Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

When Does Breastfeeding Get Easier?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Cuándo se vuelve más fácil la lactancia materna?

por MomMed Official en jun 09 2023
La lactancia materna es una experiencia hermosa y gratificante para las madres primerizas, pero también puede conllevar una buena cantidad de desafíos. Muchas madres se preguntan: "¿Cuándo se vuelve más fácil amamantar?". En este artículo, nuestro objetivo es brindar una perspectiva integral y consejos para ayudar a las madres primerizas a comprender todo el proceso de la lactancia materna y encontrar formas de hacerlo más fácil. Los primeros desafíos de la lactancia materna En primer lugar, es importante reconocer que la lactancia materna puede ser un desafío en los primeros días. Puede llevar tiempo que tanto usted como su bebé establezcan una rutina de lactancia cómoda y eficiente. Es normal enfrentar dificultades como problemas de agarre, pezones doloridos o inquietudes sobre el suministro de leche. Recuerde que cada pareja madre-bebé es única y es esencial ser paciente y buscar apoyo durante este proceso de aprendizaje. Un aspecto a tener en cuenta es cómo las percepciones de las personas sobre la lactancia materna pueden influir en la experiencia de una madre primeriza. La sociedad puede tener distintas opiniones y expectativas en lo que respecta a la lactancia materna. Algunas pueden considerarla algo natural y sin esfuerzo, mientras que otras pueden enfrentarse a críticas o encontrar barreras sociales. Es fundamental que las madres primerizas comprendan que cada experiencia de lactancia materna es válida y personal. Compararse con otras puede añadir una presión innecesaria y socavar la confianza. Acepta tu propia experiencia única y céntrate en lo que funcione mejor para ti y tu bebé. Buscando apoyo para una lactancia materna sin complicaciones Para facilitar la lactancia materna, existen varias herramientas y técnicas que pueden brindar apoyo. Por ejemplo, el uso de almohadas o cojines para amamantar puede mejorar la posición y ayudar a aliviar la tensión en el cuerpo. Los sujetadores y la ropa de lactancia diseñados para la lactancia materna pueden ofrecer comodidad y conveniencia. Además, los extractores de leche pueden ser beneficiosos para extraer leche y mantener un suministro de leche, especialmente si planea regresar al trabajo o necesita estar lejos de su bebé temporalmente. Buscar la orientación de asesores de lactancia, unirse a grupos de apoyo para la lactancia materna o conectarse con otras mamás con experiencia también puede brindar información valiosa y aliento. Pueden ofrecer consejos prácticos, compartir sus propias experiencias y brindar apoyo emocional durante todo el proceso de lactancia. En conclusión, la lactancia materna es una experiencia única y personal para cada nueva mamá. Si bien al principio puede presentar desafíos, es fundamental comprender que se necesita tiempo y paciencia para establecer una rutina cómoda. Recuerde aceptar su experiencia individual y buscar apoyo cuando lo necesite. Si explora herramientas útiles, busca consejos y se conecta con otras mamás, puede hacer que la lactancia materna sea más fácil y disfrutar del vínculo especial que crea con su bebé.
All You Need to Know About Metformin During Pregnancy

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Todo lo que necesitas saber sobre la metformina durante el embarazo

por MomMed Official en jun 07 2023
Introducción Si eres de esas personas que piensan "¿quién necesita un médico cuando puedo hacerlo en casa?", esa actitud no funcionará para los problemas relacionados con el embarazo. Las pruebas de embarazo caseras, aunque en su mayoría son precisas, pueden ser poco confiables y dar resultados falsos. ¿Puede la metformina causar un falso positivo en una prueba de embarazo? ¿Qué es la metformina? La metformina, un ingrediente activo de medicamentos para la diabetes como Glucophage , equilibra los niveles de azúcar en sangre y regula la insulina. Descubra su impacto en las pruebas de embarazo y las preguntas frecuentes sobre la diabetes y el embarazo. La metformina y los jóvenes Se recomienda precaución al administrar metformina a menores de 18 años. Las mujeres embarazadas que usan metformina pueden exponer a sus bebés no nacidos a posibles riesgos. Metformina y embarazo A diferencia de muchos medicamentos para la diabetes, Glucophage se considera seguro para las mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre. Conozca cómo la metformina ayuda a controlar los niveles de azúcar, pero tenga en cuenta su efecto secundario: estimular la ovulación. Metformina y síndrome de ovario poliquístico Descubra cómo la metformina ayuda a tratar el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y los problemas de fertilidad. Puede ser eficaz para pacientes con SOP que no son obesas, pero requiere una supervisión médica cuidadosa. Metformina y prueba de embarazo con falso positivo Profundice en el debate sobre si la metformina puede provocar falsos positivos en las pruebas de embarazo. Comprenda el mecanismo de las pruebas de embarazo caseras y aclare cualquier idea errónea sobre la influencia de la metformina. Palabras finales La metformina, vital para la diabetes tipo 2 y el síndrome de ovario poliquístico, no interfiere con los resultados de las pruebas de embarazo. Las mujeres embarazadas que toman metformina deben consultar con su médico para obtener una guía de dosificación personalizada.
MomMed launches new all-in-one breast pump designed for working mothers

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

El aclamado extractor de leche S21 de MomMed debuta en el mercado del Reino Unido

por MomMed Official en jun 07 2023
MomMed, una marca líder en productos para madres y bebés, se complace en anunciar el lanzamiento de su producto estrella, el extractor de leche S21 , en el mercado del Reino Unido. Después de recibir excelentes críticas y ganar una inmensa popularidad en los EE. UU., MomMed está llevando su innovadora solución para la lactancia materna a las madres del Reino Unido por primera vez. Diseñado teniendo en cuenta las necesidades de las madres trabajadoras, el extractor de leche S21 ofrece una solución portátil y ponible que garantiza comodidad, asequibilidad y una experiencia digna. Su diseño ergonómico y sus características mejoradas lo hacen discreto y cómodo de usar, lo que permite a las madres amamantar de forma más cómoda y sin problemas. Los comentarios positivos de los usuarios en los EE. UU. han sido abrumadores. Samantha Carling compartió su entusiasmo y afirmó: "Con este extractor, puedo extraer leche mientras ayudo a mis hijos o incluso los acompaño a la escuela. Es discreto, silencioso y se adapta perfectamente a mi sostén. ¡La comodidad es excepcional!". Holly Newhof también expresó su satisfacción y dijo: "Me encanta poder extraer leche mientras hago las tareas del hogar o corro detrás de mi niño. Los modos personalizables y los niveles de succión son fantásticos. Este extractor de leche realmente ha transformado mi vida como madre trabajadora". "En MomMed , nuestro propósito va más allá de apoyar a las mujeres en su camino hacia la maternidad. Estamos profundamente comprometidos con fomentar el bienestar y la calidad de vida de todas las madres. Nuestro objetivo es empoderarlas para que adopten una vida más plena y placentera", afirmó Alex, fundadora de MomMed. La entrada de MomMed en el mercado del Reino Unido con su aclamado extractor de leche S21 pone de relieve el compromiso de la marca de ofrecer productos innovadores y excepcionales para satisfacer las necesidades de las madres de todo el mundo. La buena acogida y el éxito en los EE. UU. han allanado el camino para la expansión de MomMed, que está encantada de ofrecer a las madres trabajadoras del Reino Unido una solución innovadora para la lactancia materna. Acerca de MomMed Fundada en 2017, MomMed es una marca de productos para bebés y maternidad dedicada a proporcionar productos útiles y fomentar una comunidad amorosa, solidaria y solidaria. Su línea de productos abarca todo el proceso, desde antes del embarazo hasta la crianza de los hijos. En línea con la misión de la marca de brindar a cada familia la orientación y el acompañamiento más profesionales, MomMed ha acompañado a más de 2 millones de mujeres en su etapa de maternidad desde sus inicios.
Enhancing Your Letdown Reflex: Tips to Improve Milk Flow

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Cómo mejorar el reflejo de eyección: consejos para mejorar el flujo de leche

por MomMed Official en jun 06 2023
Mejorar el reflejo de eyección, la liberación de leche durante la lactancia o la extracción de leche, puede mejorar enormemente la experiencia de la lactancia. Si tiene problemas con un reflejo de eyección débil, ¡no se preocupe! En este artículo, exploraremos consejos simples pero efectivos para ayudar a estimular su reflejo de eyección y mejorar el flujo de leche. Mantenga a su bebé cerca Ver o pensar en tu bebé puede desencadenar la liberación de oxitocina, la hormona responsable de la bajada de la leche. Acurrúcate con tu bebé y disfruta de su calidez y cercanía. Si estás lejos de tu bebé, mira un video o una foto de tu pequeño para evocar esas emociones amorosas y estimular la liberación de oxitocina. Tome una ducha o un baño tibio Una ducha o un baño tibios pueden ayudar a relajar el cuerpo y promover un reflejo de eyección más receptivo. El calor y la relajación pueden aliviar el estrés y la tensión, lo que permite que la leche fluya con mayor libertad. Si no es posible ducharse o bañarse, intente cerrar los ojos, respirar profundamente y visualizar una escena relajante para inducir un estado de relajación similar. Masajea tus senos Antes de extraerse la leche, masajee suavemente sus senos para simular la estimulación que le brinda la succión de su bebé. Masajee con movimientos circulares desde las áreas externas hacia los pezones, aplicando una presión suave. Esta técnica puede ayudar a estimular la liberación de oxitocina y mejorar el flujo de leche . Considere usar una compresa tibia en sus senos antes de masajearlos para una mayor relajación y flujo sanguíneo. Conclusión Mejorar el reflejo de eyección es esencial para una lactancia exitosa. Si pone en práctica estos sencillos consejos, como mantener a su bebé cerca, tomar duchas o baños tibios y masajearse los senos, podrá mejorar la liberación de oxitocina y el flujo de leche. Recuerde que cada experiencia de lactancia es única, así que encuentre lo que funcione mejor para usted. Abrace el vínculo con su bebé y busque el apoyo de asesores de lactancia o grupos de apoyo si es necesario. Con paciencia y práctica, puede optimizar su experiencia de lactancia y brindarle a su pequeño la nutrición que necesita.
Understanding the Dilemma: Full Breasts, No Milk When Pumping

