos libres no solo es una cuestión de comodidad, sino también de ahorrar tiempo y mantener fácilmente el suministro de leche. A continuación, analizaremos en profundidad las mejores opciones del mercado diseñadas para pechos grandes. Vea qué ventajas tienen estos extractores de leche y si pueden satisfacer sus necesidades diarias. Le permitirán amamantar mejor. Factores a tener en cuenta al elegir un extractor de leche para pechos grandes Si tienes los senos grandes, hay más factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir un extractor de leche para que puedas elegir uno que sea cómodo y eficaz. Estos son algunos de los principales factores que debes tener en cuenta: Tamaño de la brida: Elija una brida que se ajuste al pezón y a la areola para que no le resulte incómoda. Por este motivo, las madres con pechos grandes deben elegir una brida más grande o de forma especial que se adapte al tamaño y la forma de sus pechos. Características de comodidad: es mejor elegir un extractor de leche que tenga una brida más suave y flexible y que proporcione múltiples configuraciones de succión y velocidad. Este diseño puede ayudar a evitar la incomodidad o el dolor causados ​​por un uso inadecuado. Tipo de extractor de leche: se recomienda elegir un extractor de leche eléctrico, especialmente un extractor de leche eléctrico doble , que hace que la extracción de leche sea más eficiente y conveniente para que pueda extraer leche con frecuencia. Para las madres con senos grandes, el uso de un extractor de leche eléctrico de doble cara puede ahorrar más tiempo de extracción y manejar la leche de manera más efectiva. Ajustes ajustables: un extractor de leche que pueda ajustar la succión y la velocidad puede mejorar la comodidad y la eficiencia al extraer leche. Sus necesidades de extracción pueden ser diferentes cada vez, por lo que es muy conveniente tener un extractor de leche que se pueda ajustar fácilmente. Fácil de limpiar: después de usar el extractor de leche, es necesario limpiarlo, lo que no solo garantiza la seguridad de su bebé, sino que también facilita su próximo uso. Por lo tanto, es fundamental elegir un extractor de leche que sea fácil de desmontar, limpiar y volver a montar. Las madres con pechos grandes deben asegurarse de que todas las piezas que entren en contacto con la leche sean fáciles de limpiar para evitar el crecimiento de bacterias. Los 3 mejores extractores de leche manos libres para pechos grandes Extractor de leche portátil doble Mommed S21 El extractor de leche portátil doble Mommed S21 te permite usarlo dentro del sujetador, mientras puedes hacer varias tareas a la vez y extraer leche mientras te mueves. También es asequible, manos libres y discreto, y viene con funciones esenciales como extracción doble y niveles de succión ajustables para adaptarse a cualquier entorno. Además, la batería recargable y los componentes fáciles de limpiar aportan comodidad y portabilidad, lo que lo convierte en una buena opción para las mamás ocupadas. Como resultado, las usuarias sienten que el Mommed S21 les permite completar fácilmente sus tareas de lactancia. Ventajas clave: Diseño usable: se adapta perfectamente dentro de un sostén para uso con manos libres. Doble extracción: extrae leche de ambos pechos simultáneamente, ahorrando tiempo y aumentando la producción de leche. Nivel de succión ajustable: ofrece múltiples configuraciones para una comodidad óptima. Funcionamiento silencioso: funciona silenciosamente para un uso inteligente en cualquier lugar y en cualquier momento. Batería recargable: no necesita fuente de alimentación continua, portátil y conveniente. Fácil mantenimiento: fácil de desmontar y limpiar para una mejor higiene. Extractor de leche eléctrico portátil manos libres doble Medela Freestyle El extractor de leche portátil eléctrico dual manos libres Medela Freestyle ofrece comodidad y eficiencia para las mamás ocupadas. Se puede usar dentro de un sujetador de lactancia, lo que le permite mantener su rutina diaria mientras extrae leche. Además, su doble función eléctrica te permite extraer leche de ambos pechos, mientras que los ajustes de succión te brindan la máxima comodidad, permitiéndote usarlo en cualquier momento. Y con una batería recargable y piezas fácilmente desmontables, la limpieza es muy sencilla. Ventajas clave: Diseño usable: se guarda perfectamente en tu sostén, manteniendo tus manos libres. Extracción eléctrica dual: extrae leche rápidamente de ambos senos, lo que hace que sea más eficiente en términos de tiempo. Niveles de succión ajustables: múltiples configuraciones le permiten ajustar la succión para su comodidad. Funcionamiento silencioso: lo suficientemente silencioso para usarlo dondequiera que estés. Batería recargable: no necesita una toma de corriente cercana, para una verdadera portabilidad. Fácil mantenimiento: diseñado para un desmontaje rápido, lo que garantiza una limpieza y un cuidado sencillos. Bomba Elvie Elvie Pump es un extractor de leche portátil, discreto y muy práctico, lo suficientemente compacto como para caber debajo de la ropa y poder usarlo con las manos libres. También es muy silencioso, por lo que puede expresarse sin llamar la atención en el trabajo o en público. Además, la tecnología inteligente de Elvie Pump te permite ajustar la configuración y monitorear tu extracción a través de una cómoda aplicación móvil, además de brindarte una experiencia de extracción personalizada. No solo es práctica, sino también fácil de usar. Ventajas clave: Diseño portátil: extremadamente compacto y discreto, se guarda de forma invisible debajo de la ropa para permitir un bombeo sin esfuerzo. Tecnología inteligente: se conecta a una aplicación de teléfono inteligente para un control personalizado y una experiencia de bombeo mejorada. Funcionamiento silencioso: funciona silenciosamente, lo que le permite extraer leche discretamente en cualquier entorno. Batería recargable: proporciona la libertad de extraer leche en cualquier lugar, sin necesidad de energía continua. Fácil mantenimiento: diseñado con menos piezas para un desmontaje rápido y una limpieza fácil. ¿Cómo deben elegir un extractor de leche las madres con pechos grandes? Si eres madre y tienes senos grandes, es posible que no sepas cómo elegir un extractor de leche que sea cómodo y eficaz a la hora de elegir un extractor de leche de manos libres. A continuación, te mostramos una forma de pensar en la elección de un extractor de leche de forma más sencilla: Ajuste de la brida: Debes considerar si la brida es del tamaño adecuado para tu talla . Es importante que no apriete ni cause molestias. Además, muchas marcas ahora ofrecen diferentes tamaños y algunas incluso tienen opciones diseñadas específicamente para senos más grandes. Succión ajustable: debido a que el nivel de comodidad de cada persona es diferente, es útil encontrar un extractor de leche con succión ajustable que se adapte a sus necesidades. De esta manera, puede controlar la fuerza de succión para que se adapte a su flujo y nivel de comodidad. Soporte y estabilidad: es importante que el extractor de leche permanezca en su lugar sin deslizarse, y este es un problema común en los senos grandes. Por lo tanto, se recomienda buscar un extractor de leche con un diseño que enfatice la estabilidad. Fácil de usar: es mejor elegir un extractor de leche que sea sencillo y fácil de configurar, utilizar y limpiar, ya que cuanto menos complicaciones, mejor, especialmente cuando estás fuera de casa. Nivel de ruido: si necesita extraerse leche de forma discreta, ya sea en el trabajo o en público, el nivel de ruido del extractor de leche es algo que debe tener en cuenta. Un extractor de leche más silencioso puede hacer la vida mucho más sencilla. Duración de la batería y portabilidad: si viajas con frecuencia, es fundamental que la batería tenga una buena duración y que sea portátil. Por lo tanto, comprueba cuánto dura la bomba con una carga y si es fácil de transportar (preferiblemente con un estuche de viaje). Reseñas y recomendaciones: Al final, nada es más importante que escuchar a otras mamás. Consulta las reseñas, especialmente de personas con necesidades similares, para ver cómo funciona el extractor en situaciones cotidianas. ¿Cómo puede Mommed mejorar su experiencia de extracción de leche? Mommed ofrece una variedad de productos para la lactancia materna , como extractores de leche que no solo cuentan con succión ajustable, múltiples tamaños de brida, ajuste cómodo y un diseño silencioso y manos libres, lo que permite a las mamás hacer otras cosas mientras se extraen la leche. También son fáciles de usar, mantener y limpiar, lo que hace que el proceso de lactancia sea muy sencillo. Además, nuestros extractores de leche Mommed no solo son asequibles, sino que también ofrecen un rendimiento de alta calidad. Son perfectos para mamás con senos grandes o mamás que salen a menudo, y los modelos portátiles con baterías de larga duración son aún más convenientes. Puede obtener más información al respecto en el sitio web oficial de Mommed.
Breast Pump

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Los 9 mejores extractores de leche de 2024: opiniones de mamás

por MomMed Official en jul 22 2024
Los bebés recién nacidos son muy frágiles. Además de ponerlos en un entorno seguro, lo más importante es alimentarlos. Y la leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos. Sin embargo, las mamás que han dado a luz son propensas a tener los senos congestionados (hinchazón) al amamantar. Los extractores de leche pueden reducir las molestias de la mamá y prevenir complicaciones como la mastitis. Y para las mamás que necesitan regresar al trabajo rápidamente, los extractores de leche también pueden almacenar leche materna para el bebé. Por eso, los extractores de leche son imprescindibles después del parto. ¿Cuánto sabes sobre ellos? ¿Cómoelegir el mejor extractor de leche ? Echa un vistazo. El tipo de extractor de leche Antes de presentarte al mejor extractor de leche, primero debes conocer los tipos de extractores de leche. Los tipos más comunes incluyen extractores de leche manuales, extractores de leche eléctricos , extractores a batería, extractores de grado hospitalario y extractores portátiles. Los extractores manuales son adecuados para un uso ocasional debido a su simplicidad, asequibilidad y portabilidad; los extractores eléctricos son los preferidos para un uso frecuente debido a su eficiencia y niveles de succión ajustables. Los extractores que funcionan con batería ofrecen mayor portabilidad y son ideales para viajar o usar en lugares de trabajo sin tomas de corriente convenientes. Los extractores de leche de uso hospitalario brindan la succión y la eficiencia más potentes, adecuados para madres con problemas de producción de leche, madres de bebés múltiples o aquellas con bebés en la UCIN. Los extractores portátiles permiten a las madres extraerse leche con las manos libres, lo que facilita la realización de varias tareas y brinda la máxima discreción. Al elegir un extractor de leche, tenga en cuenta la frecuencia y el lugar donde lo usará, su presupuesto y sus necesidades médicas o personales específicas. Cada tipo tiene sus pros y sus contras, y la mejor opción depende de las circunstancias y preferencias individuales. El mejor extractor de leche en 2024 Si actualmente no tienes un extractor de leche que te guste, puedes consultar mis recomendaciones a continuación. Extractor de leche portátil MomMed S21 El S21 es un extractor de leche portátil y de manos libres con una pantalla inteligente, un diseño a prueba de fugas y tres modos con doce niveles de succión. Incluye protectores de 24 mm e insertos de brida en tamaños de 17 mm, 19 mm y 21 mm para un ajuste personalizado. Con una duración de batería de hasta 150 minutos con una sola carga, permite un uso prolongado durante todo el día . Además, su bajo nivel de ruido garantiza un funcionamiento discreto, lo que lo hace adecuado para su uso en múltiples entornos. Precio: Aproximadamente $120 USD . Calificación de recomendación: 9.5 /10 Extractor de leche eléctrico Spectra S1 Plus El Spectra S1 Plus, actualizado a principios de 2020, es un extractor de leche de uso hospitalario que combina una potente succión con un motor silencioso y una batería recargable, lo que lo hace muy eficiente y portátil. A los usuarios les encanta por su luz nocturna relajante y sus configuraciones personalizables, que brindan comodidad y conveniencia. Precio: Aproximadamente 220 USD. Especificaciones: Incluye una batería recargable, fuerza máxima de succión de 250 mmHg y pesa alrededor de 3 libras. Calificación de recomendación: 9/10. Extractor de leche Medela con estilo y tecnología MaxFlow El extractor de leche Pump in Style con MaxFlow de Medela, renovado en 2020, es admirado por su extracción eficaz de leche y su portabilidad. Con un sistema cerrado para mantener la higiene, es popular entre las madres por su fiabilidad y facilidad de limpieza. Precio: Alrededor de 220 USD. Especificaciones: Bomba eléctrica doble, tecnología de expresión de 2 fases, pesa 1 libra. Calificación de recomendación: 8.5/10. Bomba Elvie Lanzado en 2019, Elvie Pump es un extractor de leche portátil que se coloca dentro de un sujetador, lo que ofrece total discreción. Se destaca por su diseño innovador que permite un funcionamiento con manos libres y una extracción silenciosa, lo que lo hace ideal para madres ocupadas. Precio: Aproximadamente $500 USD por una bomba doble. Especificaciones: Pesa menos de 1 libra por bomba y tiene conectividad a una aplicación para teléfonos inteligentes. Calificación de recomendación: 9/10 por innovación y conveniencia. Extractor de leche portátil Willow Generation 3 El extractor Willow Generation 3, presentado a fines de 2019, es famoso por su diseño portátil y a prueba de derrames, que permite a las madres extraer leche en cualquier posición sin preocupaciones. El extractor es particularmente apreciado por permitir un estilo de vida activo sin la molestia de los tubos o cables externos. Precio: Alrededor de USD 500 por el conjunto. Especificaciones: 7 niveles de succión, recolección de hasta 5 oz de leche por sesión, pesa 0,5 libras por bomba. Calificación de recomendación: 8.5/10 para madres activas. Extractor de leche eléctrico doble Philips Avent La última versión de Philips Avent, lanzada en 2019, cuenta con un cojín de masaje suave que estimula el flujo de leche, lo que ofrece una experiencia de extracción más cómoda. Este extractor es popular por su sencillo montaje y su eficacia, y resulta especialmente atractivo para las nuevas mamás. Precio: Alrededor de $150 USD . Especificaciones: Múltiples configuraciones de succión, incluye 2 botellas, pesa 2 libras. Calificación de recomendación: 8/10 por el valor general. Extractor de leche eléctrico doble Smartpump 2.0 de Lansinoh Actualizado en 2020, el Smartpump 2.0 de Lansinoh se conecta a una aplicación móvil, lo que permite a las madres realizar un seguimiento de las sesiones de extracción y administrar sus horarios. Es apreciado por su integración cuidadosa de la tecnología que respalda la experiencia de lactancia materna de una madre. Precio: aproximadamente $170 USD . Especificaciones: sin BPA, pantalla LCD, múltiples niveles de succión. Calificación de recomendación: 8/10 para madres conocedoras de la tecnología. Sacaleches portátil BabyBuddha Desde su lanzamiento en 2018, el extractor de leche portátil BabyBuddha se ha ganado una reputación por su potente succión y su diseño compacto. Las madres valoran este extractor por su excepcional portabilidad y facilidad de uso, lo que lo hace ideal para extraer leche mientras están en movimiento. Precio: Alrededor de $200 USD . Especificaciones: Bomba simple, batería recargable, pesa menos de 1 libra. Calificación de recomendación: 8.5/10 por portabilidad. Sistema de extracción de leche portátil Freemie Liberty II Deluxe La Freemie Liberty II Deluxe, actualizada en 2021, ofrece una experiencia de extracción discreta con sus copas ocultables y configuraciones de succión ajustables. Es popular por permitir que las madres extraigan leche discretamente en el trabajo o en público mientras mantienen la productividad. Precio: Aproximadamente $300 USD . Especificaciones: Las copas recolectoras caben dentro del sostén, tienen controles digitales y pesan alrededor de 3 libras. Calificación de recomendación: 8/10 por discreción. Consejos para elegir un extractor de leche A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos que le ayudarán a elegir el extractor de leche adecuado, adaptado a diferentes estilos de vida y necesidades: Tenga en cuenta su estilo de vida: si pasa la mayor parte del tiempo en casa, un potente extractor eléctrico doble es una excelente opción. Es eficiente, cómodo y puede ahorrarle mucho tiempo. Para las mamás que necesitan extraerse leche en el trabajo o mientras están fuera, la portabilidad es clave. Las opciones portátiles que se ajustan dentro del sujetador, funcionan de manera silenciosa y no requieren que esté atada a un extractor son excelentes opciones. Consideraciones de presupuesto: si tiene un presupuesto limitado, los extractores manuales o los extractores eléctricos más asequibles son buenas opciones. Son rentables y funcionales, y brindan las características necesarias sin gastar una fortuna. Si puede permitirse invertir más, los modelos de alta gama ofrecen una comodidad y conveniencia excepcionales, perfectos para quienes valoran la calidad y la facilidad de uso. Fácil limpieza y mantenimiento: elija extractores que sean fáciles de desmontar y limpiar. El hecho de tener menos piezas y diseños fáciles de limpiar le permitirá ahorrar mucho tiempo, lo que es especialmente importante para las mamás ocupadas. Nivel de ruido: si necesita extraerse leche en un espacio compartido o por la noche, los modelos más silenciosos son ideales. Le garantizan que podrá extraerse leche discretamente sin molestar a los demás. Frecuencia de uso: Para uso diario o varias veces al día, se recomienda un extractor eléctrico duradero y eficiente. Proporciona una succión constante y una extracción de leche eficiente. Si solo necesita extraer leche ocasionalmente, bastará con un extractor manual o un extractor eléctrico más económico. Estos consejos prácticos tienen como objetivo ayudarle a encontrar el extractor de leche que mejor se adapte a sus necesidades y a las de su bebé, garantizando una experiencia de lactancia cómoda y sin complicaciones. Otras recomendaciones de productos de Mommed Además de los productos que recomendé anteriormente, también puedes consultar nuestros productos para la lactancia más vendidos. El extractor de leche portátil MomMed S10 Pro también es la mejor opción. El S10 Pro es un extractor doble portátil con configuraciones de extracción personalizables, un recipiente con gran capacidad de 8 oz y una duración de batería impresionante. Ofrece un funcionamiento silencioso que es ideal para una extracción discreta. Precio: Alrededor de 99 USD. Modos: 3 Niveles de succión: 9 Tamaños de brida: insertos de 17 mm, 19 mm y 21 mm Duración de la batería: hasta 180 minutos Nivel de ruido: Muy bajo Existe un extractor de leche que se adapta a todas tus necesidades. Elige sabiamente para que tu experiencia de lactancia sea más sencilla y cómoda, y puedas mantener tu rutina diaria mientras cuidas a tu bebé.
baby

