CafĆ© versus lactancia materna: Āæpuedo beber cafeĆna durante la lactancia?
Si eres una madre que amamanta, puede que sientas que estĆ”s renunciando a muchas de las cosas que te encanta comer y beber para que tu bebĆ© estĆ© sano, pero hay algunas excepciones. Si estĆ”s acostumbrada a tomar algunas tazas de cafĆ© por la maƱana, puedes seguir tomĆ”ndolo siempre que lo hagas con moderaciĆ³n. La mayorĆa de los expertos dicen que, siempre que no consumas mĆ”s de 300 mg de cafeĆna al dĆa, tanto tĆŗ como tu bebĆ© deberĆan estar bien.
Preguntas que la mayorĆa de las madres que amamantan tienen sobre la cafeĆna
Lo primero que debes saber sobre el cafĆ© es que el contenido de cafeĆna puede variar mucho. Esto significa que, si estĆ”s amamantando, debes leer las etiquetas y observar la cantidad de cafeĆna que contiene. En muchos casos, se encuentran 300 mg de cafeĆna en dos o tres tazas de cafĆ©, pero eso es solo si cada taza tiene un tamaƱo de ocho onzas. Cuando mires la cantidad de cafeĆna en el cafĆ© que bebes, determina siempre la cifra segĆŗn el tamaƱo de la porciĆ³n para que sea precisa.
Ten en cuenta que algunas organizaciones , como el Colegio Estadounidense de Obstetras y GinecĆ³logos (ACOG), recomiendan consumir un mĆ”ximo de 200 mg de cafeĆna al dĆa, no 300 mg. Naturalmente, la cantidad depende de ti y tambiĆ©n puedes observar cĆ³mo reacciona tu bebĆ© para poder ajustarla en consecuencia.
Muchas madres que amamantan tambiĆ©n quieren saber cuĆ”nto tiempo permanece la cafeĆna en la leche materna, y la respuesta es que entre una y dos horas. Esto significa que debes esperar dos horas o mĆ”s despuĆ©s de beber tu Ćŗltima taza de cafĆ© antes de amamantar. En ese momento, la mayor parte de la cafeĆna ya ha sido eliminada de tu organismo y del del bebĆ©, por lo que ninguno de los dos deberĆa sentir efectos negativos en ese momento.
Entonces, si siempre has querido saber cuĆ”nto tiempo despuĆ©s de tomar cafĆ© puedo amamantar, lo mejor es esperar dos o tres horas como mĆnimo para que haya muy poca cafeĆna en el organismo. Si quieres una taza de cafĆ© pero es cerca de la prĆ³xima toma de tu bebĆ©, es posible que quieras extraerte leche antes de tomar el cafĆ© en caso de que lo tomes y tu bebĆ© tenga hambre inmediatamente despuĆ©s.
Por Ćŗltimo, si alguna vez te has preguntado si la cafeĆna de la leche materna mantiene despierto al bebĆ©, la respuesta depende de la cantidad de cafeĆna que haya en el organismo del bebĆ© y del propio bebĆ©. La verdad es que, si bien la mayorĆa de las madres pueden beber hasta 300 mg de cafeĆna al dĆa sin que esto afecte al bebĆ©, otras pueden necesitar limitarse a 200 mg al dĆa porque consumir una cantidad mayor podrĆa afectar a su bebĆ©.
Lo mejor es llevar un registro de cuĆ”ntos miligramos de cafeĆna consumes por dĆa y luego prestar atenciĆ³n a la reacciĆ³n de tu bebĆ© en caso de que necesites ajustar la cantidad. La cafeĆna puede mantener a los bebĆ©s despiertos, pero no todos reaccionan de la misma manera a ella.
ĀæQuĆ© pasa con otras bebidas ricas en cafeĆna o altamente energĆ©ticas?
Como el cafĆ© contiene cafeĆna, incluso el cafĆ© preparado en frĆo, muchas madres que amamantan sienten curiosidad por otras bebidas energĆ©ticas, como Red Bull y otras bebidas energĆ©ticas que se comercializan actualmente. Este tipo de bebidas son un poco diferentes al cafĆ© porque la mayorĆa de ellas contienen una gran cantidad de cafeĆna y azĆŗcar. Por eso, la mayorĆa de los mĆ©dicos recomiendan no consumir ningĆŗn tipo de bebida energĆ©tica durante la lactancia.
Las bebidas energƩticas tambiƩn tienen otros ingredientes que no son saludables ni para ti ni para tu bebƩ , entre ellos:
- Demasiada vitamina B
- Ginseng, que puede causar dolores de cabeza y una serie de problemas digestivos.
- Taurina, un aminoƔcido no seguro para las madres lactantes
- GuaranĆ”, que contiene niveles muy altos de cafeĆna.
- Edulcorantes artificiales, perjudiciales tanto para las mamƔs como para los bebƩs
AsĆ que si alguna vez te has preguntado si puedo beber Red Bull mientras amamanto (o cualquier otra bebida energĆ©tica, de hecho), la respuesta es ānoā. Los mĆ©dicos no pueden obligarte a evitar este tipo de bebidas, pero a largo plazo, simplemente no vale la pena beberlas mientras estĆ”s amamantando. El efecto que tienen tanto en ti como en el bebĆ© simplemente no vale la pena al final.
No es que sea difĆcil entender por quĆ© las mamĆ”s que amamantan se sienten atraĆdas por las bebidas energĆ©ticas. DespuĆ©s de todo, la lactancia materna puede afectar a tu cuerpo si lo permites. Puede agotarte, y tomar una bebida energĆ©tica puede parecer una gran soluciĆ³n para esta falta de energĆa. Sin embargo, hay una serie de efectos secundarios que pueden afectar tanto a la mamĆ” como al bebĆ©, y estos efectos secundarios pueden incluir problemas de estĆ³mago, mareos, dolores de cabeza y mucho mĆ”s.
Sin embargo, si consumes una de estas bebidas y luego te preguntas cuĆ”nto tiempo despuĆ©s de tomar una bebida energĆ©tica puedo amamantar, ten en cuenta que generalmente los efectos tardan entre una y dos horas en desaparecer porque la mayorĆa de los ingredientes ya han pasado por tu sistema en ese momento. Dicho esto, debes esperar el mayor tiempo posible para amamantar despuĆ©s de haber consumido una bebida energĆ©tica, ya sea porque lo olvidaste o simplemente no pudiste resistirte.
ConclusiĆ³n
Si estĆ”s amamantando y quieres disfrutar de unas cuantas tazas de cafĆ©, puedes hacerlo siempre que tu consumo mĆ”ximo de cafeĆna sea de 200 mg a 300 mg y no mĆ”s. Sin embargo, las bebidas energĆ©ticas no son recomendables porque contienen demasiados ingredientes nocivos para la salud, lo que es malo tanto para ti como para tu bebĆ©.