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Entendiendo el dilema: pechos llenos, sin leche al extraerse la leche

por MomMed Official en jun 04 2023
Todas hemos experimentado alguna vez el hormigueo y la pesadez de tener los pechos demasiado llenos, y luego nos sentimos decepcionadas cuando el extractor de leche produce poca o ninguna leche. Es una situación frustrante y dolorosa, pero la buena noticia es que las dificultades con la extracción de leche se pueden resolver. En este artículo, exploraremos las razones por las que la leche puede no fluir durante la extracción y brindaremos posibles soluciones para abordar este problema. Estimulación insuficiente Una posible razón de la falta de leche durante la extracción es la estimulación insuficiente. Es posible que los extractores de leche no imiten eficazmente el patrón de succión del bebé, lo que provoca una extracción de leche inadecuada. Intente ajustar la configuración del extractor o experimente con diferentes modelos de extractor para encontrar uno que estimule mejor sus senos. Estrés y tensión El estrés y la tensión pueden afectar negativamente el flujo de leche. Cuando el cuerpo está bajo estrés, puede afectar el reflejo de eyección, lo que dificulta la extracción de leche. Busque formas de relajarse antes y durante las sesiones de extracción. Crear un entorno tranquilo y cómodo, practicar ejercicios de respiración profunda o de atención plena y escuchar música relajante puede ayudar a promover una mejor respuesta del flujo de leche. Técnica de bombeo ineficaz El uso de una técnica de extracción incorrecta también puede dificultar la extracción de leche. Asegúrese de que las bridas del extractor de leche se ajusten correctamente, ya que una brida mal ajustada puede impedir el flujo de leche. Pruebe con diferentes tamaños de bridas para encontrar la que se ajuste mejor a usted. Además, utilizar técnicas de masaje y compresión de los senos mientras se extrae leche puede ayudar a estimular la bajada de la leche y mejorar la producción de leche. Factores hormonales Los factores hormonales, como los desequilibrios o las fluctuaciones hormonales, pueden afectar la producción de leche. Algunas mujeres pueden experimentar disminuciones temporales en el suministro de leche debido a cambios hormonales en el período posparto o durante su ciclo menstrual. Estas fluctuaciones pueden afectar la extracción de leche durante la extracción. Manténgase hidratada, mantenga una dieta saludable y considere consultar con un profesional de la salud o un especialista en lactancia para obtener más orientación. Conclusión Puede resultar desalentador tener los pechos llenos sin que se produzca leche durante la extracción, pero es importante recordar que existen soluciones. Al abordar problemas como la estimulación insuficiente, controlar el estrés y la tensión, perfeccionar las técnicas de extracción y tener en cuenta los factores hormonales, las madres que amamantan pueden mejorar su experiencia de extracción y maximizar la extracción de leche. No dude en buscar el apoyo de asesores de lactancia o grupos de apoyo a la lactancia para obtener orientación y aliento adicionales en su camino hacia la lactancia.
The Start of Ectopic Pregnancy Pain

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

El comienzo del dolor del embarazo ectópico

por MomMed Official en jun 02 2023
Muchas mujeres que tienen un embarazo ectópico no presentan ningún síntoma. Es posible que ni siquiera se den cuenta de que han tenido un embarazo ectópico, ya que muchos de ellos terminan espontáneamente. Antes de que el embarazo ectópico avance y rompa una trompa de Falopio, algunas mujeres pueden no presentar ningún síntoma. Otras pueden confundir los indicadores de un embarazo ectópico con síntomas tempranos del embarazo, como náuseas, calambres o dolor en los senos. ¿CUÁNDO EMPIEZA EL DOLOR DEL EMBARAZO ECTÓPICO? La mayoría de los embarazos ectópicos terminan en unos pocos días sin presentar síntomas significativos. Sin embargo, algunos embarazos ectópicos tienen el potencial de desarrollarse más dentro de una trompa de Falopio, lo que provoca síntomas incómodos. Las trompas de Falopio pueden seguir estirándose y, finalmente, romperse si un embarazo ectópico no se trata a tiempo. La vida de la madre corre un gran peligro, ya que puede provocar un dolor insoportable y una hemorragia interna importante. En algunos casos, el embarazo ectópico puede no mostrar ningún síntoma. Sin embargo, la mayoría sí mostrará algunos indicios de que algo "va mal". A continuación, se enumeran los síntomas y los indicadores más habituales del embarazo ectópico que requieren atención médica inmediata para evitar una emergencia médica: INDICADORES TEMPRANOS DE UN EMBARAZO ECTÓPICO: Un pequeño sangrado vaginal con molestias pélvicas son a menudo los primeros síntomas de advertencia de un embarazo ectópico. El dolor de hombro o la necesidad de orinar son algunos de los síntomas del sangrado de las trompas de Falopio. Los síntomas particulares dependen de qué nervios se estimulen y dónde se acumule la sangre. Sangrado uterino: El sangrado vaginal es un poco diferente de la menstruación habitual. Puede ser acuoso o de color marrón oscuro, y suele comenzar y terminar. Algunas mujeres no se dan cuenta de que están embarazadas porque confunden ese sangrado con su menstruación habitual. Aunque el sangrado vaginal es muy habitual durante el embarazo y no siempre es un síntoma de un problema grave, debes buscar ayuda médica si lo detectas. Sangrado vaginal: Muchas mujeres pueden confundir su menstruación habitual con el sangrado vaginal provocado por un embarazo ectópico. El sangrado del embarazo ectópico , por otro lado, suele ser de un tono rojo oscuro o marrón con coágulos de sangre y puede ser considerablemente más corto (durar solo uno o dos días). Molestias en el abdomen: Puedes sentir dolor de estómago, generalmente en la parte baja de un lado. Puede aparecer de forma abrupta o gradual, ser persistente o cíclico. No siempre se trata de un embarazo ectópico, ya que el malestar estomacal puede tener diversas razones, como infecciones estomacales y gases que han quedado atrapados. Sin embargo, si lo sufres y crees que podrías estar embarazada, debes buscar atención médica. Dolor en el omóplato: El dolor en la punta del hombro es una molestia inusual en el punto donde se unen el brazo y el hombro. A pesar de que parezca que no tiene relación, un embarazo ectópico puede provocar molestias en el hombro. Por eso, una hemorragia interna puede agravar un nervio diafragmático conectado al hombro. Esto se considera una prueba de que el embarazo ectópico está llegando a una etapa peligrosa. Molestias al usar el baño: Al orinar o defecar, puedes sentir molestias. También puedes tener diarrea. Durante el embarazo, puedes experimentar algunas alteraciones en tus hábitos intestinales y urinarios habituales. Las infecciones urinarias y los virus estomacales también pueden contribuir a estos síntomas. Pero incluso si no crees que estás embarazada pero estás experimentando estos síntomas, es una buena idea que te examine un médico. Mareos o vértigo: Es un signo típico de un embarazo ectópico provocado por una pérdida de sangre importante. Las mujeres que tienen un embarazo ectópico también pueden desmayarse. Una trompa de Falopio rota: Una trompa de Falopio rota puede provocar un dolor pélvico y abdominal insoportable, así como un sangrado interno importante. A veces, una trompa de Falopio se rompe sin signos previos, en cuyo caso el dolor y el sangrado parecen aparecer de la nada. Una rotura es un problema grave que debe atenderse de inmediato. Presión arterial baja: Pero también puede haber hemorragia interna causada por un embarazo ectópico que se ha roto. Puede ser necesaria una cirugía de emergencia. Algunas mujeres embarazadas pueden comenzar a tener síntomas ya en la cuarta semana, mientras que otras pueden experimentarlos hasta la décima semana. LAS SEÑALES DE UNA RUPTURA A veces, un embarazo ectópico puede llegar a ser lo suficientemente grande como para romper la trompa de Falopio. Un ejemplo de esto es una ruptura. Las rupturas son bastante peligrosas y la trompa de Falopio debe repararse quirúrgicamente lo más rápido posible. Varios de los siguientes son indicios de una ruptura: Un dolor de estómago que es repentino, severo y agudo. Sentirse débil o muy mareado. Sentirse mal. Parecía bastante pálido. ¿SE PUEDE TRATAR EL DOLOR DEL EMBARAZO ECTÓPICO? No se pueden curar los síntomas de incomodidad de un embarazo ectópico sin tratar el problema subyacente. Es fundamental que consultes a tu médico de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento si crees que podrías estar sufriendo un embarazo ectópico. Estos procedimientos de diagnóstico incluyen un cultivo de orina y un análisis de sangre para comprobar si hay una disminución en los niveles de una hormona del embarazo, la hCG . Dado que los niveles hormonales suelen aumentar notablemente a medida que avanza el embarazo, unos niveles más bajos de hCG pueden ser un signo de un problema. De manera similar a un aborto espontáneo, un embarazo ectópico suele resolverse sin poner en peligro la salud de la madre. El tratamiento habitual para un embarazo ectópico es la medicación o la cirugía. Un fármaco que se utiliza con frecuencia para curar un embarazo ectópico es el metotrexato. Este medicamento, que se administra por vía intravenosa, actúa erradicando las células de las trompas de Falopio. Cuando se toma en las fases iniciales de un embarazo ectópico, el metotrexato es beneficioso y se asocia a relativamente pocos efectos adversos. Puede ser necesaria una cirugía mínimamente invasiva o incluso un procedimiento laparoscópico si el embarazo ectópico avanza a una fase posterior (más allá de las seis semanas) (laparoscopia). Antes de optar por una alternativa invasiva, su médico puede decidir controlarlo inicialmente mediante exámenes físicos, análisis de sangre y ecografías. Podría sugerirle cirugía o tratamientos médicos si encuentra algún problema. Cuando se rompe una trompa de Falopio, será necesaria una cirugía para evitar problemas de salud o posiblemente la muerte. El cirujano realizará una incisión abdominal durante el procedimiento para reparar o extirpar la trompa de Falopio. Este procedimiento a menudo salva vidas. CONCLUSIÓN Los síntomas del embarazo ectópico pueden aparecer a las cuatro semanas de embarazo o a las diez semanas. Para evitar consecuencias, es fundamental consultar a un médico en cuanto descubras que algo parece "irreal". Los síntomas del embarazo ectópico suelen aparecer durante la sexta semana de embarazo, es decir, unas dos semanas después del último día de tu última menstruación. Por lo general, el dolor afecta una zona del abdomen. Puede ser leve o intenso y su intensidad puede variar de punzante a palpitante. El malestar puede ser continuo o intermitente.
Bodily Changes To Expect After IVF Embryo Transfer (Part-2)