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Cómo limpiar las piezas del extractor de leche cuando viajas?

por MengSmiley en jun 26 2024
Viajar con un extractor de leche requiere una atención especial a la limpieza para mantener sanos y seguros tanto a la madre como al bebé. Mantener limpias las piezas del extractor de leche mientras viaja puede ser difícil, pero con un poco de preparación, puede hacerlo mientras viaja. Esta guía le brindará pasos simples y efectivos para mantener limpio su extractor de leche mientras viaja, lo que le permitirá seguir proporcionando leche materna nutritiva dondequiera que vaya. ¿Qué debo preparar antes de viajar? Si planea viajar con un extractor de leche, además de preparar su equipaje y sus pertenencias personales, también debe conocer algunos preparativos para limpiar las piezas del extractor de leche durante el viaje. Esto le garantizará que puede mantener su dispositivo higiénico mientras viaja para proteger su salud y seguridad y la de su bebé. A continuación, se ofrecen algunas pautas sobre la preparación necesaria para limpiar las piezas del extractor de leche antes de viajar. Conozca el modelo y las piezas de su extractor de leche Modelo de extractor de leche: Cada modelo de extractor de leche puede tener diferentes métodos de limpieza. Por ejemplo, el extractor de leche MomMed S21 es fácil de limpiar porque es fácil de montar y desmontar. Por lo tanto, debe familiarizarse con el modelo específico que utiliza y es mejor llevar consigo las instrucciones de limpieza del fabricante. Piezas del extractor de leche: Los extractores de leche suelen tener varias piezas, entre ellas el motor de la bomba, el recolector de leche , el tubo y la válvula de pico de pato. Cada pieza tiene una función diferente, por lo que saber cómo desmontarlas y desecharlas correctamente puede facilitar la limpieza cuando se viaja. Prepare herramientas y suministros de limpieza Cepillo de limpieza: Prepare un cepillo limpiador de botellas especial para limpiar piezas difíciles de limpiar, como tuberías y válvulas. Detergente suave: elija un detergente suave y sin fragancia para evitar dejar residuos después de la limpieza. Desinfectante o bolsa: Elija un producto desinfectante apto para viajes para desinfectar las piezas. Toalla limpia o toalla de papel: Prepare una toalla o una toalla de papel para secar las piezas para evitar el crecimiento de bacterias. Antes de viajar, una preparación exhaustiva puede garantizar que su viaje sea más agradable y sin complicaciones. También puede garantizar que el extractor de leche se mantenga en buenas condiciones durante el viaje, lo que garantiza la salud y la seguridad de su bebé. ¿Cómo limpiar las piezas del extractor de leche mientras estás fuera de casa? Cuando viaja, puede resultar difícil limpiar las piezas del extractor de leche, por lo que debe conocer más consejos y métodos de limpieza para limpiar los accesorios del extractor de leche más rápidamente. A continuación, se indican algunas formas de garantizar que los accesorios del extractor de leche se mantengan limpios mientras viaja: Preparar los elementos esenciales : antes de viajar, puede prepararse para llevar una pequeña botella de líquido lavavajillas y un cepillo portátil. Prepare también un paquete de toallitas desinfectantes de secado rápido, que se pueden utilizar en el aeropuerto o en el coche cuando necesite limpiar rápidamente las piezas. Enjuague con agua fría : después de cada uso, puede enjuagar rápidamente los protectores mamarios y los biberones con agua fría después de extraerse leche en un baño público. Esto eliminará inmediatamente los residuos de leche y reducirá el riesgo de contaminación. Utilice kits de limpieza portátiles : lleve consigo un kit de limpieza portátil, incluido un kit con una bolsa de vapor para microondas, que puede usar en el microondas del hotel para desinfectar las piezas de manera rápida y eficaz. Esterilización por microondas : si tiene acceso a un microondas, como en la suite de un hotel o en la cocina de una oficina, utilice una bolsa de vapor para microondas para esterilizar las piezas llenando la bolsa con agua y calentándola según las instrucciones. Método de ebullición : si su alojamiento cuenta con una pequeña cocina, puede hervir las piezas del extractor de leche. Simplemente llene una olla con agua, hiérvala y luego sumerja las piezas durante cinco minutos para matar las bacterias. Secado adecuado : después de limpiarla, coloque las piezas de la bomba sobre una toalla de papel desechable limpia en un área bien ventilada de su habitación de hotel para asegurarse de que estén completamente secas antes del próximo uso. Almacenamiento : una vez secas, guarde las piezas en una bolsa o recipiente limpio y seco. Use algo como una bolsa de plástico resellable para mantener las piezas seguras e higiénicas hasta que las necesite nuevamente. Si planifica con anticipación y sigue estos consejos antes de viajar, podrá asegurarse de que las piezas de su extractor de leche permanezcan limpias. Luego, estará listo para usar, incluso cuando esté lejos de casa. Consideraciones especiales para viajes aéreos Al viajar en avión con un extractor de leche y sus accesorios, hay algunas cosas especiales que se deben tener en cuenta para garantizar un viaje tranquilo y sin estrés. A continuación, se incluye una guía detallada de lo que se debe tener en cuenta: Políticas de las aerolíneas: consulte las políticas de su aerolínea sobre extractores de leche y leche materna. La mayoría de las aerolíneas los permiten, pero es bueno verificar las regulaciones específicas. Embalaje: guarde el extractor de leche y las piezas en su equipaje de mano para mantenerlos seguros y accesibles. Use una bolsa o mochila acolchada. Control de seguridad: Informe a los agentes de la TSA que lleva consigo un extractor de leche y leche materna. Se permite llevar leche materna en cantidades superiores a 3,4 onzas y no es necesario que quepa en una bolsa de un cuarto de galón. Los extractores de leche se consideran dispositivos médicos y deben pasar por los controles de seguridad. Accesibilidad durante el vuelo: planifique su horario de extracción de leche y reserve un asiento que ofrezca algo de privacidad, como un asiento junto a la ventana. Pregunte a los auxiliares de vuelo sobre el uso de un área privada si es necesario. Fuente de alimentación: asegúrese de que el extractor esté completamente cargado. En el caso de los extractores eléctricos, compruebe si hay tomas de corriente disponibles en el asiento o lleve consigo una batería portátil. Muchos aeropuertos cuentan con salas de lactancia con tomas de corriente. Manipulación de la leche materna: Lleve suficientes bolsas o biberones para almacenar la leche extraída. Utilice bolsas térmicas con paquetes de hielo para mantener la leche fresca y etiquete los recipientes con la fecha y la hora. Artículos de limpieza: lleve consigo artículos de limpieza portátiles, como toallitas, una botella pequeña de detergente para platos, un cepillo de limpieza y bolsas esterilizadoras. Utilice agua embotellada para enjuagar si no dispone de agua limpia. Comprender las políticas de las aerolíneas, prepararse para los controles de seguridad y llevar los suministros adecuados le ayudará a gestionar eficazmente sus necesidades de expresión mientras viaja. Conclusión Mantener limpias las piezas del extractor de leche mientras viaja ayuda a mantener a su bebé sano y seguro. Le permite gestionar eficazmente la higiene del extractor de leche mientras está de viaje. Por lo tanto, recuerde llevar los suministros de limpieza necesarios y planificar cómo acceder a ellos durante su viaje. De esta manera, podrá seguir amamantando con confianza. Para asegurarse de estar bien equipada para su viaje, explore la gama de productos de limpieza para extractores de leche aptos para viajes de MonMed. Tenemos una amplia gama de cepillos de limpieza y accesorios para extractores de leche eléctricos, extractores de leche portátiles y más, perfectos para mantener su extractor de leche limpio mientras viaja. Asegúrese de que su extractor de leche esté limpio y listo para usar dondequiera que vaya. Lectura relacionada: ¿Cómo limpiar el extractor de leche?
How Often to Replace Breast Pump Parts?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Con qué frecuencia se deben reemplazar las piezas del extractor de leche?

por MengSmiley en jun 24 2024
Para utilizar un extractor de leche de forma segura, es necesario mantener sus piezas en buen estado. Sin embargo, con el tiempo, piezas como válvulas, diafragmas, picos de pato, protectores antirreflujo, bridas y tuberías pueden desgastarse o dañarse. Saber cuándo reemplazar estas piezas puede garantizar que el extractor de leche funcione de manera eficiente y se mantenga higiénico. Actualizar periódicamente las piezas del extractor de leche también puede mantener la potencia de succión y la limpieza, lo que garantiza que las madres puedan disfrutar de una experiencia de lactancia cómoda y sin complicaciones. ¿Cómo sé si necesito nuevas piezas de bomba? Para mantener la eficiencia y la vida útil del sistema del extractor de leche, es necesario revisarlo con regularidad. Si se detecta algún problema, se recomienda reemplazar las piezas de inmediato. A continuación, se incluye una guía general para reemplazar los extractores de leche, que espero le ayude a determinar cuándo debe reemplazar las piezas del extractor. 1. Disminución del rendimiento Si la bomba presenta una reducción del caudal, caídas de presión o un mayor tiempo de funcionamiento, esto podría ser una señal de desgaste o daño en las piezas internas. Estos problemas se pueden identificar midiendo el caudal y la presión y comparando las lecturas actuales con las especificaciones de la bomba. 2. Ruidos anormales Ruidos de rechinamiento, chirridos o golpes durante el funcionamiento. Esto podría deberse al desgaste de los cojinetes, piezas desalineadas o problemas de cavitación. Escuchar atentamente el funcionamiento de la bomba puede ayudarle a detectar problemas mecánicos. 3. Aumento de las vibraciones Un movimiento o sacudida excesiva de la bomba puede deberse a un desequilibrio o desgaste. Se pueden utilizar herramientas de análisis de vibraciones para medir los niveles de vibración; las lecturas superiores a lo normal indican que es necesario inspeccionar y reemplazar las piezas. 4. Fugas Una fuga notable de líquido alrededor de la bomba generalmente es causada por el desgaste o daños en los sellos, juntas o conexiones. 5. Sobrecalentamiento Si el motor de la bomba se calienta o deja de funcionar, podría deberse a una falla del motor, problemas con la batería o daño interno por agua. Revise los puntos de conexión y el puerto de carga para ver si hay suciedad o residuos para ayudar a identificar el problema. 6. Alto consumo de energía Si la potencia y el uso aumentan, pero no así la producción, esto suele ser un signo de desgaste de las piezas, lo que genera ineficiencia. Monitorear el consumo de energía puede ayudarlo a identificar y resolver problemas de desgaste de la bomba de manera oportuna. 7. Reparaciones frecuentes Si su bomba necesita mantenimiento y reparaciones con frecuencia, esto puede indicar que algunas piezas han llegado al final de su vida útil. Al evaluar la frecuencia y la naturaleza de las reparaciones, puede determinar si es necesario reemplazar piezas para mejorar la confiabilidad del sistema. 8. Desgaste visible La corrosión, la erosión o el daño físico en algunas piezas de la bomba suelen ser signos evidentes de envejecimiento. Las inspecciones periódicas de los componentes internos y externos pueden ayudar a identificar y reemplazar las piezas dañadas de manera oportuna. El mantenimiento y el reemplazo oportunos de las piezas del extractor de leche pueden mejorar el rendimiento y la vida útil del mismo. En nuestra vida diaria, al controlar estos signos y realizar inspecciones de rutina, podemos asegurarnos de que el sistema del extractor de leche funcione de manera eficiente y confiable. ¿Con qué frecuencia se deben reemplazar las piezas de la bomba? Al realizar el mantenimiento de un extractor de leche, especialmente uno que se utiliza para extraer leche materna, hay seis piezas principales que se deben tener en cuenta: diafragmas, válvula de pico de pato, conector, brida, tubos y colector de leche . A continuación, se incluye una guía de los tiempos de reemplazo recomendados para estas piezas para garantizar el rendimiento y la higiene óptimos del extractor de leche. 1. Diafragmas Por lo general, se recomienda reemplazar las válvulas y membranas cada 1 a 3 meses. Debido a que afectan la succión necesaria para la extracción de leche, el uso frecuente también puede hacer que se desgasten o se rompan, lo que reduce la succión y la eficiencia. Si descubre que su extractor de leche es menos eficiente que antes y tarda más en extraer leche, puede que sea el momento de revisar y reemplazar la válvula y el diafragma. 2. Válvula de pico de pato Las válvulas de pico de pato deben reemplazarse cada 1 a 3 meses. Controlan el flujo de leche hacia el biberón y evitan que la leche fluya de regreso al extractor de leche. Sin embargo, a medida que se usan durante mucho tiempo, perderán elasticidad y forma, lo que provocará fugas y una reducción de la succión. Si de repente ve que la leche se acumula en la línea o se pierde la succión, es probable que sea momento de reemplazar la válvula de pico de pato. 3. Enlazador Los conectores deben reemplazarse cada 3 a 6 meses. El conector conecta el diafragma del extractor de leche al colector de leche, lo que permite que la leche materna fluya en una dirección hacia el colector de leche y ayuda a mantener el sistema limpio y funcional. Con el tiempo, el conector puede desgastarse y volverse menos efectivo. Si nota leche cerca del motor del extractor, podría ser una señal de que es necesario reemplazar el conector. 4. Bridas Las bridas de los extractores de leche, también conocidas como protectores de senos , generalmente se reemplazan cada 6 meses a 1 año. Están en contacto directo con el seno y deben ajustarse bien para formar un sello adecuado y garantizar la comodidad durante la extracción. Con el tiempo, con el uso y la limpieza frecuentes, las bridas pueden agrietarse, doblarse o perder su eficacia. Si la brida que estás usando no te resulta cómoda o encuentras grietas, deberás reemplazarla por una nueva para asegurar un buen ajuste y succión. 5. Tubos Generalmente se recomienda reemplazar el tubo del extractor de leche cada 3 a 6 meses. Esto se debe a que el tubo es responsable de transferir el vacío del extractor de leche al embudo. Debido al uso del soporte, el tubo puede enmohecerse, condensarse o dañarse, lo que afectará la succión y la higiene. Si nota condensación húmeda o moho en las tuberías, reemplácelas inmediatamente para mantener la higiene y el rendimiento de la bomba. 6. Recolector de leche Los recolectores de leche generalmente deben reemplazarse cada 3 a 6 meses. Los recolectores de leche se utilizan para recolectar la leche extraída y, con el tiempo, pueden mostrar signos de desgaste, agrietamiento o decoloración, lo que afecta la seguridad e higiene de la leche. Si nota algún daño o decoloración en el recolector de leche, reemplácelo rápidamente para garantizar la calidad y la higiene de la leche. Reemplazar periódicamente las piezas clave del extractor de leche puede ayudar a mantener su rendimiento e higiene. También puede reemplazarlas siguiendo el programa de reemplazo recomendado y los consejos de mantenimiento, para que pueda mantener su extractor de leche en óptimas condiciones y una experiencia de uso cómoda y eficiente. Consejos para el mantenimiento de las piezas del extractor de leche El cuidado adecuado de su extractor de leche y sus piezas garantizará la eficiencia, la vida útil, la seguridad y la salud de su extractor de leche. A continuación, se ofrecen algunos consejos prácticos para ayudarle a mantener su extractor de leche en óptimas condiciones. Lea el manual: cada extractor de leche puede tener diferentes requisitos de mantenimiento, así que lea atentamente las instrucciones del fabricante para obtener información importante sobre el uso y el mantenimiento antes de realizar el mantenimiento. Limpieza diaria: después de cada uso, desmonte y limpie todas las piezas que entren en contacto con la leche materna, ya sea a mano con agua tibia y jabón o en el lavavajillas (si las piezas son aptas para lavavajillas), luego déjelas secar al aire en un ambiente limpio. Esterilización: Especialmente para recién nacidos o bebés prematuros, se recomienda esterilizar las piezas del extractor de leche al menos una vez al día utilizando un esterilizador a vapor, agua hirviendo o una bolsa de esterilización para microondas. Inspeccione el estado de desgaste: inspeccione periódicamente las piezas del extractor de leche para detectar signos de desgaste, daños o antigüedad, especialmente los tubos, las válvulas y las membranas. Reemplace cualquier pieza que parezca dañada o desgastada de inmediato. Conservación adecuada: guarde las piezas del extractor de leche en un lugar limpio y seco, alejado de la luz solar directa. Asegúrese de que las piezas estén completamente secas antes de guardarlas por separado para evitar la retención de humedad y la aparición de moho. Manipule los tubos con cuidado: si su extractor de leche tiene tubos, asegúrese de que estén secos y limpios. Si queda humedad atrapada en los tubos, lávelos con agua tibia y jabón, enjuáguelos bien y cuélguelos para que se sequen. Controle el rendimiento del motor: observe los cambios en el sonido del motor y el rendimiento de succión. Si su extractor de leche pierde eficiencia o hace ruidos inusuales, es posible que necesite una reparación. Utilice los accesorios recomendados: utilice únicamente los accesorios y las piezas de repuesto recomendados por el fabricante. Esto no solo garantiza la compatibilidad y la seguridad, sino que también ayuda a mantener la garantía de su extractor de leche. Mantenga un extractor de leche manual de respaldo: en caso de una falla mecánica o un problema de energía, un extractor de leche manual de respaldo es útil para garantizar una expresión continua e ininterrumpida. Comuníquese con el servicio de atención al cliente: si tiene algún problema con su extractor de leche que no esté cubierto en el manual del usuario, no dude en comunicarse con el servicio de atención al cliente del fabricante para obtener ayuda o asesoramiento. Conclusión Para que su extractor de leche funcione de manera eficaz e higiénica, debe reemplazar sus piezas con regularidad. Reemplazar estas piezas garantiza que su extractor de leche mantenga una succión y una limpieza óptimas, lo que le proporcionará una mejor experiencia y seguridad para su bebé. Si buscas accesorios para extractores de leche, consulta la amplia gama de productos básicos para embarazadas de Mommed, que incluye extractores de leche de alta calidad y una amplia gama de accesorios para que la maternidad sea una experiencia sin preocupaciones. Ya sea que busques un extractor de leche portátil eficiente, un extractor de leche doble portátil, un extractor de leche doble eléctrico o necesites piezas de repuesto como válvulas de pico de pato, bridas o protectores, Mommed tiene todo lo que necesitas para apoyarte en tu camino hacia la lactancia. Lectura relacionada: ¿Cómo utilizar un extractor de leche?
Wearable Breast Pump

