0-2 aƱos de edad | CĆ³mo alimentar a tu bebĆ© segĆŗn su edad
Cuando tienes un reciĆ©n nacido, uno de los mayores obstĆ”culos puede ser aprender a alimentarlo para que pueda crecer y desarrollarse desde el primer dĆa. La cuestiĆ³n es que alimentar a un bebĆ© no es tan difĆcil una vez que aprendes algunos conceptos bĆ”sicos, especialmente al principio, cuando lo que se recomienda es la lactancia materna exclusiva. Cuanto mĆ”s tiempo amamantes, mejor serĆ” para la salud del bebĆ©, pero incluso si lo alimentas con fĆ³rmula, no hay necesidad de preocuparse porque la fĆ³rmula para bebĆ©s es mejor que nunca en estos dĆas.
Veamos cĆ³mo debes alimentar a un bebĆ© segĆŗn su grupo de edad.
De cero a cuatro meses de edad
Durante los primeros cuatro meses de vida, los bebĆ©s solo necesitan leche de fĆ³rmula o materna. De hecho, es imprescindible que los bebĆ©s no reciban nada mĆ”s que leche materna o de fĆ³rmula. Los reciĆ©n nacidos nunca deben pasar mĆ”s de cuatro horas sin comer, y es mejor amamantarlos de ocho a doce veces al dĆa o darles de una a dos onzas de fĆ³rmula cada dos o tres horas durante los primeros dĆas, y luego cambiar a dos o tres onzas cada tres o cuatro horas.
Si su hijo usa muchos paƱales mojados a lo largo del dĆa, es probable que estĆ© recibiendo suficiente alimento, pero si tiene alguna inquietud, debe consultar con su mĆ©dico. Cada bebĆ© es un poco diferente, pero todos deberĆan usar muchos paƱales en cada perĆodo de 24 horas. Esto le indica que el bebĆ© estĆ” recibiendo suficiente leche materna o fĆ³rmula.
De cuatro a seis meses de edad
En este punto, debes seguir alimentĆ”ndolo con leche materna (de cuatro a seis tomas por dĆa) o fĆ³rmula (biberones de cuatro a seis onzas, de cuatro a seis veces por dĆa), pero presta atenciĆ³n a las seƱales que pueden indicar que estĆ” listo para los alimentos sĆ³lidos. Si puede sentarse en una silla alta, mantener la cabeza erguida y ha duplicado su peso al nacer, es probable que estĆ© listo para los alimentos sĆ³lidos.
Cuando les des purĆ© de frutas, verduras o carnes, al principio solo les das una o dos cucharaditas y, gradualmente, aumenta la cantidad a una o dos cucharadas al dĆa. Cuanto mĆ”s grandes sean, mĆ”s alimentos podrĆ”n comer, pero, como regla general, de cuatro a seis meses es un buen perĆodo para introducir alimentos sĆ³lidos a un bebĆ©. TambiĆ©n es mejor darles alimentos para bebĆ©s en purĆ© y no alimentos para adultos, ya que podrĆan atragantarse fĆ”cilmente con ellos.
De seis a ocho meses de edad
Cuando el bebĆ© alcance los seis u ocho meses de edad, continĆŗe con la leche materna o fĆ³rmula y los alimentos sĆ³lidos, introduciendo los sĆ³lidos de a uno por vez para poder determinar quĆ© tan bien los tolera. Cuando llegue a esta etapa, deberĆa poder tolerar frutas, verduras, productos a base de cereales y alimentos ricos en proteĆnas. Comience con una a tres cucharadas de cada uno y aumente gradualmente hasta dos o cuatro cucharadas.
Ten en cuenta que tu bebĆ© no comerĆ” mucho durante los primeros dĆas porque el tamaƱo de la barriga de un reciĆ©n nacido es muy pequeƱo. Cuando nacen, su barriga es aproximadamente del tamaƱo de una canica , pero crece hasta alcanzar el tamaƱo de una pelota de ping pong al tercer dĆa. A los diez dĆas de vida, la barriga es aproximadamente del tamaƱo de un huevo de gallina grande, por lo que, aunque sigue creciendo, nunca llega a ser demasiado grande.
De ocho a doce meses de edad
Una vez que el bebĆ© cumpla ocho meses, puede continuar con la lactancia materna o la fĆ³rmula y los alimentos sĆ³lidos. TambiĆ©n puede agregar mĆ”s alimentos āhumanosā o familiares, como requesĆ³n, frutas y verduras blandas cortadas en trozos pequeƱos, cereales en forma de O, galletas para la denticiĆ³n, pasta en espiral bien cocida y trocitos de papa bien cocidos.
TambiĆ©n pueden comer media taza o un poco mĆ”s de alimentos como frutas, verduras y productos a base de cereales. Ten en cuenta que, para reducir los riesgos de asfixia, todos los alimentos que le des a un niƱo en esta etapa deben ser muy pequeƱos y blandos. Los bebĆ©s pueden atragantarse muy fĆ”cilmente. AdemĆ”s, a los ocho meses de edad, tu bebĆ© deberĆa recibir tres comidas al dĆa y, a partir de este momento, puedes empezar a aƱadir un refrigerio cada dĆa.
De uno a dos aƱos de edad
Una de las primeras cosas que aprenderĆ” sobre la alimentaciĆ³n de los bebĆ©s es que nunca deben recibir leche de vaca hasta que tengan al menos 12 meses de edad. Sus estĆ³magos simplemente no la toleran. Puede seguir amamantando o dĆ”ndole fĆ³rmula, pero tenga en cuenta que la mayorĆa de las necesidades nutricionales de su hijo se cubrirĆ”n con los alimentos que le estĆ© dando.
Como regla general, un niƱo de uno a dos aƱos debe comer de 3/4 de taza a una taza de comida, tres a cuatro veces al dĆa, ademĆ”s de uno o dos refrigerios por dĆa. AsegĆŗrese de que todo lo que estĆ© comiendo sea bueno para Ć©l y nunca le permita comer alimentos azucarados, refrescos, galletas, papas fritas, etc. Recuerde que en esta etapa estĆ” aprendiendo hĆ”bitos alimenticios saludables, por lo que es fundamental alimentarlo solo con alimentos nutritivos.
La hora de la comida tambiĆ©n es un momento para estrechar vĆnculos con tu hijo, asĆ que coman juntos siempre que sea posible y no te apresures a la hora de comer. Si tienes alguna inquietud sobre los hĆ”bitos alimentarios de tu hijo, debes hablar con su pediatra. Alrededor de esta edad, algunos niƱos se niegan a comer, pero como dice el refrĆ”n, "los bebĆ©s no se mueren de hambre en silencio", asĆ que anĆmalos a comer y dĆ©jalos en paz si no lo hacen.