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Cambios corporales que se pueden esperar después de la transferencia de embriones por FIV (segunda parte)

por MomMed Official en jun 01 2023
Los datos clínicos del Reino Unido y de toda Europa sugieren que las transferencias de blastocistos tienen más probabilidades de éxito que las transferencias de embriones jóvenes. De cualquier manera, aquí se presentan algunos cambios que ocurren a medida que pasan los días desde la implantación. 1. Sangrado/manchado leve Este es un síntoma común que se puede encontrar en muchas mujeres durante el período inicial de DPT. A medida que el blastocisto/embrión joven se va adentrando más en el útero, es perfectamente normal experimentar este síntoma. 2. Aumento del flujo vaginal A medida que el blastocisto o embrión joven se va introduciendo más profundamente en las paredes uterinas, habrá un aumento del flujo vaginal. Esto también es normal. 3. Cambios en los senos A partir de la prueba de embarazo de 6 DPT , se pueden notar algunos cambios leves en los senos. La sensibilidad o el dolor en los senos puede ser un indicador del desarrollo del embrión. 4. Temperatura corporal elevada La temperatura corporal suele aumentar, lo que indica la implantación. Se mantiene así durante todo el embarazo, ya que proporciona una temperatura agradable y cálida para el feto. La diferencia es mínima, de 1 a 2 grados. Si aún no se ha producido la implantación, la temperatura bajará. 5. Síntomas comunes del embarazo Aparte de esto, los síntomas habituales del embarazo, como fatiga, pérdida de apetito, aumento de peso, pérdida de peso, estreñimiento, etc., están presentes, por supuesto, durante todo el embarazo. Tenga en cuenta que no todas las personas experimentan estos síntomas. La ausencia de cualquiera de ellos no significa necesariamente que el proceso tenga algún fallo. ¿Podemos hacernos una prueba de embarazo de 6 DPT? Aunque se recomienda esperar 14 días, las mujeres nunca pueden esperar tanto. Muchas futuras mamás comienzan a hacerse pruebas a partir de las 6 DPT en adelante. Entonces, sí, técnicamente no hay ningún daño en hacerse pruebas de embarazo a partir de las 6 DPT . Sin embargo, debes saber que los resultados que obtengas no son permanentes. Si el resultado de la prueba de embarazo es negativo a los 6 días después de la ovulación , es posible que el feto aún esté en el proceso de implantación y que aún no se haya desarrollado adecuadamente. Es posible que vea algunos signos positivos a partir de los 10 días después de la ovulación. Si puede probar una prueba de embarazo a los 10 días después de la ovulación, podrá encontrar los resultados correctos. Sin embargo, estos también pueden ser un poco inexactos. El único resultado final y preciso de la prueba de embarazo es el que se obtiene después de los 14 días después de la ovulación que le realizan sus médicos. Lo ideal es que las mañanas sean el mejor momento para realizar la prueba. Ya sea que estés haciendo una prueba de embarazo de 6 DPT o una de 14 DPT, se recomienda realizar la prueba por las mañanas y también usar pruebas de embarazo que tengan un indicador de línea. Las líneas de la prueba de embarazo también indican la intensidad y la fuerza de tu embarazo. Si ves líneas rosadas muy tenues y un resultado positivo, intenta comer alimentos más saludables y mantener tu cuerpo cálido y fértil para que estas líneas se oscurezcan con el tiempo y den como resultado un embarazo saludable. Recuerde que siempre existe un elemento de duda cuando se realiza una prueba de embarazo en casa. Los medicamentos para la fertilidad o los niveles hormonales corporales complicados también pueden hacer que estas pruebas den un falso positivo. La mejor manera de estar segura es comprobar dos veces y consultar a un médico para confirmar su embarazo. Palabras finales La transferencia de embriones mediante FIV ha cambiado la vida de muchas personas. Cada vez más personas recurren a la FIV y las tasas de éxito de los embarazos mediante FIV también han aumentado considerablemente, del 35 % en el caso de las mujeres menores de 35 años a un asombroso 55 % en la actualidad. Las mujeres pasan por muchos cambios y presentan muchos síntomas durante este período. ¡Espero que esto te haya ayudado a hacerte una idea de las 14 semanas de espera y de lo que puedes esperar durante tu proceso de transferencia de embriones por FIV!
What Does a 16 DPO Positive Pregnancy Test Mean?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Qué significa una prueba de embarazo positiva a los 16 DPO?

por MomMed Official en may 29 2023
El embarazo es un milagro en la vida de una mujer. Sin embargo, el momento en el que se produce es la parte más crucial de la experiencia. Si fue planeado o no, si los padres están preparados o no, y muchos otros factores entran en juego. Si tu prueba de embarazo dio positiva a los 16 días después de la ovulación, ¡esto es lo que significa y lo que puedes esperar! ¿Qué es DPO? Para quienes no conocen estos términos, comenzando por lo básico, DPO significa días después de la ovulación. La ovulación suele comenzar entre 14 y 16 días después del final del período. El signo más común de que estás ovulando es un flujo blanco abundante. La ovulación dura solo unas 12 a 24 horas. Los días que transcurren después de que finaliza la ovulación se cuentan como DPO. 2 DPO significa 2 días después de la ovulación, 3 días después de la ovulación son 3 DPO y así sucesivamente. Por lo general, 14 DPO es el momento de tu próximo ciclo menstrual. 16 DPO: ¿Embarazada o no embarazada? Si no tienes el período menstrual entre 1 y 6 días después de la ovulación (DPO) , por lo general no hay más de 2 o 3 días de retraso. Esto se puede considerar normal, ya que hay muchas otras razones que pueden provocar que tus períodos se retrasen. Estas razones incluyen niveles elevados de estrés, cambios en la dieta, disminución de la actividad física y muchas más. 16 días después de la ovulación no es un retraso importante. Sin embargo, si ha tenido relaciones sexuales sin protección durante el último mes, puede haber posibilidades de embarazo. Un resultado positivo en la prueba de embarazo 16 días después de la concepción significará que está embarazada. Resultados de la prueba de embarazo a los 16 días después de la ovulación Si lo deseas, puedes volver a realizar una prueba de embarazo para estar segura. Prueba de embarazo positiva a los 16 días después de la ovulación Si te has hecho una prueba de embarazo a los 16 días después de la ovulación en casa, normalmente funciona detectando los niveles de la hormona HCG en la orina. Como los 16 días después de la ovulación no incluyen un tiempo prolongado desde la implantación del feto en el útero, es posible que tu cuerpo no tenga suficientes niveles de HCG a los 16 días después de la ovulación. Si estás embarazada pero el feto aún no se ha desarrollado adecuadamente, es posible que las hormonas no estén reguladas y, por lo tanto, la prueba podría dar un resultado negativo. Por lo tanto, siempre existe la posibilidad de obtener un resultado negativo falso debido a niveles bajos de HCG a los 16 días después de la ovulación. Puedes esperar unos días más para que te llegue el período. Si no te llega, puedes intentar realizarte una prueba de embarazo nuevamente después de unos días. Si el resultado de la prueba de embarazo a los 16 días después de la ovulación es negativo y cree que podría estar embarazada, puede ser una buena idea consultar a un médico o hacerse una prueba de embarazo en sangre (BPT) en un laboratorio en lugar de una prueba casera. Si experimenta síntomas como senos hinchados y sensibles, fatiga, náuseas matutinas, náuseas o exceso de orina y mal humor, ¡su presentimiento podría ser correcto! Todos estos son algunos de los primeros signos de embarazo. Si experimentas estos signos, lo más probable es que quedes embarazada. Sin embargo, si incluso una prueba de embarazo realizada 16 días después de la ovulación en un laboratorio arroja un resultado negativo, es posible que tengas un problema de menstruación irregular. Se considera que la menstruación es irregular cuando se produce más de una o dos semanas después de la fecha prevista. Sin embargo, recuerda que si el resultado es negativo, aún tienes la oportunidad de volver a intentarlo. La concepción lleva tiempo para muchas personas. ¡Tómatelo con calma y disfruta del proceso! Resultados negativos de la prueba a los 16 días después de la ovulación, pero sin período Si te has hecho una prueba de embarazo que ha dado negativo, hay muchas razones por las que los resultados de la prueba pueden estar alterados. ¡Una prueba de embarazo negativa a los 16 días después de la ovulación no es el resultado final! Después de 20-24 días después de la ovulación, se puede realizar una nueva prueba en casa o una prueba médica adecuada para verificar el estado del embarazo. Si le preocupa no tener la menstruación a tiempo, esto podría deberse a varias razones relacionadas con el control de los niveles de HCG en su cuerpo. Puede considerarse normal tener un retraso en la menstruación una vez cada pocos meses. Sin embargo, si este problema persiste después de cada ciclo o si nunca tienes la menstruación con regularidad, podría ser un buen momento para hablar con tu médico. Palabras finales El día 16 DPO es un período complicado en el que muchas mujeres no saben si están embarazadas o si simplemente tienen un ciclo menstrual retrasado. Realizarse una prueba de embarazo e interpretar los resultados correctamente es crucial a los 16 DPO. Metadescripción: Un resultado positivo en una prueba de embarazo a los 16 días después de la ovulación generalmente significa que estás embarazada de verdad. Si tienes dudas o crees que podría ser una falsa alarma, ¡lee cómo descubrirlo!
A Complete Guide for New Moms