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Los 6 mejores extractores de leche portátiles de 2024

por MengSmiley en jun 20 2024
Un buen extractor de leche portátil puede cambiar la forma en que las madres lactantes realizan su rutina diaria de lactancia, brindándoles comodidad, conveniencia y eficiencia. Ahora, echemos un vistazo a los beneficios de estos 6 extractores de leche portátiles y por qué pueden convertirse en una herramienta indispensable para las madres ocupadas de hoy. ¿Qué es el extractor de leche portátil? Un extractor de leche portátil es un dispositivo diseñado para que las madres lactantes puedan extraerse la leche materna sin usar las manos y de forma discreta. A diferencia de los extractores de leche tradicionales, un extractor de leche portátil es compacto y se puede colocar directamente en un sujetador, lo que hace que sea fácil de mover y cómodo de usar. Los extractores de leche portátiles son silenciosos e inalámbricos, sin tubos ni cables externos. También vienen con una batería recargable y tecnología inteligente (como una aplicación que rastrea el volumen de leche y el tiempo de extracción), lo que proporciona una solución flexible para las madres ocupadas que necesitan extraerse la leche en cualquier momento y en cualquier lugar. Los 6 mejores extractores de leche portátiles El mercado de extractores de leche portátiles ofrece una variedad de extractores de leche que satisfacen las necesidades de comodidad, conveniencia y eficiencia de las madres modernas. A continuación, se muestran 6 de los mejores extractores de leche portátiles, cada uno con ventajas específicas. Puede ver cuál es el adecuado para usted. 1. El extractor de leche portátil más asequible: MomMed S10 Pro El extractor de leche portátil doble MomMed S10 Pro está fabricado con PP (polipropileno) y silicona, dos materiales que no solo son seguros, sino que también son adecuados para aplicaciones de grado médico. Funciona con un nivel de ruido de menos de 45 dB, lo que es perfecto para la privacidad y para reducir las distracciones durante el uso. Este extractor de leche es perfecto para madres activas o madres primerizas que necesitan una solución de extracción simple y eficaz que se pueda usar discretamente mientras están en movimiento. Ventajas del MomMed S10 Pro : Batería de larga duración: puede funcionar de 6 a 8 veces con una sola carga, lo que reduce la carga frecuente y permite un uso intensivo durante todo el día. Niveles de succión personalizables: con tres modos y nueve niveles de intensidad, las madres pueden ajustar de manera flexible la succión según sus necesidades personales de comodidad y eficiencia. Ligero y portátil: está diseñado para facilitar su transporte y uso, lo que lo convierte en la opción más adecuada para las madres que necesitan expresarse mientras viajan o tienen una agenda ocupada. 2. Mejor innovador Extractor de leche portátil: Elvie Pump El extractor de leche Elvie está fabricado con silicona de grado médico y materiales libres de BPA, lo que garantiza un uso seguro e higiénico. Es famoso por su funcionamiento ultrasilencioso, lo que lo hace ideal para su uso en lugares públicos o lugares de trabajo. Este extractor de leche también es perfecto para las mamás que quieren estar en movimiento y expresarse sobre la marcha sin estar atadas a un lugar específico. Ventajas de la bomba Elvie: Funciones inteligentes: Este extractor de leche viene con una aplicación que permite a las mamás controlarlo de forma remota, hacer un seguimiento del volumen de leche extraída y monitorear el historial de extracción. Manos libres y discreto: el extractor de leche Elvie también cabe dentro de un sujetador de lactancia estándar, lo que permite un funcionamiento con manos libres y total discreción. Portátil y liviano: el extractor de leche Elvie es compacto y portátil, y puede caber fácilmente en un bolso o cartera pequeña, lo que lo hace ideal para mamás ocupadas. Diseño innovador: el extractor de leche utiliza sensores infrarrojos para cambiar automáticamente entre los modos de estimulación y expresión, y deja de bombear cuando el biberón está lleno para evitar que se desborde. 3. El mejor extractor de leche portátil inteligente: Willow Pump El extractor Willow Pump está fabricado con materiales aptos para uso alimentario y sin BPA, lo que garantiza su seguridad e higiene para el uso diario. El extractor Willow Pump es conocido por su innovador diseño que se coloca dentro del sujetador, lo que permite un uso totalmente privado y con manos libres. Por lo tanto, este extractor de leche también es adecuado para madres que necesitan extraer leche en cualquier momento y en cualquier lugar sin necesidad de instalar ningún equipo. Ventajas de la bomba Willow : Diseño todo en uno: Willow Pump combina las funciones de extraer, recolectar y almacenar leche en un solo dispositivo que se adapta dentro de su sostén, eliminando la necesidad de tubos y cables externos. Tecnología antiderrames: Willow cuenta con un innovador sistema de bolsas antiderrames o una selección de recipientes reutilizables para contener la leche de forma segura mientras se extrae en cualquier posición, incluso acostada o caminando. Integración de aplicaciones móviles: viene con una aplicación complementaria para ayudar a rastrear el suministro de leche en tiempo real, ver el historial de extracción y obtener una extracción personalizada. Flexibilidad y comodidad: Disponible en varios tamaños de brida y configuraciones de succión ajustables, cada usuario puede encontrar el ajuste y el nivel de succión que mejor se adapte a su cuerpo. 4. El mejor extractor de leche portátil compacto: MomMed S21 El extractor de leche portátil doble S21 es un extractor de leche portátil compacto que está fabricado con materiales libres de BPA para garantizar un uso seguro e higiénico. El S21 deleita a todos con su diseño discreto y manos libres, lo que lo hace ideal para que las mamás puedan expresarse en cualquier lugar sin necesidad de instalar ningún equipo. Ventajas de MomMed S21: Diseño ergonómico: se adapta dentro de un sostén de lactancia para máxima comodidad y portabilidad. Funcionamiento silencioso: funciona a un nivel de ruido inferior a 45 dB, lo que garantiza una experiencia de bombeo tranquila. Modos ajustables: cuenta con tres modos y doce niveles de succión para una comodidad personalizable. Diseñado para madres trabajadoras: su naturaleza compacta y portátil lo hace ideal para usar mientras viaja. Accesorios convenientes: incluye una brida adicional y una bolsa de almacenamiento para facilitar su uso. 5. El mejor extractor de leche portátil de uso hospitalario: Spectra S1 Plus Spectra S1 Plus está fabricado con materiales libres de BPA para garantizar la seguridad y la higiene de la madre y el bebé. Tiene un rendimiento de grado hospitalario y puede proporcionar una succión fuerte y eficiente a la vez que mantiene bajos niveles de ruido, adecuado para su uso en el hogar y en la oficina. Este extractor de leche es adecuado para madres que necesitan una extracción de leche materna confiable y resistente que pueda soportar un uso frecuente y prolongado. Ventajas del Spectra S1 Plus: Rendimiento de grado hospitalario: proporciona una succión potente sin dejar de ser suave con el pecho e imitando el ritmo de alimentación natural del bebé. Batería recargable: cuenta con una batería recargable incorporada para que las madres puedan extraer leche cómodamente incluso cuando no estén cerca de una fuente de energía. Configuraciones ajustables: proporciona configuraciones de succión y ciclo personalizables para que las madres puedan encontrar la configuración de flujo de leche más cómoda y efectiva. Funcionamiento silencioso: También tiene una potente succión, pero funciona silenciosamente para una interrupción mínima durante la expresión. 6. El mejor extractor de leche portátil: Lansinoh Smartpump 2.0 Lansinoh Smartpump 2.0 está fabricado con materiales libres de BPA, lo que no solo garantiza la seguridad y la higiene de la madre y el bebé, sino que también permite un funcionamiento eficiente y silencioso, lo que lo convierte en una opción adecuada para las madres que necesitan extraer leche en diversos entornos (como en el trabajo o en casa). Ventajas del Lansinoh Smartpump 2.0 : Conectividad Bluetooth: Se puede conectar a la aplicación Lansinoh Baby, lo que permite a las mamás realizar un seguimiento de las tomas, la extracción de leche y más a través de sus teléfonos inteligentes. Métodos de extracción personalizables: ofrece tres métodos de extracción y ocho niveles de succión que se pueden ajustar para imitar el patrón de alimentación natural del bebé, proporcionando una experiencia de extracción más natural y cómoda. Portátil y conveniente: su diseño compacto y su interfaz simple hacen que sea fácil de transportar e instalar, lo que lo convierte en una excelente opción para las mamás ocupadas. Diseño Higiénico: Utiliza un sistema cerrado para evitar que la leche entre en las tuberías, manteniéndolas limpias y garantizando un mantenimiento más fácil. Estos extractores de leche están diseñados para brindar la mejor experiencia a las madres lactantes. Ya sea que necesite un extractor de leche para uso ocasional o un dispositivo resistente para la extracción regular, hay uno que puede satisfacer sus necesidades. ¿Qué debo elegir? Para elegir el extractor de leche adecuado es necesario comprender diversos factores para que se adapte a sus necesidades, estilo de vida y preferencias específicas. A continuación, le presentamos una breve guía para ayudarle a tomar la decisión correcta: Ten en cuenta tu estilo de vida: si eres una mamá ocupada, busca un extractor portátil como MomMed o Lansinoh Smartpump 2.0, que son fáciles de transportar y de instalar. También son una buena opción si necesitas extraerte la leche de forma discreta en el trabajo o en público. Evalúa los niveles de ruido: para las mamás que necesitan extraerse leche de forma discreta, el nivel de ruido de un extractor de leche es importante. Los extractores como Elvie y MomMed S21 son perfectos para extraer leche sin llamar la atención. Determina tu necesidad de funciones inteligentes: si te gusta hacer un seguimiento de la extracción de leche, considera un extractor de leche con una aplicación integrada, como Elvie o Willow . Estas aplicaciones pueden ayudarte a controlar tu suministro de leche y el historial de extracción, lo que agrega una capa de comodidad a tu rutina diaria. Evalúe la higiene y el mantenimiento: Los extractores como el Lansinoh Smartpump 2.0 utilizan un sistema cerrado para evitar que la leche ingrese a los tubos, lo que mantiene la higiene y reduce el tiempo de limpieza. Consideraciones de presupuesto: si le preocupa el costo de la compra, considere un extractor de leche como el MomMed S10 Pro, que ofrece funciones potentes a un precio más asequible. Extractor de leche de grado médico: si prefiere un extractor de leche de grado médico, el Spectra S1 Plus es una buena opción porque ofrece una succión fuerte pero suave, y su batería recargable lo hace perfecto para un uso frecuente y cómodo. Si considera cuidadosamente estos aspectos, podrá encontrar un extractor de leche que satisfaga las necesidades de su cuerpo y se adapte a su rutina diaria, haciendo que su experiencia de lactancia sea más sencilla y placentera. Conclusión Ahora conocemos los seis mejores extractores de leche portátiles que ofrecen una variedad de funciones para satisfacer las diferentes necesidades de las madres lactantes. Cada extractor de leche puede satisfacer diferentes preferencias y requisitos de estilo de vida, lo que garantiza que todas las madres puedan encontrar un extractor de leche que se adapte a sus necesidades. Lectura relacionada: ¿Cómo utilizar un extractor de leche?
10 Best Electric Breast Pumps 2024

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Los 10 mejores extractores de leche eléctricos de 2024

por MengSmiley en jun 18 2024
El mercado de los extractores de leche eléctricos está en constante evolución y ofrece una variedad de opciones para satisfacer las diversas necesidades de las madres modernas. Este artículo explora los 10 mejores extractores de leche eléctricos de 2024, presenta algunos modelos comunes de extractores de leche eléctricos y analiza cada modelo para ayudarla a tomar la decisión correcta para su estilo de vida y sus necesidades de lactancia. Los 10 mejores extractores de leche eléctricos Actualmente, en el mercado hay muchos extractores de leche eléctricos, por lo que muchas madres no saben cómo elegir. A continuación, se muestran los 10 mejores extractores de leche eléctricos que, en mi opinión, son mejores. Presentaremos las diferencias de estos extractores de leche eléctricos desde muchos aspectos: 1. Extractor de leche eléctrico Spectra S1 Plus: el extractor de leche eléctrico Spectra S1 Plus combina una fuente de alimentación de grado hospitalario con un sistema higiénico cerrado, un motor silencioso y una luz nocturna, lo que lo hace perfecto para situaciones de poca luz. Su portabilidad y sus configuraciones personalizables lo hacen ideal para madres que necesitan una extracción frecuente y flexible. Y su pequeño tamaño justifica el precio más alto. 2. Extractor de leche portátil MomMed S21 : este extractor de leche asequible cuenta con tres modos y doce niveles, un sistema antifugas, un diseño integral para una limpieza sencilla y una estructura ergonómica y liviana para un uso discreto. También viene con una batería, lo que facilita su transporte. Diseñado para mamás proactivas y conscientes del presupuesto, es una solución de extracción confiable y asequible. 3. Extractor de leche Elvie: Este extractor de leche es un extractor de leche portátil y muy compacto, conocido por su innovador diseño de manos libres, que permite a las madres expresarse discretamente mientras están en movimiento. También ofrece funciones de seguimiento y control, como aplicaciones, que son muy atractivas para los usuarios expertos en tecnología, aunque cueste más. 4. Extractor de leche inteligente Medela Sonata: este extractor de leche inteligente ofrece funciones inteligentes, se conecta a la aplicación MyMedela para realizar un seguimiento y brindar asistencia, y tiene una tecnología de extracción reactiva que permite a las usuarias realizar ajustes en función de las condiciones cambiantes de su cuerpo. Por ello, es una buena opción para las madres que buscan una experiencia de extracción eficiente y de alta tecnología, pero sus funciones avanzadas tienen un precio más elevado. 5. Extractor de leche eléctrico individual Philips Avent: este extractor de leche eléctrico individual se centra en la comodidad, con un cojín de masaje suave que estimula el flujo de leche de forma más natural. Es simple y asequible, lo que lo convierte en una excelente opción para las mamás primerizas que prefieren una vida sencilla. 6. Extractor de leche eléctrico doble Signature Pro de Lansinoh: este extractor de leche eléctrico doble ofrece tres modos de extracción y ocho niveles de succión ajustables para adaptarse a una variedad de preferencias de las usuarias. Además, es una excelente opción para las madres que quieren cuidar su presupuesto a un precio excelente. 7. Extractor de leche portátil Willow: este extractor de leche portátil está diseñado para madres activas, ya que no derrama leche, se extrae leche dentro del sujetador y produce un ruido mínimo. Sin embargo, es más caro y ofrece una libertad y una flexibilidad incomparables para las madres que necesitan extraerse leche sin disminuir la velocidad. 8. Extractor de leche Freemie Liberty: con un recipiente colector oculto y un temporizador programable, este extractor es más discreto y eficiente. Además, es más asequible, especialmente para las madres trabajadoras que necesitan extraerse leche de forma discreta en el trabajo o en sus desplazamientos. 9. Extractor de leche eléctrico doble Luna de Motif Medical: el extractor de leche eléctrico doble Luna de Motif Medical es elogiado por su portabilidad y su gran potencia de succión, que supera incluso a algunos modelos mejor valorados. Está diseñado tanto para la movilidad en el hogar como para los viajes, con opciones de funcionamiento con batería o con toma de corriente. Los usuarios aprecian su eficiencia, y muchos descubren que no necesitan utilizar los ajustes más altos para lograr una producción de leche significativa. Sin embargo, algunos lo encuentran un poco engorroso para su uso en automóviles o en entornos públicos en comparación con los extractores portátiles más compactos. El extractor es una incorporación reciente, que destaca por su rendimiento y comodidad en comparación con modelos anteriores como el Lansinoh Signature Pro. 10. Extractor de leche eléctrico inteligente Lola & Lykke: El extractor de leche eléctrico inteligente Lola & Lykke® tiene un diseño moderno e inalámbrico que lo hace fácil de transportar y usar de manera discreta. Tiene múltiples modos de estimulación y extracción que mejoran el flujo de leche e imitan el patrón de succión natural del bebé para una mayor comodidad. Como resultado, a las usuarias les encanta su capacidad de extracción rápida y eficiente. Es una buena opción para quienes desean un estuche de transporte o un extractor doble, y los comentarios generales de las usuarias son muy positivos. Cada extractor de leche eléctrico está diseñado teniendo en mente diferentes usuarios, que van desde el uso diario hasta la portabilidad, la asequibilidad y la tecnología avanzada. ¿Cuál debería comprar? La elección del extractor de leche eléctrico adecuado depende de sus necesidades específicas y de su estilo de vida. Para las madres activas que valoran la discreción y la movilidad, el extractor de leche portátil Willow o el extractor de leche Elvie ofrecen tecnología de vanguardia con la comodidad de un funcionamiento con manos libres. Si el presupuesto es un problema, el extractor de leche portátil doble MomMed logra un equilibrio entre asequibilidad y funcionalidad. Para las madres que necesitan un rendimiento confiable de calidad hospitalaria, el Spectra S1 Plus es una excelente opción con su potente succión y su sistema cerrado higiénico. Considere qué características son las más importantes para usted, como la portabilidad, la facilidad de uso y las funciones inteligentes, para determinar el mejor producto para su experiencia de lactancia. Además, creo que el extractor de leche de MomMed es bastante bueno. También tiene otros tipos de productos de extracción de leche, como extractores de leche inalámbricos , extractores de leche eléctricos dobles y extractores de leche portátiles. Además de extractores de leche, MomMed también ofrece una variedad de accesorios para la lactancia, como cepillos para biberones de silicona eléctricos y eficientes y calentadores de biberones eléctricos . Puede ir al sitio web oficial de MomMed para conocer la gama completa de productos para mejorar su experiencia de lactancia. Conclusión En resumen, los 10 mejores extractores de leche eléctricos de 2024 muestran los últimos avances en tecnología para la lactancia materna. Estos extractores de leche ofrecen características que se adaptan a diferentes usuarios, desde portabilidad y funcionamiento con manos libres hasta conectividad inteligente y configuraciones personalizables. Cada modelo ofrece beneficios únicos, lo que facilita que las madres encuentren el mejor extractor de leche para su experiencia de lactancia. Al evaluar estas opciones, las madres pueden elegir mejorar su experiencia de lactancia con el extractor de leche que mejor se adapte a su estilo de vida y preferencias. Lectura relacionada: ¿Cómo utilizar un extractor de leche eléctrico? Preguntas frecuentes 1. ¿Cómo elegir la mejor bomba? Hay varios factores clave que se deben tener en cuenta al elegir el mejor extractor de leche. Fíjese en el tipo de extractor de leche que desea (manual o eléctrico), la posibilidad de ajustar el nivel de succión y las opciones de potencia. Además, tenga en cuenta la frecuencia con la que utilizará el extractor de leche y si desea un extractor de leche portátil que pueda utilizar en todo momento. Además, considere si desea un extractor de leche que sea cómodo y que funcione silenciosamente. Además, considere si el extractor de leche es fácil de limpiar y ensamblar. 2. ¿Obtendré más leche con un extractor eléctrico? Muchas madres descubren que pueden extraer más leche con un extractor de leche eléctrico que con uno manual. Esto se debe a que los extractores de leche eléctricos pueden proporcionar una succión más fuerte y estable, y también pueden extraer leche de ambos senos al mismo tiempo, lo que puede ayudar a aumentar la producción y la eficiencia de la leche. Es muy adecuado para las madres que necesitan extraer leche con frecuencia o que tienen leche insuficiente. 3. ¿Durante cuántos minutos debo utilizar un extractor de leche eléctrico? En general, se recomienda utilizar un extractor de leche eléctrico durante aproximadamente 15 a 20 minutos cada vez. Este período de tiempo le permite vaciar por completo cada pecho y mantener su suministro de leche. También se recomienda que continúe extrayendo leche hasta que el flujo de leche disminuya y sus pechos se sientan vacíos y ajuste el tiempo según su producción de leche específica y su nivel de comodidad.
Breast Pump