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Una guía completa para las nuevas mamás

por MomMed Official en may 28 2023
¡Felicitaciones por emprender el maravilloso viaje de la maternidad! La lactancia materna es una experiencia invaluable que ofrece numerosos beneficios tanto para usted como para su bebé. En esta guía completa, exploraremos las ventajas de la lactancia materna y le presentaremos MomMed , una marca conocida por sus excepcionales productos para la lactancia materna. Sumerjámonos en el mundo de la lactancia materna y descubramos cómo MomMed puede ayudarla en este proceso. Los increíbles beneficios de la lactancia materna La lactancia materna proporciona nutrientes esenciales, anticuerpos y enzimas que refuerzan el sistema inmunológico de tu bebé y lo protegen de enfermedades. Fomenta un vínculo fuerte entre tú y tu bebé, al mismo tiempo que promueve tu recuperación posparto y reduce el riesgo de que padezcas ciertas enfermedades. La lactancia materna es la forma que tiene la naturaleza de proporcionar una nutrición óptima y garantizar el desarrollo saludable de tu pequeño. Presentamos MomMed: su compañero de lactancia: MomMed entiende las necesidades de las madres que amamantan y ofrece una gama de productos de alta calidad para mejorar su experiencia de lactancia. Su extractor de leche eléctrico portátil MomMed S21 está diseñado para ser eficiente y fácil de usar, lo que le brinda comodidad ya sea que esté en casa o de viaje. Con MomMed como su aliado, puede emprender su camino hacia la lactancia con confianza. Maximizando los beneficios con los productos Mommed El uso de productos MomMed , como el extractor de leche portátil doble S21 y sus accesorios, puede mejorar aún más su experiencia de lactancia. El extractor de leche eléctrico MomMed S21, conocido por su eficiencia, garantiza una experiencia de extracción cómoda. Con accesorios como bolsas de almacenamiento de leche materna y almohadillas para lactancia, MomMed la ayuda a almacenar y administrar su leche materna de manera eficaz. Explorando diferentes posiciones para amamantar La lactancia materna se puede realizar en varias posiciones, y una técnica a tener en cuenta es la de amamantar acostada. Esta posición es especialmente beneficiosa durante las tomas nocturnas, ya que permite la relajación y un mejor sueño tanto para usted como para su bebé. Utilice una almohada de lactancia para obtener un apoyo adicional y aproveche la comodidad del extractor de leche eléctrico MomMed S21 para que la lactancia materna en diferentes posiciones sea más cómoda. Buscando apoyo en su camino hacia la lactancia materna Recuerda que no estás sola en tu camino hacia la lactancia materna. Busca el apoyo de asesores de lactancia, únete a grupos locales de apoyo a la lactancia materna y conéctate con madres experimentadas que puedan ofrecerte orientación y comprensión. MomMed ofrece recursos y foros en línea donde puedes encontrar respuestas a tus preguntas y conectarte con una comunidad de madres que amamantan. Conclusión Como madre primeriza, elegir amamantar es un hermoso regalo tanto para usted como para su bebé. Los beneficios de la lactancia materna, desde brindar una nutrición esencial hasta fomentar un vínculo fuerte, son verdaderamente extraordinarios. Con el apoyo de MomMed y sus productos excepcionales, como el extractor de leche eléctrico S21, puede emprender su camino hacia la lactancia materna con facilidad y confianza. Experimente con distintas posiciones para amamantar, incluso acostada, para encontrar la que funcione mejor para usted y su bebé. Recuerde buscar apoyo y orientación cuando sea necesario, ya que hay numerosos recursos disponibles. Disfrute de este precioso momento con su pequeño, sabiendo que le está brindando la mejor nutrición y el amor que solo la lactancia materna puede ofrecer.
How To Measure Nipple Size?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Cómo medir el tamaño del pezón?

por MomMed Official en may 26 2023
Encontrar el tamaño correcto de la boquilla o del extractor de leche es fundamental para su comodidad y la producción de leche. Para garantizar una extracción óptima de leche y una comodidad posterior a la extracción, es esencial medir con precisión el tamaño del pezón. Si no está segura de cómo hacerlo correctamente, le ofrecemos dos métodos para ayudarla.   ¿Sabes qué es una brida para extractor de leche? La brida del extractor de leche es una pieza esencial que crea un sello de vacío con el pecho durante la extracción, lo que permite extraer la leche. Elegir el tamaño de brida adecuado es fundamental para la comodidad y para maximizar la producción de leche. Aquí tienes una guía sencilla que te ayudará a determinar el tamaño de brida de tu extractor portátil MomMed. ¿Cómo mido mis pezones ? * Utilice la regla para pezones o la regla normal para medir (no incluya la areola). * Recuerde priorizar su comodidad y ser cuidadoso al medir. Guía de elección de insertos para bridas de mama Con suerte, esta guía le ayudará a asegurarse de que sus pezones estén cómodos cuando se extrae leche. Descargue la herramienta de medición : Doblar por la mitad a lo largo de la línea. Recorta con cuidado los círculos siguiendo las líneas. ¡Esto es importante para obtener medidas precisas! Al final de la sesión de extracción, utilice los orificios para seleccionar el tamaño que se ajuste mejor a su pezón. *¡Intenta medirte frente a un espejo!
Navigating the Biggest Challenges of New Motherhood

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Cómo afrontar los mayores desafíos de la maternidad

por MomMed Official en may 25 2023
Convertirse en madre primeriza es un viaje increíble lleno de amor y alegría, pero también conlleva una buena dosis de desafíos. Desde adaptarse a la abrumadora transición a la maternidad hasta manejar la ansiedad parental, las madres primerizas enfrentan diversos obstáculos. En este artículo, exploraremos los desafíos más grandes que enfrentan las madres primerizas y brindaremos consejos prácticos sobre cómo superarlos. Sumerjámonos en el mundo de la maternidad y descubramos estrategias para enfrentar estos obstáculos con confianza y resiliencia. La abrumadora transición hacia la maternidad La transición a la maternidad puede ser abrumadora, ya que te enfrentas a tu nuevo rol y a tus nuevas responsabilidades. Para afrontar este desafío, es importante conectarte con otras mamás que hayan pasado por experiencias similares. Únete a grupos de apoyo, asiste a clases para mamás y bebés o participa en comunidades en línea donde puedas compartir tus pensamientos, preocupaciones y aprender de otras personas. Buscar el apoyo de mamás con experiencia puede brindarte información valiosa, consejos y tranquilidad durante este período de transformación. La falta de sueño y las exigencias del cuidado del recién nacido La falta de sueño es un desafío común para las nuevas mamás debido a las exigencias del cuidado de un recién nacido. Para lidiar con las noches de insomnio, establezca una rutina que priorice el descanso siempre que sea posible. Tome siestas cortas cuando su bebé duerma, comparta las responsabilidades nocturnas con su pareja o un familiar de confianza y cree un entorno de sueño tranquilo. Recuerde que está bien pedir ayuda y buscar el apoyo de sus seres queridos para asegurarse de obtener el descanso que necesita. Cómo equilibrar el cuidado personal y el cuidado del bebé Encontrar un equilibrio entre el cuidado de tu bebé y el de ti misma es fundamental para tu bienestar general. Recuerda que cuidarte a ti misma no es egoísta, es esencial para tu salud física y mental. Reserva un tiempo específico cada día para actividades que te brinden alegría y relajación. Ya sea tomar un baño de burbujas, leer un libro o salir a caminar, satisfacer tus propias necesidades te permite ser la mejor madre posible para tu pequeño. Cómo manejar la ansiedad parental La ansiedad parental es un desafío común al que se enfrentan muchas madres primerizas. Para controlar la ansiedad, infórmese sobre el cuidado del bebé consultando fuentes confiables, asistiendo a clases para padres o buscando orientación de profesionales de la salud. Rodéese de una red de apoyo de familiares y amigos que puedan brindarle tranquilidad y comprensión. Practique técnicas de atención plena, como la respiración profunda o la meditación, para calmar su mente y concentrarse en el momento presente. Recuerde que ser madre es un proceso de aprendizaje y que está bien pedir ayuda y buscar orientación profesional cuando sea necesario. Conclusión Como madre primeriza, estás emprendiendo un hermoso y transformador viaje. Si bien pueden surgir desafíos, recuerda que tienes la fuerza y ​​la resiliencia para superarlos. Conéctate con otras mamás, prioriza el cuidado personal, busca el apoyo de tus seres queridos y controla la ansiedad parental mediante la educación y la atención plena. Acepta las alegrías y valora los preciosos momentos de la maternidad, sabiendo que cada paso que das es parte de tu increíble crecimiento como madre. Estás haciendo un trabajo increíble y, con confianza, perseverancia y apoyo, superarás los desafíos de la maternidad con gracia y amor.
Does Breastfeeding Hurt?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Duele la lactancia materna?

por MomMed Official en may 24 2023
Comprender y tratar los pezones doloridos: La lactancia materna es una hermosa experiencia que crea un vínculo entre la madre y su bebé, pero puede conllevar algunos desafíos, como el dolor en los pezones. En este artículo, analizaremos el problema común del dolor en los pezones durante la lactancia y brindaremos consejos prácticos para aliviar, hidratar y curar las molestias en los pezones, lo que permitirá una lactancia más cómoda. Además, destacaremos los beneficios de usar el extractor de leche Mommed como una herramienta útil para las mamás que amamantan. Calmar y proteger Los pezones doloridos son algo común en los primeros días de la lactancia, a menudo causados ​​por un agarre inadecuado o por fricción. Para aliviar y proteger los pezones, considere las siguientes estrategias: a. Agarre correcto: asegúrese de que el bebé se agarre bien, abarcando una parte importante de la areola junto con el pezón. Un agarre correcto distribuye la presión de manera más uniforme y reduce el dolor en el pezón. b. Posiciones para amamantar: experimente con distintas posiciones, como la posición de cuna o la posición de pelota de fútbol, ​​para encontrar la más cómoda para usted y su bebé. Las distintas posiciones pueden aliviar la presión en áreas específicas del pezón, lo que reduce la incomodidad. c. Pezoneras: Las pezoneras pueden proporcionar una barrera protectora entre los pezones y la boca del bebé, especialmente si tienes pezones sensibles o agrietados. Consulta con una especialista en lactancia para determinar si el uso de pezoneras es adecuado para tu situación. Hidratar y mantener Hidratar los pezones puede prevenir la sequedad y el agrietamiento, promoviendo la curación y manteniendo su salud general. Tenga en cuenta los siguientes consejos: a. Lanolina o crema para pezones: aplique lanolina o crema para pezones después de cada sesión de lactancia. Estos productos proporcionan una barrera protectora e hidratan la piel, aliviando el dolor y evitando una mayor irritación. b. Leche materna: aplicar unas gotas de leche materna en los pezones y dejarlos secar al aire puede tener propiedades curativas. La leche materna contiene anticuerpos y nutrientes que ayudan a calmar y promover el proceso de curación. c. Extractor de leche Mommed: el extractor de leche Mommed puede ser una herramienta valiosa para las madres que amamantan. Le permite extraer leche y aliviar la congestión, que puede contribuir a los pezones doloridos. Al extraer leche, puede controlar la intensidad de la succión y reducir el contacto directo con la boca de su bebé, lo que le da un descanso a sus pezones y, al mismo tiempo, proporciona leche materna para las necesidades de su bebé. Curar y aliviar el dolor Si el dolor persiste o tiene pezones agrietados o sangrantes, es fundamental tomar medidas para sanar y aliviar el dolor. Considere los siguientes enfoques: a. Compresa tibia: aplique una compresa tibia sobre los senos antes de amamantar para ayudar a aumentar el flujo sanguíneo y reducir el dolor. Esto también puede ayudar a ablandar el tejido mamario, lo que hace que el agarre sea más cómodo. b. Secado al aire: después de cada toma, deja que los pezones se sequen al aire en lugar de cubrirlos inmediatamente. Esto favorece la cicatrización y evita la acumulación de humedad, que puede contribuir al dolor. c. Consulta con un profesional de la salud: si el dolor en los pezones persiste o si sientes un dolor intenso, consulta con un especialista en lactancia o un profesional de la salud. Ellos pueden evaluar tu situación, identificar cualquier problema subyacente y brindarte orientación personalizada y opciones de tratamiento. Conclusión Si bien los pezones doloridos son un problema común durante la lactancia, se pueden controlar con el cuidado y la atención adecuados. Si sigue los consejos mencionados anteriormente para aliviar, hidratar y curar las molestias en los pezones, podrá mejorar su experiencia de lactancia y brindarle la mejor nutrición a su bebé. Además, incorporar el extractor de leche Mommed a su rutina de lactancia puede ofrecer comodidad y alivio para las mamás. Recuerde que buscar el apoyo de consultores de lactancia o profesionales de la salud siempre es beneficioso si experimenta dolor persistente o severo en los pezones.
Meet Your Child’s Milestones With the MomMed Baby Scale

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Conozca los hitos de su hijo con la báscula para bebés MomMed

por MomMed Official en may 19 2023
Es parte de la naturaleza humana querer reproducirse. Los niños son el futuro y, sin ellos, ¿qué sentido tiene vivir? Por lo tanto, parece lógico que queramos lo mejor para ellos. Queremos darles un hogar lleno de amor y protección, alimentarlos lo mejor posible y asegurarnos de que crezcan y se conviertan en individuos saludables y excepcionales. Como padre joven, ¿cómo empiezas a cuidar de un bebé? Bueno, un recién nacido necesita algunas cosas básicas: amor, comida y descanso. Ya sea que comiences a alimentar a tu hijo con leche materna o fórmula, un peso saludable es crucial. ¿Qué indica un peso saludable para los bebés? Los médicos llevarán un registro del peso, la longitud y la circunferencia de la cabeza de su bebé desde el nacimiento. Un niño sano generalmente muestra un crecimiento constante siguiendo estos tres parámetros. Dicho esto, los bebés pueden ser grandes o pequeños, dependiendo de su genética, el orden de nacimiento, la salud y la nutrición de la madre durante el embarazo y si son de partos múltiples. Durante la primera semana, los bebés tienden a perder entre un 7 y un 10 % de su peso. La mayor parte es exceso de líquido y no es motivo de preocupación. En general, los recién nacidos sanos crecen a un ritmo de unos 30 gramos al día. Durante los primeros meses, atraviesan períodos de crecimiento acelerado, en los que se alimentan más y ganan peso rápidamente. ¿Cómo saber si tu bebé tiene bajo peso? Se considera que los bebés nacidos a término tienen bajo peso si miden en el percentil 5 o menos según los gráficos de peso para la edad. Los bebés prematuros y los recién nacidos con ciertas afecciones de salud seguirán curvas diferentes, y es fundamental buscar asesoramiento adicional de su pediatra para estos casos especiales. Si su bebé parece estar creciendo a un ritmo más lento de lo esperado, deberá controlar lo siguiente: Número de tomas al día Los recién nacidos amamantados se alimentan unas ocho veces al día, mientras que los alimentados con fórmula comen con menos frecuencia. Si parece que tu bebé tiene bajo peso, necesitarás establecer una rutina, tal vez con una alarma para despertarlo y alimentarlo. Cantidad de leche que consume el bebé Es más fácil controlar la cantidad de leche que consume tu recién nacido si te extraes la leche o usas fórmula. Las madres que amamantan y amamantan directamente lo encontrarán difícil, pero los bebés que están llenos parecerán satisfechos. Si siguen inquietos después de una toma, es posible que no estén recibiendo suficiente. Número de pañales mojados diariamente Durante los primeros días, el bebé mojará solo uno o dos pañales al día. Esta cantidad aumentará a entre seis y ocho después del tercer día. Número de deposiciones diarias Dependiendo de lo que le dé de comer a su bebé, el color y la consistencia de las heces variarán. Los recién nacidos suelen ensuciar sus pañales unas cinco veces al día cuando tienen una semana de vida. Presentamos un producto revolucionario: la báscula para bebés MomMed Si controlar la alimentación de su recién nacido y los pañales sucios no le alivia la preocupación, la báscula para bebés de MomMed seguramente lo hará. Con este revolucionario producto en casa, no tendrá que esperar a las visitas al pediatra para saber si su hijo está aumentando de peso como corresponde. Beneficios de tener una báscula para bebés MomMed La báscula para bebés de MomMed viene con una variedad de beneficios que la convierten en un artículo imprescindible para los nuevos padres en cualquier lugar. Adecuado para su uso desde el nacimiento hasta la edad adulta. El rango de medición de la báscula va desde 50 gramos hasta 100 kilogramos, lo que significa que es adecuada para recién nacidos, niños pequeños, adultos e incluso mascotas. Con funciones de tara y retención La báscula de MomMed viene completa con funciones de tara y retención que ayudan con bebés activos y mediciones de peso que incluyen pañales y mantas. Incluye una práctica bandeja para recién nacidos. Te enamorarás del diseño inteligente de la báscula, ya que cuenta con una bandeja extraíble para sujetar a tu bebé de forma segura. Cuando estés pesando a un niño pequeño o a ti mismo, simplemente desmóntala. Proporciona lecturas precisas y exactas. Esta precisa báscula para bebés le dará lecturas con una precisión de 10 gramos, y este es su principal atractivo. Esta característica le dará tranquilidad entre las visitas al médico y le informará sobre cualquier problema de peso. Ideal para comidas ponderadas Las madres que amamantan directamente a sus bebés encontrarán que esta báscula es insustituible, ya que es excelente para las tomas ponderadas. Las madres pueden determinar fácilmente cuánto consumen sus bebés pesándolos antes y después de amamantarlos. De esta manera, no es necesario que las madres recurran a la extracción de leche solo para controlar la cantidad de leche que bebieron. ¿Qué más necesita un bebé? Los bebés son pequeños, pero necesitan mucho equipamiento. Además de asegurarse de que se alimentan bien, también querrás proporcionarles el mejor entorno para dormir. Esto significa una cuna y un colchón cómodos y seguros, sábanas y mantas para recibirlos. ¡Los bebés necesitan todo el descanso posible porque crecer consume mucha energía! A medida que tu bebé crezca, tendrás que pensar en cómo hacer que la casa sea segura para él. De esta manera, la curiosidad no lo pondrá en peligro. Naturalmente, lo más importante que puedes darle a tu bebé es amor. Entiende que el cansancio es temporal y que las risas hacen que todo valga la pena.
Breastfeeding and Pumping Schedules: Tips for New Moms

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Horarios de lactancia materna y extracción de leche: consejos para nuevas mamás

por MomMed Official en may 18 2023
¡Encuentra un horario que funcione para ti! La lactancia materna y la extracción de leche son dos aspectos esenciales para nutrir a tu pequeño. Sin embargo, a muchas madres primerizas puede resultarles difícil encontrar un horario que les funcione. En este artículo, abordaremos algunas de las principales razones por las que las madres eligen amamantar y extraerse leche, trucos del oficio y brindaremos un cronograma de muestra para ayudarte a comenzar. Las principales razones por las que las mamás eligen amamantar y extraer leche Se sabe que la lactancia materna aporta numerosos beneficios para la salud tanto del bebé como de la madre. Puede ayudar a crear vínculos afectivos, reforzar el sistema inmunológico del bebé y reducir el riesgo de ciertas afecciones de salud, como infecciones de oído y enfermedades respiratorias. Además, la lactancia materna puede ayudar al cuerpo de la madre a recuperarse del parto y reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovario. Por otro lado, la extracción de leche permite a las mamás proporcionar leche materna incluso cuando están lejos de su bebé. Puede ayudarlas a generar un suministro de leche, aliviar la congestión y permitir que otras personas alimenten al bebé. Los extractores de leche, como el extractor de leche Mommed, son una opción popular para las mamás que desean extraer leche de manera eficiente y cómoda. Trucos del oficio de amamantar La lactancia materna no siempre es algo natural y puede llevar tiempo establecer una rutina. Algunos consejos que pueden resultar útiles incluyen encontrar una posición cómoda, permitir que el bebé se alimente cuando lo desee y asegurar un agarre adecuado. Si sientes incomodidad o dificultad para amamantar, puede ser útil consultar con un especialista en lactancia para obtener apoyo adicional. Extractores de leche y accesorios Los extractores de leche y los accesorios, comolas bolsas y los biberones para almacenar la leche materna, pueden ayudar a que la extracción sea más eficiente y cómoda. Al seleccionar un extractor de leche, tenga en cuenta factores como la potencia de succión, la portabilidad y el nivel de ruido. La marca Mommed ofrece una variedad de extractores de leche y accesorios que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Cómo programar la alimentación y la extracción de leche para maximizar la producción Establecer un horario regular de alimentación y extracción de leche puede ayudar a garantizar que produzca suficiente leche para su bebé. Procure amamantar o extraerse leche cada 2 o 3 horas, o siempre que su bebé muestre señales de hambre. También puede ser útil extraerse leche después de amamantar para aumentar su suministro de leche. Algunas madres pueden encontrar beneficioso extraerse leche por la noche, ya que la producción de leche tiende a ser mayor durante este período. Bombeo regular La constancia es fundamental a la hora de extraer leche. Procura extraerte leche a la misma hora todos los días para establecer una rutina. Si te extraes leche en el trabajo, intenta programar tus descansos en consecuencia. También puedes invertir en un sujetador para extraer leche que te permita usar las manos libres para que la extracción sea más cómoda y práctica. A continuación se muestra un ejemplo de programa de lactancia materna y extracción de leche para ayudarla a comenzar: 6:00 am - Amamantar 8:00 am - Bomba 10:00 am - Lactancia materna 12:00 pm - Bomba 14:00 horas - Lactancia materna 16:00 horas - Bomba 6:00 pm - Lactancia materna 20:00 horas - Bomba 22:00 h - Lactancia materna 12:00 am - Bomba Cuando tienes un recién nacido, tendrás que extraerte leche entre 8 y 12 veces en 24 horas, incluso en mitad de la noche. Debes intentar extraerte leche entre 15 y 20 minutos cada vez. Conclusión Los horarios de lactancia materna y extracción de leche pueden variar para cada madre, y es fundamental encontrar una rutina que se adapte a su estilo de vida y satisfaga las necesidades de su bebé. Si sigue los consejos y las pautas que se ofrecen en esta publicación del blog, podrá lograr una lactancia materna y extracción de leche exitosas. Recuerde buscar el apoyo de consultores de lactancia u otros recursos de lactancia materna si encuentra alguna dificultad en el camino. Con dedicación y perseverancia, puede brindarle a su bebé los numerosos beneficios de la lactancia materna y, al mismo tiempo, mantener una rutina de extracción de leche que funcione para usted.
Benefits Of Using Fever Patch For Kids