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Cómo obtener un extractor de leche a través del seguro?

por MengSmiley en may 30 2024
Obtener extractores de leche a través de un seguro puede parecer complicado, pero con la información adecuada, puede ser sencillo. La Ley de Atención Médica Asequible exige que la mayoría de los planes de seguro médico cubran el costo de los extractores de leche. Para que el seguro le reembolse los gastos de los extractores de leche, debe conocer los detalles de la cobertura de su plan de seguro y elegir el extractor de leche adecuado del proveedor. ¿Los extractores de leche están cubiertos por el seguro? En Estados Unidos, los extractores de leche suelen estar cubiertos por el seguro en virtud de la Ley de Atención Médica Asequible. La mayoría de los planes cubren el costo de un extractor de leche, ya sea que lo alquiles o lo conserves, y pueden incluir modelos manuales o eléctricos. Los detalles de la cobertura, como el plazo de alquiler y la disponibilidad, pueden variar según el plan. Los planes de seguro también pueden exigir una receta de su proveedor de atención médica para cubrir los extractores de leche. Asegúrese de consultar con su compañía de seguros para obtener detalles específicos sobre la cobertura, cómo obtener un extractor de leche y los pasos necesarios o la documentación requerida. ¿Cómo obtener un extractor de leche a través del seguro? Para obtener un extractor de leche a través de un seguro médico, se deben seguir varios pasos para garantizar que reciba la cobertura especificada en su plan de salud. A continuación, se incluye una descripción detallada de cada paso: Verifique la cobertura de su seguro: Comience por comunicarse con su proveedor de seguros para confirmar si su seguro cubre los extractores de leche. Esto le ayudará a entender qué tipos de extractores de leche califican para la cobertura (manuales o eléctricos) y si la cobertura del seguro es para alquiler o compra. Diferentes planes de seguro pueden tener diferentes preferencias o restricciones de marca, por lo que conocer esta información con anticipación le ayudará a simplificar sus opciones. Conozca los requisitos: muchas pólizas de seguro exigen una receta de un proveedor de atención médica para cubrir los extractores de leche. La receta generalmente debe indicar la necesidad médica del extractor de leche. Determine si necesita esta receta y los detalles específicos que deben incluirse en la receta, como el tipo de extractor de leche recomendado y la duración del uso. Elija un proveedor: su compañía de seguros puede tener una lista de proveedores o vendedores aprobados. El uso de proveedores dentro de la red generalmente garantiza que obtenga la mayor cobertura sin tener que pagar costos adicionales de su bolsillo. Consulte con su compañía de seguros para ver qué proveedores están cubiertos y si existen restricciones sobre dónde puede obtener una bomba. Cómo elegir un extractor: ten en cuenta las necesidades de tu estilo de vida al elegir un extractor. Factores como la frecuencia con la que utilizas el extractor, si necesitas un extractor portátil para usar en el trabajo o mientras viajas y si prefieres un extractor manual o eléctrico deben orientar tu decisión. Consultar a un especialista en lactancia también puede ser beneficioso; puede ofrecerte consejos según tu situación específica, como recomendarte un extractor de leche en función de tus necesidades de producción de leche o de los desafíos que puedas enfrentar con la lactancia. Cómo pedir un extractor de leche: Una vez que haya seleccionado el extractor y el proveedor, haga el pedido. Deberá proporcionar la documentación necesaria, como información sobre el seguro y una receta de su proveedor de atención médica. Sea claro sobre el proceso de entrega, los posibles costos que no cubra el seguro y el plazo para recibir el extractor. Seguimiento: Después de realizar el pedido, mantenga un registro de las confirmaciones o recibos. Una vez que se haya entregado la bomba, verifique que sea del tipo correcto y que funcione correctamente. Si hay algún problema con la entrega o con la bomba en sí, como daños o especificaciones incorrectas, comuníquese con el proveedor de inmediato para resolver estos problemas. Estos pasos están diseñados para simplificar el proceso de obtención de un extractor de leche a través del seguro, garantizando que obtenga el mejor extractor de leche que necesita. ¿Cómo elijo el extractor de leche adecuado? Elegir el extractor de leche adecuado es una decisión importante para muchas madres primerizas, y hay varios factores a tener en cuenta para asegurarse de elegir el que mejor se adapte a sus necesidades: Tipo de extractor de leche Los extractores manuales se accionan con la mano y suelen ser más pequeños, más silenciosos y más asequibles que los modelos eléctricos. Pueden ser adecuados para un uso ocasional. Los extractores de leche eléctricos requieren energía y son más rápidos y eficientes para un uso regular. Vienen en modelos de extractores de leche eléctricos simples y dobles . Los extractores de leche eléctricos dobles le permiten extraer leche de ambos pechos simultáneamente, ahorrando tiempo y aumentando potencialmente la producción de leche. Portabilidad y conveniencia Piensa con qué frecuencia necesitarás llevar contigo el extractor. Si viajas con frecuencia o extraes leche en el trabajo, un modelo portátil, liviano y discreto podría ser esencial. Algunos modelos eléctricos vienen con opciones de batería o adaptadores para automóvil, que son beneficiosos para extraer leche mientras estás en movimiento. Configuraciones ajustables Busque un extractor que le permita controlar los niveles de succión y la velocidad de extracción. Esto le permitirá personalizar los ajustes según su nivel de comodidad, lo cual es importante para la extracción eficiente de leche y la salud general de los senos. Facilidad de limpieza Cuanto más fácil sea limpiar un extractor, mejor, ya que una limpieza minuciosa es fundamental para la salud y la seguridad de su bebé. Compruebe cuántas piezas necesitan una limpieza periódica y lo fácil que es desmontarlas y volverlas a montar. Nivel de ruido Algunos extractores son más silenciosos que otros. Si el ruido es un problema (por ejemplo, si piensa extraerse leche en el trabajo o en lugares públicos), considere buscar un modelo más silencioso. Acceso a piezas de repuesto Asegúrese de poder comprar fácilmente piezas de repuesto, como válvulas, membranas y tubos. Compruebe si estas piezas están disponibles habitualmente o si necesita pedirlas a proveedores específicos. Cobertura de seguro Antes de realizar una compra, consulte con su proveedor de seguros qué tipos de extractores están cubiertos por su plan. Los planes de seguro suelen cubrir el costo de un extractor de leche, pero puede haber estipulaciones con respecto al modelo o las opciones de alquiler o compra. Consulta con una consultora de lactancia Si no está segura de qué tipo de extractor es el mejor para su situación, puede resultarle muy útil consultar con un especialista en lactancia. Puede brindarle asesoramiento personalizado en función de su historial médico, sus objetivos de lactancia y su estilo de vida. Al considerar estos factores, podrá explorar mejor las opciones disponibles y elegir un extractor de leche que pueda respaldar eficazmente su proceso de lactancia. Preguntas sobre cómo obtener un extractor de leche gratis a través del seguro 1. ¿Qué tipos de extractores de leche están cubiertos? La cobertura de seguro para extractores de leche generalmente incluye extractores manuales, extractores eléctricos simples y dobles y modelos que funcionan con batería. Los detalles de la cobertura, como si se requiere receta médica y si se permiten mejoras, varían según el plan. Algunas aseguradoras también pueden cubrir extractores de grado hospitalario para afecciones médicas específicas. Siempre consulte con su proveedor de seguros para conocer los detalles exactos de lo que cubre su plan. 2. ¿Cómo saber si un extractor de leche está cubierto por el seguro? Para determinar si su seguro cubre los extractores de leche, revise los detalles de su póliza o comuníquese directamente con su proveedor de seguros. Pregunte sobre los tipos de extractores de leche cubiertos, las restricciones de marca o modelo y la documentación necesaria para la cobertura. También es una buena idea preguntar sobre el proceso para obtener un extractor de leche a través de un proveedor aprobado para asegurarse de que cumple con todos los criterios necesarios para la cobertura. 3. ¿Hay algún costo de bolsillo por un extractor de leche a través del seguro? El seguro suele cubrir el coste básico de un extractor de leche, pero es posible que deba pagar otros gastos de bolsillo, como copagos, deducibles o el coste de los modelos avanzados. Se recomienda consultar con su proveedor de seguros los detalles de los costes que podría tener que asumir y asegurarse de comprar a un proveedor autorizado para evitar costes adicionales. Conclusión Este artículo ofrece una descripción general completa de cómo obtener extractores de leche a través de un seguro. Desde los pasos necesarios para verificar la cobertura del seguro,los tipos de extractores de leche y cómo comprarlos , garantiza que las mamás puedan solicitar extractores de leche con éxito y con un mínimo de complicaciones, y que comprendan sus derechos y opciones según su plan de seguro específico. Por otro lado, se recomienda consultar con las compañías de seguros y los proveedores antes de comprar para asegurarse de que el extractor de leche que compre sea elegible para el reembolso del seguro. Mientras tanto, Mommed está actualizando activamente nuestra política de la Ley de Atención Médica Asequible para brindarle un mejor servicio. Ofrece una variedad de extractores de leche, incluidos extractores de leche de silicona , así como opciones como el kit de alimentación para bebés de silicona . Esté atento a las actualizaciones en nuestro sitio web y plataformas de redes sociales.
Establishing Healthy Eating Habits: Mealtime Routines for Babies

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Establecer hábitos alimentarios saludables: rutinas de alimentación para bebés

por MomMed Official en mar 14 2024
A la hora de alimentar a los bebés y niños pequeños, la principal preocupación de muchos padres es cómo elegir alimentos que sean sabrosos y que les enseñen hábitos alimentarios saludables. Al fin y al cabo, aprender a comer sano no es algo innato, sino que hay que enseñarlo y nunca es demasiado pronto para empezar. Afortunadamente, establecer hábitos alimentarios saludables para los bebés y niños pequeños no es tan complicado como parece, sobre todo si se utiliza un poco de sentido común. Lo básico: lo que necesita saber Durante el primer año de vida de un bebé, la mayor parte de su nutrición debe provenir de la leche materna o de fórmula. Alrededor de los seis meses, la mayoría de los padres comienzan a incorporar alimentos sólidos, pero tenga en cuenta que la leche materna o de fórmula debe seguir siendo su principal fuente de nutrición. Los bebés deben seguir tomando leche materna o de fórmula hasta que tengan un año, momento en el que puede cambiarles a la leche entera. Los alimentos sólidos deben incluir papillas para bebés y, con el tiempo, alimentos para comer con las manos, como verduras y frutas cortadas en cubitos suaves sin sal ni otros ingredientes añadidos. Estas cosas pueden parecer simples, pero son cruciales cuando se trata de establecer rutinas de comidas y hábitos saludables para tu hijo. Los bebés observan lo que haces y cómo los cuidas, incluida la comida que les das. La primera regla de oro es que todo lo que les des de comer debe ser puro y lo más fresco posible, sin azúcar, sal, mantequilla, etc., añadidos. Si les das zanahorias cortadas en cubitos, por ejemplo, deben comer solo las zanahorias sin nada añadido. ¡Seamos específicos! Como regla general, lo que come tu bebé dependerá de su edad, y aquí hay algunas pautas básicas a seguir: De cero a seis meses: Sólo leche materna o fórmula para bebés. De seis a ocho meses: nada de productos lácteos. Empiece con alimentos sólidos con dos cucharadas de cereales de un solo grano mezclados con un poco de leche materna o fórmula. Empiece con cereales, luego agregue verduras y, por último, frutas. Su objetivo debe ser alimentarlo con dos o tres cucharadas de cada alimento una o dos veces al día. De ocho a doce meses: A esta edad, puedes añadir un poco de lácteos. Puedes seguir dándole cereales, verduras y frutas, y puedes añadir requesón, yogur o queso en pequeñas cantidades una vez al día. Si usted come de manera saludable, no hay nada de malo en dejar que su bebé coma un poco de lo que usted come, siempre que sea suave, cortado en trozos pequeños y nutritivo. También hay alimentos que los bebés nunca deben consumir durante el primer año de vida, como la leche de vaca, la miel, los alimentos duros como las frutas y verduras crudas, cualquier tipo de jugo de frutas (son solo calorías vacías) y los alimentos pegajosos como la mantequilla de maní. Otra regla de oro es mantener las porciones pequeñas. Si comparamos las porciones para adultos en Estados Unidos, son mucho más grandes que en otros países, por lo que cuanto antes aprendan los bebés sobre el tamaño de las porciones, mejor. Cuando les dé alguno de los alimentos mencionados anteriormente, limítese a una o dos cucharadas por porción y no más. Formas de desarrollar rutinas de alimentación saludables para su bebé Comer de manera saludable implica algo más que simplemente darle a tu bebé los alimentos adecuados. También es necesario que establezcas una rutina para comer, ya que los horarios de alimentación adecuados ayudan a enseñarle la importancia de comer a intervalos regulares a lo largo del día. A continuación se ofrecen algunos consejos que pueden lograrlo: Intente alimentar al bebé a la misma hora todos los días. A los bebés les gusta la rutina y saber que serán alimentados a determinadas horas durante el día, todos los días, es algo que les encantará. Coma en familia siempre que pueda. A los bebés les encanta comer con el resto de la familia y aprenderán algo nuevo cada vez que lo hagan. Asegúrate de que el ambiente sea tranquilo. Las horas de las comidas pueden ser caóticas y desordenadas, pero no deben ser desagradables ni demasiado caóticas. Anímelos a alimentarse solos. Al principio, los bebés pueden sentirse incómodos con la cuchara, pero es la única manera de que aprendan a hacerlo bien. Establezca algún tipo de rutina para después de comer. Deje que el bebé lo vea recoger los platos y limpiar para que sepa que la hora de comer ha terminado. Promover una alimentación saludable en los bebés no es difícil, pero sigue siendo una tarea importante si quieres ofrecerles el mejor comienzo en la vida. No se merecen menos. Conclusión Para que los bebés tengan un comienzo saludable en la vida, es necesario planificar un poco, pero no es difícil. Alimentarlos con los alimentos adecuados a la edad adecuada y asegurarse de que todos los alimentos que les dé sean nutritivos, suaves y cortados en trozos pequeños marca una gran diferencia. Lo mismo ocurre si los alimenta a intervalos regulares, les permite comer con la familia y los anima a que coman solos.
Top 10 Superfoods That Boost Breast Milk Supply

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Los 10 mejores superalimentos que aumentan la producción de leche materna

por MomMed Official en feb 15 2024
Si decides amamantar a tu bebé, estás tomando la mejor decisión, ya que la leche materna es un alimento perfecto. Está repleta de antioxidantes y nutrientes que aportan todo lo que el bebé necesita para desarrollarse, sin mencionar el hecho de que fortalece su sistema inmunológico. Dicho esto, lo que comes afecta directamente no solo a lo nutritiva que es tu leche materna, sino también a la cantidad que produces. Afortunadamente, existen superalimentos para la lactancia materna que pueden ayudar con ambas cosas. ¿Qué son los superalimentos y funcionan? Los superalimentos son alimentos repletos de vitaminas y minerales que hacen que la leche materna sea súper nutritiva, pero hacen más que eso. Los alimentos que pueden ayudar a aumentar la producción de leche materna y hacerla más saludable incluyen alimentos con La combinación correcta de grasas saludables, vitaminas y minerales, antioxidantes y fitonutrientes. Si no estás seguro de cuáles son estos alimentos, aquí tienes una lista de algunos de ellos: 1. Semillas Además de proteínas, las semillas contienen mucho calcio, hierro, zinc y grasas saludables. Algunas de las mejores semillas para comer son las semillas de cáñamo, que también contienen muchos aminoácidos; las semillas de lino, que pueden ayudarte a mantener un peso saludable; y las semillas de chía, que tienen mucha fibra y ácidos grasos omega-3. 2. Legumbres y frijoles Todas las legumbres son saludables, pero algunas son mejores que otras en lo que respecta a la lactancia. Esto incluye tanto la soja como los garbanzos, que se han utilizado durante siglos para aumentar la producción de leche y hacerla saludable. 3. Avena Cuando se trata de los mejores alimentos naturales para aumentar la producción de leche materna, la avena ocupa el primer lugar de la lista. La avena es un producto integral que aporta carbohidratos buenos, ayuda a saciarte para que no comas tanto, ayuda a prevenir el estreñimiento y ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, además de otros beneficios. 4. Verduras de raíz anaranjadas y rojas Las hortalizas de raíz de color naranja y rojo, como el ñame y la zanahoria, son muy nutritivas tanto para la madre como para el bebé. Son alimentos ricos en nutrientes que aumentan y mejoran la producción de leche materna. Muchas culturas las han utilizado durante siglos con ese fin. 5. Verduras de hoja verde Las verduras de hoja verde son algunas de las mejores verduras cargadas de energía para aumentar la producción de leche materna, y las mejores son el repollo y el brócoli. De hecho, debido a que las verduras de hoja verde contienen fitoestrógenos, ellas, junto con muchas otras verduras, son alimentos inteligentes para comer si sientes que tu suministro de leche es bajo. 6. Hongos No todos los hongos son buenos para las madres lactantes, pero los que contienen betaglucanos sí lo son. Entre ellos se encuentran los hongos ostra, maitake, reishi, shimeji y shiitake. Cuanto mayor sea el contenido de betaglucanos, mejor ayudarán a la producción de leche y a su salubridad. 7. Aguacates Todos hemos oído que los aguacates contienen muchas grasas saludables, pero también pueden ayudarte a sentirte más llena durante más tiempo, lo que es perfecto para las mamás primerizas que no siempre comen bien. Los aguacates también tienen muchas vitaminas C, E y K, vitaminas B, potasio y ácido fólico. ¡Además, son deliciosos! 8. Nueces Los frutos secos tienen toneladas de minerales importantes, como zinc, hierro y calcio, pero no todos tienen el mismo valor nutricional. Cuando compre frutos secos, opte por las almendras, las nueces de macadamia y los anacardos para obtener los mejores resultados. También obtendrá una gran cantidad de proteínas, ácidos grasos esenciales y vitaminas B y K cuando consuma frutos secos. 9. Ashwagandha También llamada cereza de invierno o ginseng indio, la ashwagandha es una hierba que ayuda a los sistemas endocrino, neurológico, reproductivo e inmunológico. Puede reducir el estrés, que puede afectar negativamente a la capacidad de amamantar, y tomar 300 mg dos veces al día también puede aumentar el nivel de energía y disminuir los niveles de cortisol. 10. Cúrcuma En los estudios no se ha demostrado que la cúrcuma ayude mucho con la lactancia materna, pero sí tiene excelentes propiedades antiinflamatorias. Esto significa que puede ayudar a prevenir la mastitis (infecciones mamarias) e incluso aliviar los síntomas de los senos demasiado congestionados. Consejos para tener en cuenta Tenga en cuenta que cuando se trata de estos alimentos, todavía necesita una Buen equilibrio nutricional Cuando esté amamantando, es decir, elija un buen equilibrio de verduras, frutas, alimentos ricos en proteínas, frutos secos y hierbas para aumentar su producción de leche y ayudar a que sea más nutritiva para el bebé. También hay bebidas que puedes consumir para ayudar con estas cosas, incluido : Agua: Una forma sencilla de aumentar tu producción de leche. Tés para lactancia o lactancia: Por lo general, están llenos de hierbas que ayudan a mejorar y aumentar la leche materna, incluido el cardo mariano, el fenogreco, el cardo bendito y el hinojo. Leche de avena: Este tipo de leche es naturalmente dulce y puedes beberla, agregarla a los cereales o usarla en recetas. También deberías intentar comer alimentos frescos en lugar de tomar suplementos. Los suplementos son buenos cuando se trata de cosas como la ashwagandha, pero opta por las variedades frescas o congeladas cuando se trate de los alimentos que vas a comer. Conclusión Cuando se trata de ambos Aumentar su producción de leche Y para mejorar su valor nutricional, algunos superalimentos pueden ayudar mucho. Entre ellos se encuentran alimentos como las verduras de hoja verde, los frutos secos y las semillas, algunos tubérculos, los hongos y muchos otros. Asegúrate de que los alimentos sean frescos o congelados y no olvides beber mucha agua, té de lactancia o leche de avena para que la leche materna sea lo más saludable posible.
0-2 Years of Age | How to Feed Your Baby by Age

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

0-2 años de edad | Cómo alimentar a tu bebé según su edad

por MomMed Official en feb 05 2024
Cuando tienes un recién nacido, uno de los mayores obstáculos puede ser aprender a alimentarlo para que pueda crecer y desarrollarse desde el primer día. La cuestión es que alimentar a un bebé no es tan difícil una vez que aprendes algunos conceptos básicos, especialmente al principio, cuando lo que se recomienda es la lactancia materna exclusiva. Cuanto más tiempo amamantes, mejor será para la salud del bebé, pero incluso si lo alimentas con fórmula, no hay necesidad de preocuparse porque la fórmula para bebés es mejor que nunca en estos días. Veamos cómo debes alimentar a un bebé según su grupo de edad. De cero a cuatro meses de edad Durante los primeros cuatro meses de vida, los bebés solo necesitan leche de fórmula o materna. De hecho, es imprescindible que los bebés no reciban nada más que leche materna o de fórmula. Los recién nacidos nunca deben pasar más de cuatro horas sin comer, y es mejor amamantarlos de ocho a doce veces al día o darles de una a dos onzas de fórmula cada dos o tres horas durante los primeros días, y luego cambiar a dos o tres onzas cada tres o cuatro horas. Si su hijo usa muchos pañales mojados a lo largo del día, es probable que esté recibiendo suficiente alimento, pero si tiene alguna inquietud, debe consultar con su médico. Cada bebé es un poco diferente, pero todos deberían usar muchos pañales en cada período de 24 horas. Esto le indica que el bebé está recibiendo suficiente leche materna o fórmula. De cuatro a seis meses de edad En este punto, debes seguir alimentándolo con leche materna (de cuatro a seis tomas por día) o fórmula (biberones de cuatro a seis onzas, de cuatro a seis veces por día), pero presta atención a las señales que pueden indicar que está listo para los alimentos sólidos. Si puede sentarse en una silla alta, mantener la cabeza erguida y ha duplicado su peso al nacer, es probable que esté listo para los alimentos sólidos. Cuando les des puré de frutas, verduras o carnes, al principio solo les das una o dos cucharaditas y, gradualmente, aumenta la cantidad a una o dos cucharadas al día. Cuanto más grandes sean, más alimentos podrán comer, pero, como regla general, de cuatro a seis meses es un buen período para introducir alimentos sólidos a un bebé. También es mejor darles alimentos para bebés en puré y no alimentos para adultos, ya que podrían atragantarse fácilmente con ellos. De seis a ocho meses de edad Cuando el bebé alcance los seis u ocho meses de edad, continúe con la leche materna o fórmula y los alimentos sólidos, introduciendo los sólidos de a uno por vez para poder determinar qué tan bien los tolera. Cuando llegue a esta etapa, debería poder tolerar frutas, verduras, productos a base de cereales y alimentos ricos en proteínas. Comience con una a tres cucharadas de cada uno y aumente gradualmente hasta dos o cuatro cucharadas. Ten en cuenta que tu bebé no comerá mucho durante los primeros días porque el tamaño de la barriga de un recién nacido es muy pequeño. Cuando nacen, su barriga es aproximadamente del tamaño de una canica , pero crece hasta alcanzar el tamaño de una pelota de ping pong al tercer día. A los diez días de vida, la barriga es aproximadamente del tamaño de un huevo de gallina grande, por lo que, aunque sigue creciendo, nunca llega a ser demasiado grande. De ocho a doce meses de edad Una vez que el bebé cumpla ocho meses, puede continuar con la lactancia materna o la fórmula y los alimentos sólidos. También puede agregar más alimentos “humanos” o familiares, como requesón, frutas y verduras blandas cortadas en trozos pequeños, cereales en forma de O, galletas para la dentición, pasta en espiral bien cocida y trocitos de papa bien cocidos. También pueden comer media taza o un poco más de alimentos como frutas, verduras y productos a base de cereales. Ten en cuenta que, para reducir los riesgos de asfixia, todos los alimentos que le des a un niño en esta etapa deben ser muy pequeños y blandos. Los bebés pueden atragantarse muy fácilmente. Además, a los ocho meses de edad, tu bebé debería recibir tres comidas al día y, a partir de este momento, puedes empezar a añadir un refrigerio cada día. De uno a dos años de edad Una de las primeras cosas que aprenderá sobre la alimentación de los bebés es que nunca deben recibir leche de vaca hasta que tengan al menos 12 meses de edad. Sus estómagos simplemente no la toleran. Puede seguir amamantando o dándole fórmula, pero tenga en cuenta que la mayoría de las necesidades nutricionales de su hijo se cubrirán con los alimentos que le esté dando. Como regla general, un niño de uno a dos años debe comer de 3/4 de taza a una taza de comida, tres a cuatro veces al día, además de uno o dos refrigerios por día. Asegúrese de que todo lo que esté comiendo sea bueno para él y nunca le permita comer alimentos azucarados, refrescos, galletas, papas fritas, etc. Recuerde que en esta etapa está aprendiendo hábitos alimenticios saludables, por lo que es fundamental alimentarlo solo con alimentos nutritivos. La hora de la comida también es un momento para estrechar vínculos con tu hijo, así que coman juntos siempre que sea posible y no te apresures a la hora de comer. Si tienes alguna inquietud sobre los hábitos alimentarios de tu hijo, debes hablar con su pediatra. Alrededor de esta edad, algunos niños se niegan a comer, pero como dice el refrán, "los bebés no se mueren de hambre en silencio", así que anímalos a comer y déjalos en paz si no lo hacen. Conclusión Los bebés necesitan únicamente leche materna o fórmula durante al menos los primeros cuatro meses, y a los seis meses se les puede empezar a dar alimentos sólidos, es decir, purés blandos. La lactancia materna o la fórmula pueden continuar hasta los dos años o más, pero sus sistemas necesitarán más que eso cuando lleguen al segundo año de vida.
No Milk Coming Out of One Breast? Reasons and Solutions for Uneven Low Milk Supply

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿No sale leche de un pecho? Causas y soluciones para la producción de leche baja y desigual

por MomMed Official en feb 04 2024
Cuando amamantas a tu bebé, es posible que notes que no siempre es tan fácil ni tan simple como pensabas cuando empezaste. No es algo difícil de hacer, pero aun así puedes encontrarte con desafíos para los que no estabas preparada al principio. Por ejemplo, es posible que en algún momento te preguntes por qué un pecho produce más leche que el otro. En realidad, esto no es tan raro para las mujeres que amamantan y las soluciones están lejos de ser difíciles. Algunos conceptos básicos sobre la lactancia materna Una de las primeras cosas que se aprende cuando se amamanta a un bebé es que hay que alimentarlo con ambos pechos en cada comida; sin embargo, es necesario cambiar el pecho con el que se empieza cada vez. En otras palabras, si se empieza con el pecho derecho en una toma, la siguiente vez se deberá empezar con el pecho izquierdo. La razón es sencilla: el bebé siempre tomará más leche del primer pecho y menos del segundo. Si se empieza con el mismo pecho cada vez, los pechos quedarán desequilibrados. Problemas como que un pecho no produzca leche o que produzca menos leche que el otro podrían ser el resultado de comenzar con el mismo pecho cada vez que el bebé come porque, con el tiempo, ese segundo pecho producirá menos leche. Veamos algunas de las otras razones por las que un pecho puede producir menos leche que el otro. 1. Es posible que tu bebé prefiera un pecho en lugar del otro A veces, los bebés simplemente prefieren un pecho en lugar de otro, lo que hace que el segundo pecho quede en cierto modo ignorado. La lactancia materna funciona según un sistema de oferta y demanda, por lo que cuanto menos coma el bebé de un pecho determinado, menos leche producirá ese pecho. A menudo, se trata de una situación temporal, pero mientras ocurre, intente extraerse leche del pecho “desatendido” para que pueda producir más leche. 2. Es posible que los conductos mamarios tengan un tamaño desigual A veces, las mujeres tienen conductos más grandes en un pecho que en otro, o puede resultar más fácil para el bebé agarrarse a uno de los pezones que al otro. En otras palabras, la anatomía básica puede variar de una mujer a otra y no hay mucho que puedas hacer al respecto. Afortunadamente, esto no afecta tu capacidad de producir suficiente leche para alimentar a tu bebé. 3. Es posible que tengas algún tipo de lesión en el seno Si alguna vez te has perforado uno o ambos pezones o has sufrido algún tipo de traumatismo o lesión en la zona de los senos, esto puede provocar un suministro de leche desigual. Incluso algunas cirugías pueden afectar a tu suministro de leche, así que si crees que este es tu problema, debes hablar con tu médico o con un especialista en lactancia para determinar qué puedes hacer al respecto. El resultado final En la mayoría de los casos, si experimenta un suministro de leche irregular, es fácil extraerse la leche con un extractor o a mano del pecho afectado para que comience a producir tanta leche como el otro. No es raro que un pecho tenga un poco más de leche que el otro, especialmente entre las tomas, pero si uno está mucho más lleno que el otro, extraerse la leche con un extractor o a mano suele ser lo mejor. Esto nos lleva a otro desafío: qué hacer cuando sientes que el pecho está lleno pero no sale leche al extraerte la leche. Si te estás extrayendo leche y no sale leche o sale muy poca, esto puede ser frustrante. Si empiezas a preguntarte si deberías seguir extrayéndote leche si no sale leche, la respuesta es “sí”, porque debes darle a tu cuerpo el tiempo suficiente para que funcione. Dicho esto, lo mejor es que solo extraigas leche durante unos 15 minutos y no más. Esto te da tiempo suficiente para que la leche se extraiga sin que irrite el pecho ni te resulte incómodo. Otro problema podría ser el reflejo de eyección de leche. En el caso de las madres primerizas, en particular, este reflejo no está tan desarrollado como en las madres más experimentadas, pero cuanto más amamantes, más fácil te resultará. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer si tu reflejo de bajada de leche te decepciona: Asegúrate de comer sano y beber mucho líquido. Utilice una bomba de alta calidad, preferiblemente eléctrica. Pregúntele a su médico si tiene un desequilibrio hormonal. Relájate y elimina el estrés cuando puedas También es posible que tengas una infección mamaria, algo que ocurre ocasionalmente. Si tienes fiebre, escalofríos, sensibilidad o dolor en cualquiera de los senos, o secreción con mal olor o con sangre, debes consultar a tu médico. Las infecciones mamarias generalmente se pueden curar con un antibiótico, pero tu médico deberá darte una receta para ello. Y si te preguntas cuánto tiempo tarda en reponerse la leche después de extraerla o alimentar al bebé, normalmente solo tarda entre 20 y 30 minutos, ¡lo cual no es mucho tiempo! Por lo tanto, si extraes leche durante 15 minutos y no sucede nada, normalmente puedes esperar otros 20 o 30 minutos e intentar hacerlo de nuevo. Conclusión No es raro que la lactancia materna no produzca leche de forma uniforme, pero la buena noticia es que, en la mayoría de los casos, el problema es menor y la solución es sencilla. Prueba a extraer leche del pecho afectado con un poco más de frecuencia para que los pechos queden más parejos y similares. Si notas algo inusual o has probado todo y nada funciona, es hora de programar una visita con tu médico.
Can You Safely Use Pre-Workout Products While Breastfeeding?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Guía de seguridad 2024 para mamás: ¿Puedes usar de forma segura productos pre-entrenamiento durante la lactancia?