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

Beneficios de usar parches contra la fiebre para niños

por MomMed Official en may 16 2023
Puede ser estresante y molesto para usted que su hijo tenga fiebre, pero mientras su hijo esté sano, no hay necesidad de preocuparse demasiado. La fiebre generalmente ayuda a un niño a combatir una infección que lo está enfermando, pero si le hace sentir incómodo, hay medidas que puede tomar para bajarle la temperatura. Sin embargo, es comprensible que no tengas claro qué hacer cuando tu hijo se despierta en mitad de la noche con calor, fiebre y sudor. ¿Es necesario quitarle el termómetro? ¿Solicitar una cita con el médico? Tener un hijo enfermo es la peor sensación, sobre todo si no te deja dormir por las noches. Muchos padres buscan soluciones naturales que les ayuden a bajar la fiebre de sus hijos porque no les gusta la idea de medicarlos. Y si ese es el caso, hay algunas formas de hacerlo, y una de ellas es usar un parche para la fiebre para niños. Hablemos más sobre ello. ¿Qué son los parches contra la fiebre? Los parches para la fiebre también se conocen como parches refrescantes. Pueden aliviar la fiebre o el agotamiento por calor. Estos parches para la temperatura se adhieren a la frente de su hijo y pueden ayudarlo a mantenerse fresco. El hecho de que estos parches para la fiebre para niños estén listos para usar es uno de los aspectos cruciales. Por lo tanto, todo lo que necesita hacer es sacarlos de su envoltorio antes de aplicarlos. Coloque estos parches en la frente de su hijo para ayudarlo a mantenerse fresco mientras participa en actividades al aire libre. El principal propósito de los parches para bajar la fiebre o los parches refrescantes es bajar la fiebre de tu hijo. Pero estos parches también tienen múltiples usos. Cuando tus hijos jueguen al aire libre cuando hace calor, puedes utilizar estos parches para protegerlos. Los adultos pueden utilizar un parche refrescante sin ningún problema ni riesgo. De hecho, lo mejor es que los conviertas en tu compañero de viaje de referencia para las vacaciones de verano. Los beneficios de usar parches contra la fiebre Los parches alivian el dolor de cabeza y son útiles para cualquier afección en la que el enfriamiento sea beneficioso, como la fiebre, la dentición y el dolor de cabeza. Sin embargo, también se pueden utilizar para picaduras de insectos y esguinces. Hace que tu hijo se sienta cómodo después de jugar bajo el sol. Los niños suelen olvidarse de beber agua o mantenerse hidratados cuando juegan al aire libre. Sin embargo, puedes evitar este problema si les haces usar un parche refrescante cuando están al aire libre bajo el sol. Estos parches refrescantes ayudan a tu hijo a regular su temperatura corporal, lo que le ayuda a retener altos niveles de energía. El uso de un parche refrescante es una de las mejores maneras de garantizar que su hijo y toda su familia estén cómodos y frescos durante esos días calurosos y soleados. Puede disfrutar del sol sin preocuparse por enfermarse por el calor, ya que duran varias horas. Puede aplicar compresas de hielo en la frente, la ingle o la muñeca de su hijo. El cuerpo de su hijo se enfriará en esta zona, ya que los vasos sanguíneos están cerca de la superficie de la piel. ¿Por qué se producen las fiebres? Es importante recordar que la fiebre suele ser un signo o síntoma de otro problema y no una enfermedad en sí misma. Hay varias cosas que pueden producir fiebre, entre ellas: Infección: Las infecciones y otras enfermedades son las principales causas de la fiebre. Al activar los mecanismos de defensa del organismo, la fiebre mejora la capacidad del organismo para combatir las infecciones. Exceso de ropa: debido a que no pueden regular la temperatura corporal con la misma eficacia que los niños mayores, los bebés, especialmente los recién nacidos, pueden desarrollar fiebre si están demasiado abrigados o en un ambiente cálido. Sin embargo, los bebés deben ser evaluados por un médico porque la fiebre en los recién nacidos puede indicar una infección peligrosa. Vacunas: Los bebés y los niños pueden experimentar fiebre leve después de recibir una vacuna. ¿Tiene fiebre? A menudo, basta con tocarle ligeramente la frente para saber si su hijo tiene fiebre. Sin embargo, esta técnica no proporciona una lectura precisa. Para estar seguro de que tiene fiebre, utilice un termómetro digital fiable. Cuando la temperatura de un niño alcanza o supera uno de estos valores, se considera que tiene fiebre: Medición oral: 37,8°C Medición rectal: 38°C Medición axilar: 37,2 °C Cosas que se deben evitar durante la fiebre Si bien la mayoría de los padres intentan cualquier cosa para bajar la fiebre de sus hijos, hay algunas cosas que nunca se deben hacer. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos: Nunca le dé a un niño enfermo un baño con agua helada o con una esponja; hacerlo puede provocarle escalofríos y elevar su temperatura corporal. Lea atentamente las instrucciones antes de administrarle a su hijo cualquier medicamento para asegurarse de que le está dando la dosis correcta. Si no está seguro, hable con su médico y pídale que le indique una dosis. Palabras finales En resumen, los parches para la fiebre para niños pueden hacer maravillas si tu hijo tiene fiebre. De hecho, estos parches refrescantes también son útiles si tu hijo tiene calor debido al clima cálido. Sin embargo, al comprar el parche para la fiebre, debes asegurarte de que sea de la mejor calidad. Los parches para la fiebre para niños de MomMed son el único lugar al que puedes recurrir si estás buscando parches refrescantes. Sus parches refrescantes tienen un tamaño perfecto, lo que hace que sea fácil aplicar uno en la frente de tu hijo. El efecto dura hasta 8 horas y brinda alivio refrescante corporal. Puedes usar este parche para la fiebre en combinación con otros medicamentos porque no contiene fármacos. El parche para la fiebre es menos alergénico, no daña la piel y no tiene color ni fragancia. Los parches refrescantes de MomMed funcionan eliminando el calor de la frente. De esta manera, no es necesario usar una toallita y hay que mojarla periódicamente. Además, usted puede relajarse y dormir mientras su hijo está tranquilo. Como resultado, sentirá menos presión.
Are Fever Patches Effective for Kids?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Son efectivos los parches contra la fiebre en los niños?

por MomMed Official en may 15 2023
Cuando tienes un hijo enfermo en casa, ayudarlo a recuperarse puede ser un trabajo de tiempo completo. Una vez que hayas determinado si necesita atención médica o no y lo hayas instalado en casa, tienes que pensar cómo mantenerlo cómodo y brindarle apoyo mientras supera su enfermedad. Si bien a veces es necesario tomar medicamentos o recibir atención médica, muchas enfermedades infantiles comunes se pueden superar con un poco de paciencia y cuidados en el hogar. Los parches contra la fiebre son solo una forma de mantener a sus hijos cómodos y bajarles la fiebre de forma natural. ¿Cuál es el propósito de la fiebre? Puede resultar fácil pensar en la fiebre como una enfermedad, pero en realidad no es así. La fiebre es simplemente un signo o síntoma de la lucha del cuerpo para superar una enfermedad o infección. La fiebre, en realidad, cumple la función de estimular las defensas que tiene el cuerpo, como utilizar los glóbulos blancos, para combatir y destruir la causa de la enfermedad o infección. Si bien la fiebre es útil para el cuerpo como una forma de estimular los mecanismos de defensa corporales, puede volverse incómoda a medida que aumenta, y las fiebres que se elevan demasiado durante mucho tiempo pueden causar daños al cuerpo y al cerebro. Las fiebres que incomodan a su hijo deben tratarse. Sin embargo, es importante recordar que solo está tratando los síntomas de malestar causados ​​por la fiebre y que en realidad no está combatiendo la enfermedad subyacente simplemente bajando la fiebre en sí. Cuándo buscar atención médica para la fiebre en los niños En el caso de los niños de todas las edades, se considera fiebre una temperatura corporal de 100,4 grados Fahrenheit o superior, cuando se toma por vía rectal o en el oído. Cuando se mide la temperatura debajo del brazo, se considera fiebre una temperatura superior a 99 grados Fahrenheit. Debes llamar a tu médico si tu hijo tiene más de 2 años y tiene fiebre que dura más de 3 días. También debes llamar si tu hijo tiene fiebre que dura menos de tres días, pero está combinada con otros síntomas preocupantes, como signos de deshidratación o llanto que no se puede aliviar. Siempre que un niño tenga fiebre de 104 grados o más, debe llamar a su médico e intentar bajarle la fiebre de inmediato. La fiebre prolongada de 104 grados o más puede causar daños al cuerpo. Formas de cuidar a un niño enfermo en casa Aunque hay ocasiones en las que es necesaria la atención médica para las enfermedades infantiles, la mayoría de ellas se pueden tratar en casa. Ayudar a que su hijo se sienta cómodo, asegurarse de que se mantenga hidratado y controlar los síntomas suele ser suficiente para ayudarlo a superar las enfermedades más comunes. Puede ayudar a su hijo a mantenerse fresco y cómodo vistiéndolo con ropa ligera, dándole baños tibios (evite que tiemble de frío), manteniéndolo hidratado con agua, jugo o paletas de hielo y usando paños fríos para limpiarlo. Otra forma de mantener fresco a tu hijo sin tener que enjuagar constantemente un paño frío es usar un parche para la fiebre. Estos parches se pueden colocar directamente sobre la piel y ayudarán a refrescarlo y aliviarlo durante hasta 8 horas sin necesidad de reemplazarlo. Los parches antifebriles MomMed para niños son seguros para pieles sensibles y se pueden usar junto con otros medicamentos para reducir la fiebre, como acetaminofeno e ibuprofeno, ya que no contienen medicamentos. 5 formas en las que puedes usar parches contra la fiebre para mantener cómodo a tu hijo: 1. Bajar la fiebre Al colocar un parche antifebril MomMed en la frente, las muñecas u otras áreas de su hijo, podrá ayudar a enfriar su cuerpo y bajar la fiebre. 2. Alivia los dolores de cabeza Como herramienta para aliviar los dolores de cabeza, los parches para la fiebre se pueden colocar en la frente, la nuca o las sienes. Los parches se pueden cortar a medida para que se adapten a cualquier lugar que ayude a aliviar la tensión del dolor de cabeza. 3. Alivia el dolor de muelas Los dolores de muelas son terribles incluso para los adultos. Para los niños, cuyos dientes siempre parecen estar creciendo o cayéndose, el dolor puede ser una distracción y frustrante. Enfriar la zona con un parche para la fiebre puede ayudar a desviar la atención de la incomodidad y aliviar los dolores de muelas. 4. Evite los golpes de calor A los niños les gusta jugar intensamente, ¡incluso cuando hace calor! Ayúdelos a mantenerse seguros y frescos envolviéndoles tiras de parches contra la fiebre alrededor de las muñecas o aplicándoles un parche en la nuca o en otras zonas que les resulten cómodas. 5. Calma los músculos Los niños siempre corren y saltan de las cosas, lo que puede provocar dolores musculares y otros golpes y moretones. Los parches antifebriles de MomMed son lo suficientemente seguros como para usarse en todo tipo de dolores, sin tener que preocuparse por los efectos secundarios. Reflexiones finales La infancia está llena de enfermedades, golpes y contratiempos comunes. Sepa cuándo llamar a su médico y qué síntomas son preocupantes. Cuando se trate de una enfermedad en casa, intente mantener a su hijo lo más cómodo posible y bien hidratado. Vigile de cerca sus síntomas hasta que se recupere. Los parches contra la fiebre MomMed son un excelente producto básico para tener en su botiquín médico casero, ya que pueden ayudar a bajar la fiebre, brindar alivio para golpes y moretones, y son una opción segura y sin medicamentos para niños y bebés.
MomMed Empowers Women by Focusing on Their Needs and Engaging in Philanthropy