por MomMed Official en ene 29 2024
Si estás amamantando y estás intentando mantenerte en forma haciendo ejercicio, es posible que te preguntes si un producto preentrenamiento es seguro para ti. La respuesta general es “sí”, los preentrenamientos son seguros para las mamás que amamantan. Dicho esto, debes elegir el preentrenamiento adecuado para las mamás que amamantan porque muchos de ellos tienen demasiada cafeína o azúcar, lo cual no es saludable para ti ni para el bebé. ¿Es seguro tomar un suplemento pre-entrenamiento para las mamás que amamantan? Antes de entrar en detalles sobre la seguridad de los suplementos pre-entrenamiento durante la lactancia , hablemos de qué es un suplemento pre-entrenamiento. En pocas palabras, los suplementos pre-entrenamiento son suplementos que se toman antes de entrenar para tener más resistencia y continuar hasta el final. Los suplementos pre-entrenamiento suelen ser polvos que se mezclan con un líquido y se beben. La mayoría de los suplementos pre-entrenamiento tienen dos ingredientes principales : cafeína y nitratos. La cafeína facilita la concentración y te da energía, mientras que los nitratos hacen que tus vasos sanguíneos se expandan, lo que a su vez permite que tus músculos reciban más nutrientes y oxígeno. Uno de los consejos más importantes para antes de entrenar durante la lactancia es consultar la lista de ingredientes del producto. Para empezar, debes evitar tres ingredientes principales: Cafeína Cualquier tipo de edulcorante artificial Cualquier cosa etiquetada como “mezcla patentada” En lo que respecta a la cafeína, ten en cuenta que la mayoría de los médicos recomiendan que las mujeres que amamantan consuman entre 200 mg y 300 mg de cafeína al día y no más. Si vas a utilizar un suplemento preentrenamiento, comprueba primero el contenido de cafeína para asegurarte de que no sea demasiado alto. Cuando se trata de un buen suplemento preentrenamiento y la lactancia, no hay nada como ser demasiado cuidadoso. Experimentar dolor durante la lactancia: ¿es culpa del pre-entrenamiento? En algunos casos, un suplemento preentrenamiento puede causar molestias y dolores, pero cuando estás amamantando, no deberías sentir ningún dolor. Algunos suplementos preentrenamiento pueden causar nerviosismo, dolores de cabeza, problemas digestivos, retención de líquidos e incluso síntomas como hormigueo en las manos y los pies. Aun así, si experimentas cosas como dolor en las muñecas o incluso dolor de cuello al amamantar, es probable que no sea culpa del suplemento. Probablemente se deba a otra cosa. Muchas mujeres experimentan algún dolor o malestar mientras amamantan, pero el dolor de espalda y otras molestias similares suelen ser consecuencia de una posición incómoda de la madre. Si tienes una almohada para amamantar, úsala siempre. Antes de que se inventaran las almohadas para amamantar, muchas mujeres tenían dolor y molestias en las muñecas, el cuello, los hombros y la espalda, pero las almohadas han hecho un gran trabajo eliminando la mayor parte de ese dolor porque ayudan a las madres a adoptar la posición perfecta para amamantar. En pocas palabras, si experimentas síntomas como dolor de espalda o molestias en los brazos o los hombros al amamantar, debes comprobar la posición en la que estás mientras amamantas a tu bebé. Este tipo de síntomas suelen significar que debes cambiar de posición antes de comenzar la sesión de lactancia o salir a comprar una almohada de lactancia de buena calidad. En otras palabras, este tipo de síntomas no suelen ser el resultado de ningún ingrediente que se encuentre en tu suplemento preentrenamiento. Cosas a tener en cuenta al decidir qué preentrenamiento tomar No es malo utilizar un buen suplemento pre-entrenamiento para la lactancia antes de comenzar a hacer ejercicio, pero se deben tener en cuenta las siguientes sugerencias : Intenta limitar el consumo de cafeína en los días que entrenas. Recuerda el límite de 300 mg por día que debes respetar y lleva un registro de la cantidad a lo largo del día. Si puede, intente esperar de tres a cuatro horas después de tomar el suplemento preentrenamiento para amamantar a su bebé. De esta manera, si el suplemento contiene más cafeína de la que desea consumir, la mayor parte de ella debería haber desaparecido de su organismo cuando comience a amamantar. En la misma línea, intenta amamantar a tu bebé antes de tomar el suplemento pre-entrenamiento para que aguante hasta la siguiente toma. Presta atención para ver si tu bebé experimenta algún efecto secundario la primera vez que uses el suplemento preentrenamiento. Si tu bebé presenta síntomas, es posible que quieras usar la mitad de la dosis recomendada en el envase y ver cómo le afecta. La conclusión es que cada bebé reacciona de forma diferente al suplemento preentrenamiento. Si prestas atención y observas cómo reaccionan tú y tu bebé al suplemento, debería ser fácil decidir qué hacer al respecto. Además de estas cosas, también deberías preguntarte si es necesario tomar un suplemento pre-entrenamiento. No son algo malo porque te brindan un poco de energía extra para tu entrenamiento. Si has entrenado durante seis meses o más, ciertamente pueden mejorar tu entrenamiento, pero solo tú y tu médico pueden decidir si valen la pena en tu caso. Por último, si va a utilizar este tipo de suplemento, intente utilizar uno cuya calidad haya sido confirmada por un laboratorio de pruebas independiente, como NSF International, ConsumerLab.com y US Pharmacopeia (USP). Conclusión Los suplementos preentrenamiento son adecuados para las madres que amamantan, siempre que el contenido de cafeína no sea demasiado alto. Algunos de estos suplementos pueden causar dolores de cabeza y digestivos, pero si tienes dolor de espalda o de cuello durante la lactancia, no es el suplemento el que lo provoca, sino la forma en que te sientas cuando amamantas. Comprarte una almohada especial diseñada especialmente para la lactancia es la solución perfecta. Lectura relacionada: Hacer ejercicio cuando se intenta quedar embarazada
Navigating 2024 Motherhood: Is Icy Hot Safe During Breastfeeding? Tips for Moms

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Cómo afrontar la maternidad en 2024: ¿Es seguro tomar bebidas heladas durante la lactancia? Consejos para mamás

por MomMed Official en ene 28 2024
Cuando estás amamantando, debes tener cuidado con cualquier tipo de medicamento que uses, incluidos los medicamentos de venta libre e incluso los productos tópicos. Algunos productos deben evitarse tanto durante el embarazo como durantela lactancia , pero no todos son así. Si tienes curiosidad sobre qué analgésicos son seguros mientras amamantas a tu bebé, debes saber que, en lo que respecta a Icy Hot, puedes usar el producto con ciertas excepciones. ¿Qué es Icy Hot? Icy Hot es un analgésico que se aplica sobre la piel. El producto tiene ocho fórmulas diferentes en sus 14 productos de venta libre y funciona enfriando el dolor y luego aplicando calor para curarlo. Existe desde principios de la década de 1970 y sigue siendo uno de los analgésicos más populares del mercado. Algunos de los ingredientes utilizados en los productos Icy Hot incluyen lidocaína, mentol y alcanfor. Puedes utilizar Icy Hot para numerosos tipos de dolor, incluidos: Articulaciones doloridas Esguinces Dolor de artritis Músculos doloridos Calambre Moretones Icy Hot también viene en muchas formas diferentes, incluidos varios tipos de parches, aerosoles, geles y cremas. Todos ellos recomiendan que las madres lactantes consulten a su médico si pueden usar el producto, lo cual es una gran sugerencia. ¿Por qué? Porque si bien se ha demostrado que Icy Hot no debe usarse durante el embarazo, aún no se ha decidido si Icy Hot afecta o no al bebé cuando se amamanta. Cómo usar Icy Hot mientras amamantas En general, puedes usar los productos Icy Hot durante la lactancia si los aplicas en ciertas partes del cuerpo, como el cuello y los hombros o incluso las piernas. Sin embargo, no debes aplicar el producto en los senos o el pecho, especialmente si están cerca del bebé. Hasta la fecha, no está claro si Icy Hot penetra en la leche materna, por lo que es mejor no aplicarlo en ninguna parte cerca del área del pecho. Una de las razones por las que se debe tener precaución es un ingrediente llamado salicilato de metilo. Este ingrediente debe evitarse por completo en la medida de lo posible, lo que significa que debe leer las etiquetas antes de probar cualquier producto de Icy Hot. Puede ser dañino si se absorbe en la piel e incluso puede irritar la piel, los ojos e incluso el tracto respiratorio superior. Si los únicos productos Icy Hot que encuentras en la tienda son aquellos que contienen salicilato de metilo, lo mejor es que busques un producto similar que no contenga este ingrediente. También es importante el tipo de Icy Hot que compres, porque cuando se trata del uso de lidocaína Icy Hot durante la lactancia, tu reacción puede ser completamente diferente si usas el producto Icy Hot Max. Diferentes efectos secundarios para diferentes productos Si tiene dolor y está buscando medicamentos seguros que pueda tomar durante el embarazo o la lactancia, tenga en cuenta que Icy Hot no debe usarse durante el embarazo, pero a veces es seguro durante la lactancia, siempre que siga algunas reglas simples. Cuando uses un producto con lidocaína, por ejemplo, recuerda que la lidocaína suele permanecer en tu organismo hasta 60 minutos, lo que no está mal. Dicho esto, el parche de lidocaína Icy Hot suele usarse hasta 12 horas, lo que significa que seguirás absorbiendo lidocaína mientras lo uses. Las mismas reglas se aplican al uso de Icy Hot Max Pain Relief durante la lactancia porque también contiene lidocaína y, dado que este es un producto diseñado para dolores extremos, puede tener más lidocaína que otros productos Icy Hot, junto con otros medicamentos que podrían pasar a la leche materna. Hay dos reglas principales que debes recordar cuando quieras usar cualquier producto Icy Hot para aliviar el dolor y las molestias. En primer lugar, debes aprender a leer las etiquetas del producto para asegurarte de que no contenga nada (o que no haya grandes cantidades de determinados componentes) que puedan tener un efecto negativo en ti o en el bebé. En segundo lugar, debes consultar con tu médico antes de usar este o cualquier otro tipo de producto destinado al alivio del dolor. ¿Qué pasa con otros analgésicos? Sentir dolor no es divertido, especialmente cuando estás amamantando, pero si te preguntas qué medicamentos son seguros para las madres que amamantan, aquí hay algunos consejos para tener en cuenta: La mayoría de los médicos coinciden en que el ibuprofeno es el único medicamento antiinflamatorio AINE seguro para las madres lactantes. Evite la codeína durante la lactancia Se prefiere la oxicodona a la hidrocodona porque esta última puede hacer que los bebés tengan demasiado sueño. Si tu bebé tiene algún tipo de problema cardíaco, tendrás que preguntarle a tu médico qué puedes y qué no puedes tomar. Si tiene curiosidad acerca de un medicamento contra el resfriado que sea seguro para la lactancia, los siguientes consejos son importantes: Solo debes tomar ibuprofeno y acetaminofeno para el dolor. Nunca tome ningún antihistamínico que no sea una fórmula que no produzca somnolencia. No tome productos como expectorantes, aspirina o supresores de la tos. Independientemente de lo que decidas tomar, incluso si está en la lista “aprobada”, es necesario consultar primero con tu médico ya que cada paciente es diferente. Conclusión Icy Hot es un producto eficaz, económico y, en general, seguro de usar, pero no debe utilizarse durante el embarazo y debe utilizarse con precaución durante la lactancia. Independientemente de su situación específica, debe consultar con su médico antes de usar cualquier producto de Icy Hot, especialmente si contiene salicilato de metilo o lidocaína, que es lo que contienen la mayoría de ellos. Lectura relacionada: ¿Es seguro tomar melatonina durante la lactancia?
 Practical Tools For Balancing Work and Breastfeeding

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Maternidad consciente: herramientas prácticas para equilibrar el trabajo y la lactancia materna

por MomMed Official en ene 27 2024
¿Te preocupa que equilibrar el trabajo y la lactancia materna sea demasiado complicado? No te preocupes, porque es posible lograrlo con éxito. Creo que la clave está en adoptar estrategias eficaces que te ayuden a gestionar tu tiempo y tus prioridades, como practicar la maternidad consciente, incorporar técnicas de gestión del tiempo, crear un sistema de apoyo sólido y contar con las herramientas más eficaces para la lactancia materna. Aunque siempre parezca que es un equilibrio fácil, con atención plena y planificación, puedes afrontar con confianza el desafío de equilibrar el trabajo y la lactancia materna. Consejos para equilibrar el trabajo y la lactancia materna Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal puede ser un desafío, especialmente cuando se suma la lactancia materna, pero con una planificación cuidadosa y apoyo, definitivamente es posible lograrlo. Aquí están mis mejores consejos sobre la lactancia materna para madres trabajadoras que las ayudarán a equilibrar su carrera y su maternidad. Practica la maternidad consciente La maternidad consciente es un enfoque de crianza que enfatiza las prácticas de atención plena y la plena presencia e intencionalidad en el camino de la maternidad. Es particularmente relevante para las madres trabajadoras, ya que ofrece un marco para afrontar los desafíos de equilibrar una carrera profesional con la maternidad. En un contexto profesional, fomenta la toma de decisiones intencional sobre los compromisos laborales, la programación y las prioridades, alineando las acciones con los valores para lograr un equilibrio armonioso. También destaca la autocompasión, la aceptación de los aspectos positivos y desafiantes de la maternidad y la adopción de prácticas conscientes como los descansos para la relajación. Establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo en familia es fundamental, ya que permite a las madres trabajadoras dedicarse plenamente a sus obligaciones profesionales y, al mismo tiempo, estar emocionalmente presentes para sus hijos durante las transiciones a la vida familiar. Se trata de un enfoque holístico que ayuda a las madres trabajadoras a afrontar la doble función con intencionalidad y equilibrio. Crea un horario flexible Trabaje con su empleador para establecer un horario flexible que le permita tomar descansos para amamantar o extraer leche. Si bien esto será diferente para cada madre y lugar de trabajo, iniciar una conversación abierta con su empleador puede allanar el camino para encontrar soluciones personalizadas, como incorporar descansos designados para amamantar o extraer leche. También recomendaría explorar la posibilidad de adaptar tu horario laboral o, si es posible, adoptar un modelo flexible de trabajo desde casa. Este enfoque colaborativo no solo respalda tu compromiso con la lactancia materna, sino que también demuestra la importancia de la integración entre el trabajo y la vida personal. Planifique sus sesiones de extracción de leche y lactancia Al programar sesiones regulares de extracción de leche o lactancia a lo largo del día, no solo prioriza la nutrición de su bebé, sino que también contribuye al mantenimiento constante de su suministro de leche, un aspecto esencial de la lactancia materna. Considero que tener un horario fijo también le permite planificar su trabajo en función de sus sesiones de extracción de leche o lactancia, lo que ayuda a crear un mejor equilibrio. Busque un espacio cómodo y privado para sus actividades de extracción de leche. Si no tiene un espacio adecuado, hable con su empleador para ver si puede acondicionarlo. Invierta en un buen extractor de leche Un extractor de leche de alta calidad puede ser un punto de inflexión. Recomiendo encarecidamente optar por un extractor de leche portátil, como el extractor de leche Mommed S21 . Este extractor no solo es eficiente para ahorrar tiempo durante las sesiones de extracción, sino que también es muy discreto, lo que puede permitirle integrar sus sesiones de extracción en su jornada laboral con mayor facilidad. En su kit de herramientas de extracción de leche, también querrá incluir algunas bolsas de almacenamiento de leche materna de alta calidad para que pueda guardar su leche materna de manera fácil y segura entre tomas. Construir un sistema de apoyo Comparta abiertamente su horario de lactancia con sus colegas y ofrézcales información sobre la importancia de sus descansos. Esta comunicación no solo fomenta la concienciación, sino que también establece un entorno de apoyo en el que los colegas pueden intervenir cuando sea necesario, creando una atmósfera de colaboración que reconoce la importancia de sus funciones duales. Además, busque la camaradería con otras madres que amamantan o trabajan en su lugar de trabajo. Esta experiencia compartida fomenta un sentido de comunidad, lo que permite el intercambio de conocimientos, consejos y estímulos valiosos. Juntas, no solo están explorando las complejidades de la lactancia materna y el trabajo, sino que también están forjando conexiones que contribuyen a una cultura laboral que reconoce y apoya las diversas trayectorias de las madres trabajadoras. Prepárese con anticipación Simplifique sus mañanas preparando los suministros para la extracción de leche, incluidos los biberones y las bolsas de almacenamiento de leche materna, la noche anterior al trabajo. Si es posible, tenga un juego adicional de suministros en su lugar de trabajo para mayor comodidad. Este enfoque rápido y organizado no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que esté bien equipada para sesiones de extracción de leche eficientes durante el día, sin importar lo que le depare la mañana. Mantente hidratado y bien nutrido Sé de primera mano cuánto puede agotar el cuerpo la lactancia materna. Por eso, asegúrate de mantener tu bienestar como madre trabajadora que amamanta priorizando la hidratación y la nutrición. Para que esto sea más fácil, considera tener una reserva de refrigerios nutritivos a mano en tu lugar de trabajo e incluso preparar tus almuerzos para el fin de semana. También me gusta tener una botella grande de bebida en mi lugar de trabajo para alentarme a mantenerme hidratada. Utilice la tecnología a su favor Los teléfonos inteligentes son una herramienta fantástica para las mamás trabajadoras. Puedes usarlos para que las aplicaciones o las alarmas te recuerden las sesiones de extracción de leche o para almacenar información relacionada con la lactancia, como los horarios y las cantidades de extracción, y usar aplicaciones que te ayuden a mantenerte organizada. También creo que son geniales para practicar la maternidad consciente y conectar con tu hijo incluso cuando estás en el trabajo. Puedes conectar tu teléfono inteligente al monitor de bebé para controlarlo incluso cuando está durmiendo o usarlo para hacer una videollamada, lo que te hará sentir más conectada, incluso cuando no estás allí. Sea flexible y paciente Probablemente uno de los consejos más importantes (si no el más importante) que tengo es reconocer que algunos días pueden ser más difíciles que otros. Es importante ser amable con uno mismo y practicar la paciencia cuando se intenta encontrar el delicado equilibrio entre el trabajo y la lactancia materna. Habrá días en los que necesitarás ser flexible y adaptar tu rutina, y días en los que simplemente te dejarás llevar por la corriente. Si reconoces el flujo y el reflujo de las demandas y mantienes un enfoque paciente y flexible, te empoderarás para sortear la intrincada danza entre las demandas del trabajo y las necesidades de la lactancia materna, promoviendo una experiencia diaria resiliente y equilibrada. Autor invitado Alison Banfield orgullosafelizmama " Hola, soy Allison. Soy una madre experimentada de dos hijos, esposa y fundadora de Proud Happy Mama. Con una maestría en salud pública, una licenciatura en promoción de la salud, una larga trayectoria en salud y seguridad y 10 años de experiencia práctica en el uso, la investigación y la prueba de productos para bebés, me encanta usar mi experiencia como madre para apoyar y alentar a otros padres. "
Practical Self-Care Tips For Busy Moms

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Más de 10 consejos prácticos de cuidado personal para madres ocupadas

por MomMed Official en ene 26 2024
Ser madre ocupada a veces puede parecer un acto de malabarismo interminable, con poco tiempo para una misma. Soy madre de dos hijos, ¡así que lo entiendo! Puede que estés pensando: "Apenas tengo tiempo para cuidar de mi familia, ¿cómo puedo encontrar tiempo para cuidarme a mí misma?". Pero lo cierto es que el autocuidado no es solo un lujo, es una necesidad para el bienestar. De hecho, cuidarse a uno mismo es esencial para poder cuidar a los demás de manera eficaz. Por eso quería compartir contigo algunos consejos de cuidado personal prácticos y manejables que puedan adaptarse a tu agenda, sin importar lo ocupado que estés. Consejos de autocuidado para madres ocupadas Aquí están mis 5 formas favoritas de cuidarme como mamá: Priorizar el sueño Para mí, el sueño es una de las rutinas de cuidado personal más importantes a las que hay que dar prioridad. Cuando estás bien descansada, estás más preparada para afrontar las exigencias de la maternidad. Como madre ocupada, puede resultar muy fácil descuidar tus propias necesidades de sueño mientras te ocupas de los demás, especialmente si eres madre primeriza y tienes que amamantar a tus hijos en mitad de la noche. Sin embargo, dormir lo suficiente es esencial para tu bienestar físico y mental . La falta de sueño puede provocar fatiga, cambios de humor y dificultad para concentrarse, lo que dificulta estar plenamente presente para tu familia. Soy la primera en admitir que priorizar el sueño es difícil, pero algunas cosas que me han funcionado a lo largo de los años como madre incluyen establecer una rutina de sueño constante tanto para mí como para los niños. Evitaré salir a cenar si eso significa que mis hijos se van a dormir a tiempo, ya que para mí, mi sueño es más importante. Mi marido y yo también nos turnamos para levantarnos con los niños por la mañana, así que ambos tenemos la oportunidad de dormir un poco más. Hicimos lo mismo con las tomas nocturnas. Funciona increíblemente bien, ya que realmente no hay necesidad de que los dos nos levantemos a las 5 de la mañana con mi madrugadora. Además, he creado un entorno de sueño confortable invirtiendo en un buen colchón y almohadas para mí y los niños. Mantengo las habitaciones frescas, oscuras y silenciosas (¡ las cortinas opacas son imprescindibles!). Establezca límites y aprenda a decir no Como madre ocupada, puede resultar fácil anteponer constantemente las necesidades de los demás a las tuyas. Sin embargo, es fundamental recordar que cuidar de ti misma es igual de importante. ¡No puedes servir de una taza vacía! Por lo tanto, practica el establecimiento de límites, ya que esto te permitirá establecer límites en tu tiempo y energía, asegurándote de que te quede suficiente para ti. Dígase a sí mismo que está bien decir no o rechazar solicitudes y obligaciones que puedan abrumarlo o interferir con su bienestar. Si la gente se enoja, es un problema de “ellos”, no tuyo. Dedica tiempo al ejercicio Otra forma de priorizar tu bienestar como madre ocupada es hacer tiempo para hacer ejercicio . Puede parecer difícil incluir el ejercicio en tu apretada agenda, pero reservar incluso unos pocos minutos cada día puede marcar una gran diferencia. Busca actividades que disfrutes y que sean de fácil acceso, como dar una caminata rápida por el vecindario o seguir un video de ejercicios en línea. El ejercicio no solo te ayudará a mantenerte en forma físicamente, sino que también puede mejorar tu estado de ánimo y aliviar el estrés. Me gusta involucrar a toda la familia en mi rutina de ejercicios, saliendo a andar en bicicleta juntos o jugando un juego activo en el patio trasero. Recuerde que cuidarse a través del ejercicio beneficiará tanto a usted como a su familia a largo plazo. Practica la respiración consciente Un paso sencillo que puedes seguir como parte de tu rutina de cuidado personal como mamá es tomarte momentos determinados a lo largo del día para concentrarte en tu respiración y practicar la respiración consciente. La respiración consciente implica prestar atención a la respiración, sin juzgar ni analizar. Busque un espacio tranquilo donde pueda sentarse cómodamente y cierre los ojos. Inhale profundamente por la nariz, sintiendo cómo el aire llena sus pulmones, y luego exhale lentamente por la boca. Mientras respiras, nota la sensación de tu respiración entrando y saliendo de tu cuerpo. Permítete liberar cualquier tensión o estrés con cada exhalación. Me gusta hacer esto cuando me despierto para prepararme para el día. Conéctese con otras madres para recibir apoyo ¡No puedo expresar lo mucho que aprecio a mis amigas mamás! Son las personas en mi vida que me entienden. A lo largo de los años nos hemos reído juntas, llorado juntas y hemos estado ahí la una para la otra. Son mi sistema de apoyo muy necesario cuando ser mamá se vuelve difícil. Si todavía no tienes amigas que sean madres, te recomiendo que veas si hay algún grupo de madres en tu zona. Aunque al principio me resultó incómodo exponerme, he conocido a algunas amigas para toda la vida a través del grupo de madres de mi zona. Valieron la pena esos primeros encuentros incómodos. Ya sea uniéndose a un grupo local de madres, asistiendo a clases para padres o participando en comunidades en línea, conectarse con otras madres le permite formar conexiones significativas y construir una red de apoyo. Esta red puede brindar apoyo emocional, consejos prácticos y un espacio seguro para compartir sus pensamientos e inquietudes. Otras formas de encontrar el autocuidado como mamá Reconozco que todos somos únicos y que las formas en las que me gusta gestionar mi cuidado personal pueden no ser para todos, así que aquí hay algunas ideas más de relajación y cuidado personal para mamás ocupadas que quizás quieras considerar: Nutre tu cuerpo con alimentos saludables Planifique y prepare comidas nutritivas con anticipación para evitar el estrés de último momento. Mantente hidratado y concéntrate en una dieta equilibrada para alimentar tu cuerpo. Delegar tareas y pedir ayuda Identifique las tareas más importantes y concéntrese en ellas primero. Delegue responsabilidades a miembros de la familia o contrate ayuda cuando sea posible. Programe un "tiempo para mí" regular Reserva un tiempo específico en tu agenda para actividades de cuidado personal. Considere este momento como algo no negociable, como cualquier otra cita. Participar en pasatiempos e intereses Disfrute de sus pasatiempos e intereses de una manera valiosa para recuperar su identidad y encontrar satisfacción en medio de las exigencias de la maternidad. Tómate tiempo para encontrar nuevos pasatiempos que te interesen. Establezca expectativas realistas Acepta que no puedes hacerlo todo a la perfección. Establezca metas realistas y aprenda a decir no cuando sea necesario. Organizar y simplificar Agiliza tus tareas diarias y la organización del hogar para reducir el caos. Simplifique las rutinas para hacerlas más manejables. Practica la autocompasión y perdónate a ti mismo Tómate un momento para ser amable contigo mismo y practicar la autocompasión perdonando cualquier error o deficiencia. Recuerda que eres sólo un ser humano y que está bien cometer errores. Perdónate y deja ir cualquier culpa o autocrítica que pueda estar frenándote. Desconéctate de la tecnología y abraza la naturaleza Aléjate de tus dispositivos y aventúrate al aire libre. Respira aire fresco, siente el sol en tu piel y escucha los sonidos relajantes de los pájaros cantando y el crujido de las hojas. La naturaleza tiene una forma única de calmarnos y conectarnos a tierra, permitiéndonos recargar energías y encontrar el equilibrio en medio del caos de la vida cotidiana. Busque ayuda profesional cuando sea necesario No dudes en pedir ayuda cuando la necesites. Únase a grupos de apoyo o conéctese con otras madres que puedan identificarse con sus experiencias. Autor invitado Alison Banfield orgullosafelizmama " Hola, soy Allison. Soy una madre experimentada de dos hijos, esposa y fundadora de Proud Happy Mama. Con una maestría en salud pública, una licenciatura en promoción de la salud, una larga trayectoria en salud y seguridad y 10 años de experiencia práctica en el uso, la investigación y la prueba de productos para bebés, me encanta usar mi experiencia como madre para apoyar y alentar a otros padres. "
What is the best parenting style?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Crianza conjunta de los hijos: cómo las parejas pueden apoyarse mutuamente

por MomMed Official en ene 25 2024
La paternidad es un viaje extraordinario, lleno de incontables altibajos que pueden suponer un desafío incluso para las parejas más fuertes. Sin embargo, atravesar este nuevo capítulo juntos puede ser inmensamente gratificante, especialmente cuando encuentran formas de apoyarse y animarse mutuamente a lo largo del camino. Desde compartir las responsabilidades parentales hasta fomentar estrategias de comunicación efectivas, hay muchas maneras para que las parejas fortalezcan su vínculo y creen un ambiente armonioso para su familia en crecimiento. Según mi experiencia, puede que requiera algo de trabajo y habrá altibajos, pero es posible navegar las alegrías y las complejidades de la paternidad como un frente unido. Compartir las responsabilidades de crianza En lo que respecta a las responsabilidades compartidas en la paternidad, creo que es esencial establecer una comunicación clara y una relación de apoyo con el otro padre. La paternidad equitativa significa hablar abiertamente y acordar la distribución equitativa de tareas y responsabilidades, como la alimentación, el baño y las rutinas para la hora de dormir. En nuestra casa, yo preparo la cena mientras mi marido se ocupa del baño. Luego, ambos hacemos la rutina de la hora de dormir, cada uno acuesta a un niño. A nosotros nos funciona bien. Sin embargo, también creo que es importante ser flexible y comprensiva, ya que la crianza de los hijos puede ser impredecible y estar en constante cambio. A veces, sus compromisos laborales significan que tendré que hacer más, otras veces simplemente necesito un descanso para que él se ponga a trabajar. La clave es comunicarse periódicamente para garantizar que ambos padres se sientan apoyados y valorados en sus roles. Recuerde escuchar activamente y validar las preocupaciones e ideas de su compañero de crianza. Al trabajar juntos como equipo, pueden crear un entorno armonioso para su hijo y fomentar un sentido de unidad y cooperación en su camino como padres. Juntos, pueden afrontar los altibajos de la paternidad con confianza y fortaleza. Practique estrategias de comunicación efectivas La comunicación es fundamental en cualquier relación y, cuando se suman los niños, se vuelve aún más importante. Las estrategias de comunicación eficaces incluyen escuchar activamente las preocupaciones, los pensamientos y las ideas del otro sin juzgar ni interrumpir. Haga un esfuerzo por expresar sus propios sentimientos y necesidades con claridad, utilizando declaraciones en primera persona para evitar culpar o ponerse a la defensiva. Recuerda ser respetuoso y considerado con la perspectiva de tu pareja, incluso si no estás de acuerdo. Busca un momento y un lugar donde puedas tener conversaciones sin interrupciones sobre decisiones importantes de crianza y crea un espacio seguro para un diálogo abierto. Nos gusta programar una cita nocturna habitual para hablar de la vida y asegurarnos de que estamos de acuerdo en todo. Creo que también es útil establecer señales o pistas no verbales para indicar cuándo uno de los dos necesita un descanso o tiempo para procesar la información. Al priorizar la comunicación eficaz, pueden fortalecer su relación y crear un entorno de apoyo para los padres. Cree un sistema de apoyo emocional sólido Tener personas a las que recurrir durante los altibajos de la crianza puede brindarte la validación emocional y la orientación que necesitas. Busca amigos, familiares o grupos de apoyo que tengan experiencia en la crianza de niños o que estén atravesando desafíos similares. Ya sean personas individuales u otras parejas, estas personas pueden escucharte, compartir consejos y ayudarte a sentirte menos solo en tu camino. Sin embargo, no olvides que es importante nutrir activamente estas relaciones manteniéndote conectado, buscando apoyo cuando lo necesites y correspondiendo cuando otros busquen tu ayuda. En última instancia, construir un sistema de apoyo emocional sólido puede beneficiar tanto a usted como a su pareja a medida que transitan juntos las alegrías y los desafíos de la paternidad. Priorizar el tiempo de calidad juntos Haga que pasar tiempo de calidad juntos sea una prioridad en su camino hacia la paternidad. En medio del caos que implica criar a los hijos, es fundamental que las parejas reserven tiempo para fomentar una sólida relación parental. El tiempo de calidad les permite conectarse a un nivel más profundo, fortaleciendo su vínculo y manteniendo una relación saludable. Reserven citas nocturnas o escapadas de fin de semana para centrarse únicamente en el otro. Recuerda que el tiempo de calidad no tiene por qué ser extravagante ni costoso; puede ser tan sencillo como disfrutar de una cena tranquila en casa o salir a caminar juntos. Evita distracciones como el teléfono o conversaciones relacionadas con el trabajo durante el tiempo que dediquen a estar juntos. Fomentar prácticas de autocuidado individual A veces, lo mejor que puedes hacer por tu relación es tomarte el tiempo para priorizar tus propias prácticas de cuidado personal, asegurándote de que estás fomentando tu propio bienestar junto con tus responsabilidades. Cuando te sientes abrumado, cansado o estresado, es fácil enojarte por las pequeñas cosas que pueden afectar tu relación. Con el tiempo, esto puede llevarte a sentirte sin apoyo y, en última instancia, a sentir resentimiento. Entonces, ya sea salir a caminar, leer un libro o practicar la atención plena, haga del cuidado personal una prioridad. Recuerda que cuidarte no es egoísta, es necesario para tu bienestar general. Si cuidas de tus propias necesidades, tendrás más energía y paciencia para tus hijos y tu pareja. Sea flexible ¡Sea flexible y adaptable! Reconocer que la crianza de los hijos es un proceso en constante evolución permite a las parejas seguir respondiendo a las necesidades cambiantes y las etapas de desarrollo de sus hijos. Ya sea modificando las rutinas de sueño, ajustando los enfoques disciplinarios o revisando los horarios para adaptarse a los nuevos hitos, la capacidad de reevaluar y adaptarse se convierte en una habilidad valiosa para fomentar una dinámica familiar resiliente y armoniosa. Al adoptar la flexibilidad, las parejas pueden abordar las incertidumbres de la paternidad con el compromiso compartido de afrontar juntos los desafíos, reforzando su vínculo a medida que evolucionan junto con su familia en crecimiento. Expresar agradecimiento Ser padres puede ser exigente, y reconocer las contribuciones de cada uno ayuda a crear una atmósfera positiva y de apoyo. Mi mayor consejo es aprender el lenguaje del amor de tu pareja y demostrarle tu aprecio de una manera que lo reciba. Por ejemplo, si su lenguaje de amor son palabras de afirmación, un simple "gracias" podría ser todo lo que necesitan para sentirse apreciados. Si su lenguaje de amor es el tiempo de calidad, entonces podría ser programar una caminata juntos o una cita nocturna una vez que los niños se hayan ido a dormir. No importa cómo demuestres o recibas amor, son estos momentos de aprecio los que pueden ayudar a fomentar una atmósfera positiva, alimentando un sentido de trabajo en equipo y propósito compartido. Celebrar los hitos En el ajetreo diario de ser padre, asegúrese de tomarse el tiempo para celebrar los pequeños y grandes hitos en la vida de su hijo y en su relación. Creo que realmente ayuda a consolidar ese apoyo de la pareja en la crianza de los hijos cuando se reconocen y celebran los logros juntos. Esto fomenta un sentido de logro y refuerza la alegría de la paternidad. Autor invitado Alison Banfield orgullosafelizmama " Hola, soy Allison. Soy una madre experimentada de dos hijos, esposa y fundadora de Proud Happy Mama. Con una maestría en salud pública, una licenciatura en promoción de la salud, una larga trayectoria en salud y seguridad y 10 años de experiencia práctica en el uso, la investigación y la prueba de productos para bebés, me encanta usar mi experiencia como madre para apoyar y alentar a otros padres. "
Ways to Cherish Baby and Mother Bonding

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Formas de valorar el vínculo entre el bebé y la madre

por MomMed Official en ene 24 2024
En el caos de la vida cotidiana, en medio del ajetreo y el bullicio, existe un vínculo tranquilo y sagrado entre las madres y sus bebés. Es en estos preciados momentos cuando el tiempo parece detenerse, donde el mundo se desvanece y solo queda la forma más pura del amor. Desde el primer encuentro que enciende una chispa de conexión, hasta los tiernos abrazos y caricias que fortalecen el vínculo, y los innumerables hitos y recuerdos que llenan el viaje, estos momentos tienen un significado que no se puede expresar fácilmente con palabras. Pero ¿qué es exactamente lo que hace que estos momentos sean tan especiales? ¿Qué hay en el vínculo entre una madre y su bebé que cautiva nuestros corazones y nos deja deseando más? Tu primera reunión Creo que el hermoso vínculo con el bebé ocurre en ese momento mágico en el que lo conoces por primera vez. Cuando cruzas miradas con las suyas y se da cuenta de que eres su persona. En ese instante, se forma un vínculo que no se parece a ningún otro. Si bien reconozco que esta conexión emocional con los recién nacidos puede no ser instantánea para todos, para mí, convertirme en mamá fue el día más mágico de mi vida. En ese momento, pude sentir que mi corazón se llenaba de amor y ternura mientras sostenía a mi bebé en mis brazos, sintiendo su calor y escuchando sus pequeños llantos. Es un momento de pura alegría maternal y emociones abrumadoras, lleno de asombro y maravilla. Cuando conoces a tu bebé por primera vez, no puedes evitar maravillarte ante esta preciosa vida que has traído al mundo y sabes sin lugar a dudas que, a partir de ese día, tu amor por tu bebé solo se hará más fuerte. Es un momento entrañable que nunca olvidarás. Creando vínculos a través de abrazos y caricias Creo que estos momentos preciados continúan cuando creas momentos de amor con tu bebé. Mientras sostienes a tu bebé en tus brazos, con su pequeño cuerpo acurrucado contra el tuyo, comienza a formarse un hermoso vínculo a través de la calidez y la comodidad de los abrazos y los mimos. Estos simples actos de afecto físico crean una sensación de seguridad y amor que es esencial para el desarrollo emocional de tu bebé. Al acariciar suavemente su suave piel y sentir los latidos de su corazón contra su pecho, no solo le brindas calidez y consuelo, sino que también fomentas una conexión profunda que durará toda la vida. El poder del tacto es increíble, ya que libera oxitocina , la "hormona del amor", tanto en ti como en tu bebé. Esta hormona fortalece el vínculo entre ustedes y crea una sensación de confianza y apego. Por eso, disfruta de estos momentos de abrazos y caricias, ya que no solo brindan consuelo a tu bebé, sino que también fortalecen el vínculo inquebrantable entre ambos. Hora de comer Para mí, la hora de la alimentación es una parte esencial de la relación madre-bebé, independientemente de si se amamanta o se alimenta con biberón. Este ritual diario es más que simplemente alimentar a tu bebé. Sirve como una oportunidad profunda para que tú y tu bebé establezcan una conexión emocional profunda. La lactancia materna, con su íntimo contacto piel con piel y la mirada fija, establece una conexión emocional única que brinda calidez, comodidad y seguridad. En la alimentación con biberón, la experiencia compartida de sostener al bebé cerca, mantener el contacto visual y brindarle alimento crea una oportunidad similar de crear vínculos. Si bien no puedo recordar cada hora de alimentación, siento un cariño abrumador cuando pienso en las horas y horas que pasé sosteniéndolos en mis brazos, mirando su dulce carita mientras comían. La magia de los rituales a la hora de dormir Después de un día duro, puede resultar fácil pasar por alto la magia de las rutinas para la hora de dormir, pero creo que son la oportunidad perfecta para capturar la tranquilidad y los momentos de unión del día. Los rituales para la hora de dormir no solo ayudan a establecer una sensación de seguridad y rutina para tu pequeño, sino que también crean un momento especial para que se conecten y se relajen juntos. Este es un ritual que puedes continuar mucho después de la etapa de bebé. Incluso ahora que mis hijos ya pasaron la etapa de bebé, siempre dedico tiempo a nuestra rutina para la hora de dormir. Nos acurrucamos juntos, hablamos de nuestro día y les leemos un cuento antes de dormir. Cuando eran bebés, terminábamos con una canción de cuna o una canción suave. Y siempre les doy un beso de buenas noches. Cualquier rutina que establezcas para la hora de dormir puede ayudar a crear una sensación de seguridad y comodidad tanto para ti como para tu bebé, convirtiéndose a su vez en momentos de conexión que ambos apreciarán. Exploración durante el juego Es difícil no apreciar los momentos de unión que se dan al jugar con tu bebé. Desde hacer muecas hasta jugar al escondite, las mamás y los bebés comparten momentos de alegría y risas durante el juego. Esta interacción no sólo promueve el desarrollo cognitivo sino que también fortalece el vínculo emocional entre ellos. Hitos y recuerdos Para mí, algunos de los momentos más preciados y cariñosos con los bebés son los primeros pasos: la primera vez que se dan la vuelta, la primera vez que dicen "mamá", sus primeros pasos, incluso el primer Día de la Madre juntos. Son momentos importantes que son verdaderamente preciosos y merecen ser celebrados. Son momentos preciados de ser mamá y bebé que se pueden recordar durante años. Ya sea su primer diente, su primer bocado de comida sólida o su primer cumpleaños, cada hito es un testimonio de su crecimiento y desarrollo, así como del suyo como madre. Aprecia la alegría y la emoción que trae consigo cada hito, sabiendo que estás presenciando los primeros pasos de tu bebé y creando recuerdos preciados que durarán toda la vida. Autor invitado Alison Banfield orgullosafelizmama " Hola, soy Allison. Soy una madre experimentada de dos hijos, esposa y fundadora de Proud Happy Mama. Con una maestría en salud pública, una licenciatura en promoción de la salud, una larga trayectoria en salud y seguridad y 10 años de experiencia práctica en el uso, la investigación y la prueba de productos para bebés, me encanta usar mi experiencia como madre para apoyar y alentar a otros padres. "
What Is Colostrum? Is Colostrum Good for the Baby?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Qué es el calostro? ¿Es bueno para el bebé?