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

MomMed empodera a las mujeres centrándose en sus necesidades y participando en la filantropía

por MomMed Official en may 14 2023
MomMed , una marca líder en la industria de la maternidad y el bebé, está causando sensación con su compromiso inquebrantable con el bienestar de las mujeres y su participación activa en iniciativas filantrópicas. Al abordar las necesidades únicas de las mujeres y contribuir a causas sociales, MomMed está teniendo un impacto significativo en el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. Con un profundo conocimiento de los desafíos que enfrentan las mujeres, MomMed ha desarrollado productos innovadores que brindan soluciones prácticas para mejorar sus vidas. Desde artículos básicos para la maternidad hasta productos para el cuidado del bebé, la gama de MomMed está diseñada para satisfacer las diversas necesidades de las mujeres en cada etapa de su vida. Al centrarse en la calidad, la comodidad y la conveniencia, MomMed garantiza que las mujeres puedan afrontar las exigencias de la maternidad con confianza y facilidad. Sin embargo, la dedicación de MomMed a empoderar a las mujeres se extiende más allá de la oferta de productos. La marca participa activamente en la filantropía, apoyando diversas causas benéficas que elevan y empoderan a las mujeres. Una de esas iniciativas es su evento "Caring for Mom, Empowering Families". Este evento sirve como plataforma para celebrar la maternidad, generar conciencia sobre sus alegrías y desafíos y fomentar una comunidad de apoyo para las madres en todas partes. Como parte del evento, MomMed ha organizado un desafío de video llamado "La lactancia materna en la realidad con MomMed". Este desafío invita a las madres a compartir sus experiencias auténticas de lactancia materna a través de videoclips cortos en plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram. Al mostrar las luchas y los triunfos de la vida real de la lactancia materna, el desafío tiene como objetivo aumentar la comprensión pública y generar conexiones significativas entre las madres. Por cada diez participantes del desafío de video, MomMed donará un extractor de leche a una organización de lactancia materna o a un ministerio de beneficencia. Este compromiso de apoyar a las madres necesitadas demuestra la creencia de MomMed en el poder de la comunidad y su dedicación a marcar una diferencia positiva en la vida de las mujeres. Además, como marca que valora la responsabilidad social, MomMed busca activamente formas de contribuir al empoderamiento de las mujeres más allá de su línea de productos. Al crear oportunidades para que las mujeres se conecten, compartan experiencias y se apoyen entre sí, MomMed tiene como objetivo construir una comunidad global que abrace y eleve a las mujeres en todos los ámbitos de la vida. El enfoque inquebrantable de MomMed en las necesidades de las mujeres y su participación activa en la filantropía reflejan su profundo compromiso con el empoderamiento de las mujeres . A través de productos innovadores, iniciativas significativas y una comunidad solidaria, MomMed está transformando las vidas de las mujeres en todo el mundo. Con su dedicación a marcar la diferencia, MomMed está dando un ejemplo brillante para que otras marcas sigan, demostrando que cuando las mujeres están empoderadas, la sociedad en su conjunto se beneficia. Acerca de MomMed MomMed es una marca líder en la industria de la maternidad y el bebé, dedicada a satisfacer las necesidades únicas de las mujeres y fomentar una comunidad solidaria. Su gama de productos incluye artículos esenciales para el cuidado de la maternidad y el bebé, diseñados teniendo en cuenta la comodidad y la conveniencia. Además de su compromiso de proporcionar productos de calidad, MomMed participa activamente en actividades filantrópicas, empoderando a las mujeres a través de diversas iniciativas y apoyando causas benéficas. Con su enfoque inquebrantable en el bienestar de las mujeres, MomMed está generando un impacto positivo en las vidas de las mujeres en todo el mundo. Citar: https://www.bignewsnetwork.com/news/273866814/mommed-empodera-a-las-mujeres-al-enfocarse-en-sus-necesidades-y-participar-en-la-filantropia
When Do You Need to See a Breast Pumping Consultant?  

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Cuándo es necesario consultar a un especialista en extracción de leche materna?

por MomMed Official en may 11 2023
En MomMed, nos preocupamos por las madres que se extraen leche materna. A veces, no siempre podemos llegar a la raíz de sus inquietudes sobre la extracción de leche. En nuestro esfuerzo continuo por ayudarla, solicitamos la ayuda experta de Crystal Nelson, fundadora de Save The Milk , consultora de extracción de leche materna e inventora de varios productos de extracción de leche compatibles con nuestros extractores portátiles MomMed . ¿Cuáles son los problemas más comunes que tienen las mamás que extraen leche? Dolor Muchas madres pueden pensar que el extractor que eligieron no es el más adecuado para ellas porque sienten dolor al usarlo. Si se reduce la succión, es probable que el vaciado no sea adecuado. No se puede vaciar Otras madres que se extraen leche pueden pensar que el extractor que usan no es el más adecuado para ellas porque no pueden vaciar sus pechos. Es posible que gasten dinero en comprar otro extractor y enfrenten los mismos problemas. Ampollas y cortes Las madres que aún necesitan extraerse leche y no han encontrado una solución para las causas mencionadas pueden irritar aún más sus pezones, provocando ampollas por fricción y pequeños cortes. Si estas situaciones suenan como las que usted está viviendo ahora, hay una solución: Dimensionar las bridas. Desde 2002, Crystal ha tenido que lidiar con estas experiencias y sabe que no está sola. Descubrió que la medición del tamaño de la brida era la solución a la mayoría de los problemas con la extracción de leche. En 2021, creó la regla Nipple Queen , una forma precisa para que las mamás se calculen el tamaño correcto de sus productos con brida o inserto. Una talla no sirve para todos Entendemos que los tamaños estándar de bridas e insertos provistos pueden no funcionar para todos los pezones. El tamaño de la brida es uno de los puntos más importantes que debe verificar si le duelen los pezones o si no puede vaciar sus senos. MomMed ofrece un tamaño de brida de 24 mm y tamaños de inserto opcionales de 21 mm, 19 mm y 17 mm. Crystal ofrece insertos Pumping Pretty compatibles de tamaños de 15 mm y 13 mm para quienes necesitan tamaños más pequeños. ¿Qué pasa si usted redujo su tamaño, compró productos diferentes y aún así tuvo problemas? Por mucho que nos gustaría que la extracción de leche fuera tan fácil como contar hasta tres, algunas madres pueden necesitar ayuda adicional. Las madres pueden estar lidiando con otros problemas, como pezones elásticos, planos o invertidos, tejido glandular insuficiente y mastitis, por nombrar algunos. Lo mejor sería hablar con una asesora de extracción de leche como Crystal de Save The Milk , que ofrece citas virtuales y un curso de extracción de leche. ¿Puedo consultar a un especialista en extractores de leche antes de comenzar a extraerme leche? Sí. Si tiene la intención de extraerse leche en el hospital, Crystal recomienda programar una cita virtual dos semanas antes de la fecha prevista del parto o antes si corre riesgo de parto prematuro. Si no se siente cómoda viendo a alguien virtualmente, Save The Milk ofrece un curso práctico y a su propio ritmo sobre extracción de leche que viene con el Nipple Queen Ruler. Conclusión Si no tienes conocimientos sobre extracción de leche, eres madre primeriza o has empezado a extraerte leche y tienes problemas para sentirte cómoda y poder vaciar tus pechos, te recomendamos que consultes a un asesor de extracción de leche. Te explicará todos los posibles problemas que puedas tener con la extracción de leche. Dominar la extracción de leche lleva tiempo; no debería quitarte tiempo para pasar con tu bebé; ponte en contacto con Crystal de Save The Milk para encontrar soluciones a tus problemas de extracción de leche.
Do Breastfeeding Right With a Baby Scale?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Cómo amamantar correctamente con una báscula para bebés?