por MomMed Official en ene 21 2024
Si eres una madre que amamanta o estás embarazada y planeas amamantar, probablemente ya hayas escuchado la palabra “calostro”, pero ¿qué es el calostro y tiene algún beneficio para el bebé? Cuanto más sepas sobre el calostro, más impresionada estarás y más feliz estarás de haber elegido amamantar en primer lugar. ¿Qué es el calostro y para qué sirve? Cuando das a luz, no es leche materna lo que tienes, sino calostro. La leche materna tarda aproximadamente dos o tres días en aparecer, pero mientras tanto estarás alimentando al bebé con calostro. El calostro es mucho más espeso que la leche materna y suele ser de color amarillento, aunque también puede ser de un blanco cremoso, pero estas características no son las que hacen que el calostro sea tan especial. Una vez que aprendas qué tipo de nutrientes contiene el calostro, comprenderás por qué es tan valioso. Por sobre todas las cosas, el calostro tiene toneladas de anticuerpos y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico del bebé. Cuando los bebés nacen, su sistema inmunológico es muy vulnerable y el calostro ayuda a fortalecerlo para que puedan combatir más fácilmente los organismos peligrosos. El calostro también contiene proteínas como lactoferrinas, que fortalecen aún más el sistema inmunológico, y es bajo en grasas y azúcares. También contiene vitaminas como la vitamina A y minerales como el magnesio, el zinc y el cobre. Esto hace que el calostro sea bueno para la inmunidad del bebé, la salud de la piel, la visión y la salud de los huesos y el corazón. En muchos sentidos, el calostro es un alimento perfecto para los recién nacidos. Así que si alguna vez te has preguntado si el calostro es bueno para un bebé, la respuesta es un rotundo "sí". El calostro ofrece beneficios que la fórmula para bebés no ofrece; en particular, los anticuerpos que fortalecen su sistema inmunológico y lo mantienen fuerte por el resto de sus vidas. Otros beneficios del calostro Además de las ventajas ya mencionadas, otros beneficios del calostro incluyen: Puede mejorar la salud intestinal del bebé, gracias en parte a su bajo contenido en grasas. Puede ayudar a regular el metabolismo del bebé, los niveles de azúcar en sangre, la temperatura corporal y las funciones pulmonares y circulatorias. Ayuda al bebé a crecer adecuadamente, lo que es especialmente bueno para los bebés prematuros. Puede actuar como un laxante natural, limpiando las heces iniciales (meconio) del cuerpo del bebé y reduciendo los riesgos de contraer ictericia. Si analizamos todo lo que el calostro hace por nuestro bebé, resulta evidente que se trata de un alimento que sólo la naturaleza puede producir. Es, literalmente, el primer alimento perfecto para un recién nacido. Del calostro a la leche materna Si bien durante los primeros días después del parto solo se expresa calostro, con el tiempo este se transforma en leche materna y este es el proceso involucrado: El cuerpo produce calostro durante los cinco días posteriores al parto. Después de esos cinco días, comienza a cambiar. El calostro es más espeso que la leche materna, pero el bebé puede ingerirlo fácilmente. La leche de transición comienza a salir entre cinco y catorce días después del parto. Es una mezcla de calostro y leche materna normal y, en este momento, los senos estarán mucho más llenos y tal vez incluso más sensibles, en parte porque la leche baja a un ritmo más rápido para satisfacer las necesidades nutricionales del bebé. La leche materna suele llegar entre cuatro y seis semanas después del parto. La leche es más líquida y blanca porque no contiene calostro y también tiene más azúcar y grasa, que es lo que el bebé necesita en ese momento. Recolección de calostro antes del nacimiento Mucha gente no sabe que, aproximadamente a la mitad del embarazo, el cuerpo comienza a producir calostro. De hecho, si comienza a tener pérdidas de leche entre las semanas 16 y 20, puede recolectar este calostro y guardarlo para después del nacimiento del bebé. Algunas de las razones por las que las mujeres embarazadas deciden recolectar calostro durante el embarazo incluyen: Su suministro de leche materna en el pasado ha sido bajo Tienes muchas pérdidas durante el embarazo Sus bebés anteriores fueron grandes o tiene diabetes gestacional, lo que a veces significa que su nivel de azúcar en sangre es bajo. Tienes una cesárea planeada, lo que puede inhibir tu producción de leche en los primeros días. Su bebé tiene paladar hendido o labio leporino y puede resultarle difícil amamantar. Tienes implantes mamarios, lo que a veces afecta tu producción de leche. Si te preguntas cuándo empezar a recolectar calostro, ten en cuenta dos cosas: una vez que comiences a tener pérdidas, puedes comenzar a recolectar calostro en cualquier momento; además, si no has tenido pérdidas pero deseas recolectar calostro, habla con tu médico sobre la posibilidad de recolectarlo a las 36 semanas de embarazo. Preguntarte cuándo puedo comenzar a recolectar calostro tiene dos respuestas simples. Una cosa más: si nunca tienes pérdidas durante el embarazo, esto no significa que algo vaya mal. Además, existen kits de recolección de calostro que pueden hacer que la tarea sea mucho más fácil y rápida. Puedes buscarlos en Internet. Conclusión Así pues, hemos respondido a algunas preguntas sobre el calostro, entre ellas, qué es el calostro y por qué es importante, lo que significa que ahora es más fácil decidir si se debe recolectar o no calostro durante el embarazo. De hecho, el calostro que se encuentra en el momento del parto fortalece el sistema inmunológico del bebé y le proporciona un excelente comienzo en la vida. Es un ingrediente muy importante de la leche materna que le hace mucho bien al bebé.
Coffee vs. Breastfeeding: Can I Drink Caffeine While Breastfeeding?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Café versus lactancia materna: ¿puedo beber cafeína durante la lactancia?

por MomMed Official en ene 20 2024
Si eres una madre que amamanta, puede que sientas que estás renunciando a muchas de las cosas que te encanta comer y beber para que tu bebé esté sano, pero hay algunas excepciones. Si estás acostumbrada a tomar algunas tazas de café por la mañana, puedes seguir tomándolo siempre que lo hagas con moderación. La mayoría de los expertos dicen que, siempre que no consumas más de 300 mg de cafeína al día, tanto tú como tu bebé deberían estar bien. Preguntas que la mayoría de las madres que amamantan tienen sobre la cafeína Lo primero que debes saber sobre el café es que el contenido de cafeína puede variar mucho. Esto significa que, si estás amamantando, debes leer las etiquetas y observar la cantidad de cafeína que contiene. En muchos casos, se encuentran 300 mg de cafeína en dos o tres tazas de café, pero eso es solo si cada taza tiene un tamaño de ocho onzas. Cuando mires la cantidad de cafeína en el café que bebes, determina siempre la cifra según el tamaño de la porción para que sea precisa. Ten en cuenta que algunas organizaciones , como el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), recomiendan consumir un máximo de 200 mg de cafeína al día, no 300 mg. Naturalmente, la cantidad depende de ti y también puedes observar cómo reacciona tu bebé para poder ajustarla en consecuencia. Muchas madres que amamantan también quieren saber cuánto tiempo permanece la cafeína en la leche materna, y la respuesta es que entre una y dos horas. Esto significa que debes esperar dos horas o más después de beber tu última taza de café antes de amamantar. En ese momento, la mayor parte de la cafeína ya ha sido eliminada de tu organismo y del del bebé, por lo que ninguno de los dos debería sentir efectos negativos en ese momento. Entonces, si siempre has querido saber cuánto tiempo después de tomar café puedo amamantar, lo mejor es esperar dos o tres horas como mínimo para que haya muy poca cafeína en el organismo. Si quieres una taza de café pero es cerca de la próxima toma de tu bebé, es posible que quieras extraerte leche antes de tomar el café en caso de que lo tomes y tu bebé tenga hambre inmediatamente después. Por último, si alguna vez te has preguntado si la cafeína de la leche materna mantiene despierto al bebé, la respuesta depende de la cantidad de cafeína que haya en el organismo del bebé y del propio bebé. La verdad es que, si bien la mayoría de las madres pueden beber hasta 300 mg de cafeína al día sin que esto afecte al bebé, otras pueden necesitar limitarse a 200 mg al día porque consumir una cantidad mayor podría afectar a su bebé. Lo mejor es llevar un registro de cuántos miligramos de cafeína consumes por día y luego prestar atención a la reacción de tu bebé en caso de que necesites ajustar la cantidad. La cafeína puede mantener a los bebés despiertos, pero no todos reaccionan de la misma manera a ella. ¿Qué pasa con otras bebidas ricas en cafeína o altamente energéticas? Como el café contiene cafeína, incluso el café preparado en frío, muchas madres que amamantan sienten curiosidad por otras bebidas energéticas, como Red Bull y otras bebidas energéticas que se comercializan actualmente. Este tipo de bebidas son un poco diferentes al café porque la mayoría de ellas contienen una gran cantidad de cafeína y azúcar. Por eso, la mayoría de los médicos recomiendan no consumir ningún tipo de bebida energética durante la lactancia. Las bebidas energéticas también tienen otros ingredientes que no son saludables ni para ti ni para tu bebé , entre ellos: Demasiada vitamina B Ginseng, que puede causar dolores de cabeza y una serie de problemas digestivos. Taurina, un aminoácido no seguro para las madres lactantes Guaraná, que contiene niveles muy altos de cafeína. Edulcorantes artificiales, perjudiciales tanto para las mamás como para los bebés Así que si alguna vez te has preguntado si puedo beber Red Bull mientras amamanto (o cualquier otra bebida energética, de hecho), la respuesta es “no”. Los médicos no pueden obligarte a evitar este tipo de bebidas, pero a largo plazo, simplemente no vale la pena beberlas mientras estás amamantando. El efecto que tienen tanto en ti como en el bebé simplemente no vale la pena al final. No es que sea difícil entender por qué las mamás que amamantan se sienten atraídas por las bebidas energéticas. Después de todo, la lactancia materna puede afectar a tu cuerpo si lo permites. Puede agotarte, y tomar una bebida energética puede parecer una gran solución para esta falta de energía. Sin embargo, hay una serie de efectos secundarios que pueden afectar tanto a la mamá como al bebé, y estos efectos secundarios pueden incluir problemas de estómago, mareos, dolores de cabeza y mucho más. Sin embargo, si consumes una de estas bebidas y luego te preguntas cuánto tiempo después de tomar una bebida energética puedo amamantar, ten en cuenta que generalmente los efectos tardan entre una y dos horas en desaparecer porque la mayoría de los ingredientes ya han pasado por tu sistema en ese momento. Dicho esto, debes esperar el mayor tiempo posible para amamantar después de haber consumido una bebida energética, ya sea porque lo olvidaste o simplemente no pudiste resistirte. Conclusión Si estás amamantando y quieres disfrutar de unas cuantas tazas de café, puedes hacerlo siempre que tu consumo máximo de cafeína sea de 200 mg a 300 mg y no más. Sin embargo, las bebidas energéticas no son recomendables porque contienen demasiados ingredientes nocivos para la salud, lo que es malo tanto para ti como para tu bebé.
Before and After Breastfeeding: Is it Okay to Drink?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Alcohol antes y después de la lactancia materna: ¿es seguro beberlo?

por MomMed Official en ene 19 2024
Si estás amamantando, hay varios alimentos que no puedes comer ni beber. Después de todo, todo lo que consumes va directamente al bebé, por lo que, en cierto modo, ser una madre que amamanta es similar a estar embarazada, al menos en algunas de las cosas que puedes y no puedes hacer. Si bebes alcohol, hay algunas cosas que debes saber si aún estás amamantando a tu bebé. ¿Puedes beber alcohol durante la lactancia? Cuando te preguntas si es bueno beber alcohol y amamantar, la respuesta es sí, pero solo debes beber alcohol en cantidades muy moderadas. Si tomas una copa de vino en la cena y la bebes lentamente, a tu bebé no le afectará mucho. Si bebes mucho alcohol en un corto período de tiempo, puede dañarlo. Ten en cuenta que, al contrario de lo que algunas personas creen, no es necesario extraer la leche materna unas horas después de beber alcohol y tirarla a la basura . Siempre que no hayas bebido mucho alcohol, los niveles de alcohol bajarán tanto en tu sangre como en la del bebé. Si esperas al menos tres horas antes de volver a amamantar, los niveles de alcohol serán tan bajos en la leche materna que el bebé no debería verse afectado. De hecho, entre 30 y 90 minutos después de beber alcohol, los niveles de alcohol en el torrente sanguíneo alcanzarán su punto máximo. Por este motivo, debe esperar un mínimo de dos horas (preferiblemente más) antes de amamantar a su bebé. Tenga en cuenta que los niveles de alcohol de la madre y del bebé serán aproximadamente los mismos y, una vez que los niveles alcancen su punto máximo, comenzarán a bajar automáticamente en ese momento. ¿Cuánta cantidad de alcohol es aceptable? La conclusión sobre el consumo de alcohol durante la lactancia es que la mayoría de los médicos recomiendan no beber nada, pero si quieres beber de vez en cuando, es poco probable que una cerveza o una copa de vino te hagan daño a ti o al bebé. Ahora existe una tabla de alcohol en la leche materna y una calculadora que puedes usar para determinar cuánto tiempo debes esperar después de beber algo de naturaleza alcohólica. Ambas son fáciles de encontrar en Internet . Tanto la tabla como la calculadora de cuándo puedo amamantar después de beber alcohol son de gran ayuda si decides beber alcohol ocasionalmente mientras estás amamantando. También se recomienda tener algo de sentido común, pero recuerda que sigue siendo mejor evitar el alcohol por completo cuando estás amamantando, tal como lo hiciste cuando estabas embarazada. Cada madre que amamanta es diferente Debido a que cada persona es diferente y reacciona de forma diferente cuando bebe incluso una pequeña cantidad de alcohol, tenga en cuenta lo siguiente cuando esté amamantando y esté considerando tomar una bebida: Tu peso puede afectar los resultados. Las personas más pesadas tienden a metabolizar el alcohol mucho más rápido que las personas que pesan menos y son más pequeñas. La edad de tu bebé también es importante. Cuando un bebé tiene menos de tres meses, solo puede metabolizar el alcohol aproximadamente a la mitad de la velocidad que puede hacerlo un adulto. Esto se debe principalmente a que su hígado no está maduro. La forma en que bebes alcohol también afecta los resultados. Si comes algo mientras bebes alcohol, la tasa de absorción del alcohol disminuye. Si bebes más alcohol del que deberías, el alcohol tardará más tiempo en eliminarse de tu cuerpo. Si bebe y es casi la hora de acostarse, nunca comparta la cama con el bebé porque puede estar más afectado de lo que cree. Contrariamente a lo que se suele afirmar, beber bebidas alcohólicas no aumenta la producción de leche ni hace que ésta sea un alimento más saludable. Lo mejor es que no bebas nada mientras estés amamantando, pero si lo haces, presta atención a los siguientes consejos: Planifique con anticipación y extraiga su leche para poder alimentar a su bebé con esa leche después de beberla. Si tienes los senos congestionados y el alcohol no ha tenido tiempo de eliminarse del torrente sanguíneo, debes extraerte leche para eliminar parte de la hinchazón. Si han pasado menos de dos horas desde que bebiste algo, es posible que quieras desechar la leche. Para hacer las cosas un poco más fáciles, puedes optar por bebidas sin alcohol, muchas de las cuales tienen el mismo sabor que las reales pero no contienen alcohol. Si consume más de seis porciones estándar de alcohol en un período de 24 horas, puede ser perjudicial tanto para su salud como para la del bebé. Es posible que no pueda cuidar de su bebé en ese momento y que el niño se sienta somnoliento o tenga problemas para succionar. El exceso de alcohol también puede afectar el reflejo de eyección y hacer que el bebé duerma demasiado profundamente y durante demasiado tiempo. Beber en exceso o en exceso nunca está bien, ya sea que esté amamantando o no, porque puede ponerlos a usted y al bebé en una situación potencialmente peligrosa. Conclusión Ahora que sabemos la respuesta a la pregunta de si es seguro beber alcohol y amamantar, es mejor tener en cuenta que cuanto menos bebidas consumas mientras estás amamantando, mejor. Beber solo una pequeña bebida alcohólica por día (o mejor aún, solo ocasionalmente) es aceptable porque el daño que causa es mínimo.