por MomMed Official en may 11 2023
Convertirse en padre es una de las experiencias más gratificantes que cualquiera podría desear. El viaje conlleva una infinidad de emociones, desde alegría y asombro hasta ansiedad e impaciencia. Sea cual sea la situación por la que usted, como padre o madre, esté atravesando en este momento, nada se compara con lo afortunado que se siente al tener a su bebé cerca. Si quieres hacer bien tu papel de padre, lo único que tienes que hacer es estar ahí. Sé consciente de que este pequeño ser depende de ti para todo. Este cuerpo es frágil pero fuerte al mismo tiempo. La elección de amamantar Ya sea que elijas amamantar o usar fórmula, esa decisión es completamente tuya. A esta altura, ya habrás leído sobre los pros y los contras de cada una de ellas. También deberías haber analizado tus circunstancias y haber determinado si una de ellas se adapta a tu estilo de vida. Al final del día, es fundamental bloquear las opiniones sesgadas y las palabras críticas de las personas que te rodean. Amamantar no es fácil, pero definitivamente vale la pena. Es una oportunidad para crear un vínculo con tu bebé y brindarle nutrición desde adentro y desde afuera. El acto es agotador y, a veces, parecerá interminable. También tendrás que administrar bien tu tiempo, especialmente si eres una mujer trabajadora. El apoyo en el lugar de trabajo para las madres lactantes ha avanzado mucho, pero aún dista mucho de ser perfecto. Además de las barreras que pueden enfrentar las madres que amamantan, también existe la preocupación de que los bebés no se alimenten lo suficiente, especialmente si se los prende directamente. Los pechos, por maravillosos que sean, no vienen con pequeñas tazas medidoras. Cómo funciona la alimentación ponderada ¿Qué puede hacer para aliviar la preocupación por el aumento de peso de su hijo? ¿Cómo puede saber si el llanto de su bebé se debe al hambre o a alguna otra razón? Lamentablemente, las visitas al pediatra no son tan frecuentes como nos gustaría. Los padres también están inundados de gráficos y eventos importantes, que no aportan ninguna sensación de tranquilidad a los tipos nerviosos. Afortunadamente, existe una solución asequible. La alimentación ponderada consiste en colocar al bebé sobre una báscula sensible antes y después de las tomas para determinar cuánta leche ha ingerido. Las básculas domésticas típicas no funcionan tan bien, ya que no son lo suficientemente precisas. Además, no es fácil colocar al bebé sobre ellas. Las madres que amamantan no producen la misma cantidad de leche en cada toma, por lo que es importante pesar a los bebés varias veces al día. Esto les dará a los padres una idea más clara de cómo está creciendo su pequeño. Razones para controlar el peso del bebé ¿Por qué es importante saber cuánto pesa tu bebé? Además de saber si tu recién nacido está alcanzando todos los hitos de peso, también sabrás si lo estás alimentando correctamente o no. El agarre directo puede ser un desafío y querrás asegurarte de que tu hijo esté recibiendo esa buena leche final llena de grasas saludables. El aumento de peso es el indicador más importante de que un bebé se está desarrollando bien. Si bien puedes observar la cantidad de pañales mojados y sucios, tendrás una visión más clara del crecimiento si controlas el peso de tu hijo. Muchas madres se preocupan por su capacidad de producir suficiente leche materna para sus bebés. Si se controla el peso con regularidad, la madre podrá aliviar parte del estrés que supone traer una nueva vida al mundo. Cuando esté relajada, podrá centrarse en las maravillas de la maternidad y las alegrías que conlleva. Qué buscar en una báscula para bebés Con tantas opciones en el mercado, ¿cómo elegir la báscula para bebés adecuada para la alimentación con peso? A continuación, se indican algunos aspectos a tener en cuenta: Confiable y aprobado Asegúrese de que su báscula venga con un sello de aprobación de las autoridades médicas. Robusto y duradero Una báscula para bebés debe poder soportar un uso regular. Ligero y móvil Lo más probable es que tengas que pesar a tu bebé en diferentes habitaciones de la casa, así que asegúrate de que funcione con pilas y no sea demasiado pesado. Preciso Cuando pese a sus bebés para evaluar si comen bien, elija una báscula con graduaciones de 10 gramos para obtener mediciones más precisas. Funciones de tara y retención La función de tara le permite calcular fácilmente el peso de un bebé para tener en cuenta elementos extras como un pañal o una manta, mientras que el botón de retención resolverá el problema de mover a los bebés. Superficies fáciles de limpiar Asegúrese de que su báscula pueda limpiarse fácilmente para reducir la propagación de enfermedades. Cada bebé es diferente Si bien los gráficos y los hitos del desarrollo son útiles como guía, es fundamental tener en cuenta que todos los bebés son diferentes. Crecen a su propio ritmo. Algunos niños son grandes cuando son bebés, mientras que otros comienzan siendo pequeños y avanzan más tarde. No te fijes demasiado en los números. Las madres tienen un instinto natural a la hora de cuidar a sus pequeños. Un niño de complexión pequeña no tiene por qué ser un enfermo, y es fundamental que los padres lo sepan.
Why Fever Patches Are Essential For Babies?

Consejos sobre el embarazo y la lactancia para nuevas mamás: antes de la concepción, extracción de leche y apoyo para la crianza

¿Por qué los parches contra la fiebre son esenciales para los bebés?

por MomMed Official en may 10 2023
Cuidar a un bebé enfermo puede ser difícil para los padres. Cuanto más pequeños son, más difícil es controlar su estado, alimentarlos y darles medicamentos. A los bebés les resulta difícil expresar sus emociones. Con frecuencia lloran o tienen problemas para expresar sus emociones. Como padre, una cosa que puede hacer es estar atento a los síntomas de enfermedad de su bebé. Estos incluyen agitación, irritabilidad, sensibilidad, agotamiento y fiebre, entre los indicios más típicos de que su bebé está enfermo. ¿Qué debes hacer si tu bebé tiene fiebre ? Aunque no se trata de una enfermedad, la fiebre es un síntoma de la misma. El cuerpo produce más anticuerpos cuando hay una infección. La fiebre se produce cuando todo el cuerpo se inflama en la zona infectada. Tu máxima prioridad cuando tienes un bebé enfermo es reducir la fiebre. Además, debes proporcionarle a tu bebé el mayor nivel de comodidad posible mientras su cuerpo lucha contra la infección. Puede utilizar una variedad de técnicas para bajar la temperatura corporal de su hijo, incluyendo darle medicamentos según lo recetado por un médico, darle un baño de esponja tibia, asegurarse de que beba mucho líquido y aplicar un parche para la fiebre, etc. De todos estos remedios, los parches refrescantes son una de las mejores formas de reducir la temperatura corporal de su hijo. Además de estas ventajas, los parches refrescantes son una excelente forma de bajar la fiebre, especialmente en los niños. Señales de que tu bebé tiene fiebre Además de actuar de manera diferente, tu bebé también puede estar más inquieto de lo habitual. Otros signos de fiebre en un bebé incluyen: Dormir mal Comer mal No jugando Jugando con menos entusiasmo Convulsiones o ataques epilépticos ¿Cómo tomar la temperatura? La mejor manera de asegurarse es tomarle la temperatura al bebé. La temperatura de un niño se puede tomar en varios lugares, como el recto, la axila, la boca, la oreja y las sienes. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda utilizar únicamente termómetros digitales en los niños. Dado que existe la posibilidad de exposición al mercurio y posterior envenenamiento si se rompe un termómetro de mercurio, no es aconsejable utilizarlos. Las lecturas de temperatura más precisas se obtienen con termómetros rectales. Debe asegurarse de utilizar un termómetro limpio. Si desea limpiarlo, utilice jabón, agua y alcohol isopropílico. Para tomar la temperatura, coloque su espalda sobre el abdomen o la espalda del paciente, con las piernas dobladas hacia el pecho y luego controle la temperatura. El bebé suele mantener una temperatura de 36,4 °C. Si su temperatura es de 38 °C o más, tendrá fiebre. ¿Qué son los parches para la fiebre ? Los parches refrescantes o antifebriles pueden ayudar a aliviar los síntomas cuando el bebé se acalora o tiene fiebre. Estos parches refrescantes se adhieren a la piel, lo que hace que su aplicación en la frente sea sencilla. Los parches están listos para usar, no es necesario activarlos. Si desea comprar parches contra la fiebre para bebés, no busque más que los parches contra la fiebre de MomMed . Ofrecen alivio físico refrescante para proteger el cerebro, y su efecto dura hasta 8 horas. Como se trata de un medicamento apto para bebés, los bebés pueden usarlo junto con su medicación. El parche contra la fiebre utiliza un gel de baja acidez, que es menos alergénico, no daña la piel y no tiene aroma ni color. Los parches para la fiebre o para enfriar el cuerpo tienen un precio razonable, son sencillos y prácticos. Para usarlos, solo hay que colocarlos en la frente del bebé. Son especialmente ideales para bebés ya que Tienen un alto contenido de agua, lo que ayuda al proceso de enfriamiento natural del cuerpo. El proceso de evaporación no tiene consecuencias negativas para el ser humano, solo provoca una sensación de frescor. Disipan el calor de forma rápida y eficiente y se absorben fácilmente. No contienen aromas ni colorantes y son suaves para la piel. Pueden ofrecer un confort calmante y refrescante durante hasta ocho horas. Beneficios del parche antifebril para bebés Ayudan a reducir la fiebre Bueno, no hace falta decir que una de las mejores ventajas de un parche para la fiebre es que ayuda a reducir la fiebre del bebé. Nunca se puede predecir cuándo puede tener fiebre el niño. Uno de los mejores métodos para que se sienta cómodo cuando está enfermo es reducirle la temperatura. Sin embargo, mantener un paño sobre la cabeza es complejo y bañarse no siempre es una opción. Bajar la temperatura corporal es esencial para mantener cómodo a un niño o familiar enfermo. Por lo tanto, la solución ideal son los parches refrescantes. Son muy portátiles Un parche para la fiebre será sin duda útil si estás organizando unas vacaciones familiares. Las vacaciones familiares pueden ser muy divertidas, pero como los bebés son tan delicados, es mejor estar preparado. Los parches para la fiebre para bebés son portátiles y fáciles de guardar en un bolso o maleta para que puedas llevarlos en tus vacaciones familiares. La planificación es el secreto para divertirse cuando viajas con toda la familia. Ayuda a tu hijo en el calor Un parche refrescante no solo se utiliza para tratar la fiebre; de ​​hecho, también es útil para combatir el calor. Los niños a menudo descuidan la hidratación y no hacen descansos cuando juegan al aire libre. Sin embargo, puedes evitar este problema si les pides que usen un parche refrescante cuando estén al aire libre bajo el sol. Al regular su temperatura corporal, estos parches mantendrán a tus hijos cómodos y los ayudarán a mantener altos niveles de energía. Palabras finales Por lo tanto, asegúrese de tener un parche para la fiebre listo si su bebé tiene fiebre. Pueden ayudarlo a controlar eficazmente la fiebre de su bebé y bajar la temperatura corporal. Sin embargo, asegúrese de consultar a su médico si aún no hay cambios después de probar varios tratamientos. Siempre tenga en cuenta la calidad y durabilidad de los parches para enfriar la temperatura.