ĀæCĆ³mo reconocer el sangrado de implantaciĆ³n frente a un perĆodo menstrual? | ĀæCuĆ”ndo ocurre?
Se estima que hasta el 25 % de todas las mujeres embarazadas sangran durante el primer trimestre, por lo que, si esto te sucede, no debes entrar en pĆ”nico. Si el sangrado ocurre durante los primeros tres meses de embarazo, normalmente se trata de un sangrado de implantaciĆ³n. Si tienes curiosidad por saber cuĆ”les son las diferencias entre el sangrado de implantaciĆ³n y la menstruaciĆ³n, has llegado al lugar indicado.
ĀæQuĆ© es el sangrado de implantaciĆ³n?
Ya sea que estĆ©s intentando quedar embarazada, intentando evitar quedar embarazada o esperando una seƱal de que el embarazo al menos estĆ” comenzando normalmente, buscar el sangrado de implantaciĆ³n puede ayudar. En un momento determinado del embarazo de una mujer, el Ć³vulo fertilizado se acomodarĆ” en el revestimiento del Ćŗtero, lo que altera algunos de los vasos sanguĆneos de esa zona. Como resultado, puede aparecer una pequeƱa cantidad de sangre.
La mayorĆa de las veces, el sangrado de implantaciĆ³n ocurre entre seis y catorce dĆas despuĆ©s de la fertilizaciĆ³n del Ć³vulo. Es una parte normal del embarazo y no hay nada de quĆ© preocuparse, pero si te sorprende por completo, necesitarĆ”s saber exactamente de dĆ³nde proviene la sangre para poder decidir si entrar en pĆ”nico o celebrar. Para hacer las cosas aĆŗn mĆ”s interesantes, el sangrado de implantaciĆ³n suele ocurrir en el momento en que suele venir tu perĆodo regular, por lo que es importante saber quĆ© buscar.
ĀæCuĆ”les son las principales diferencias?
Si investiga informaciĆ³n sobre el sangrado de implantaciĆ³n versus los perĆodos menstruales, descubrirĆ” las principales diferencias entre ambos, que incluyen:
- La duraciĆ³n del sangrado. El sangrado de implantaciĆ³n suele durar entre uno y dos dĆas , mientras que la mayorĆa de las mujeres tienen perĆodos que duran entre tres y siete dĆas.
- El color del sangrado. En el caso del sangrado de implantaciĆ³n, la sangre es muy clara y casi de color Ć³xido, mientras que la sangre menstrual suele ser de color rojo vivo o rojo oscuro.
- El flujo general y la consistencia del sangrado. La sangre de implantaciĆ³n es mĆ”s parecida a un manchado y permanece clara. La sangre menstrual comienza siendo clara, pero se vuelve mĆ”s oscura a medida que pasan los dĆas.
- El dolor que sientes. Cuando experimentas sangrado de implantaciĆ³n, puedes tener cĆ³licos leves, pero son de corta duraciĆ³n. Cuando tienes el perĆodo, el dolor suele ser mĆ”s intenso y mĆ”s prolongado.
- La cantidad de coagulaciĆ³n que experimente. Si bien la sangre menstrual puede contener coĆ”gulos, que consisten en sangre y tejido, esto rara vez sucede con la sangre de implantaciĆ³n.
- El momento del sangrado. Normalmente, el sangrado de implantaciĆ³n ocurre alrededor del dĆa 20 al 24 en un ciclo de 28 dĆas. Ten en cuenta que puedes quedar embarazada incluso si no tienes el perĆodo. Si aĆŗn no es el momento de tu perĆodo y el sangrado es muy leve, podrĆa tratarse de un sangrado de implantaciĆ³n.
En cuanto a los sĆntomas, tener el perĆodo puede ser realmente molesto, y aunque los sĆntomas del sangrado de implantaciĆ³n suelen ser menos graves, pueden incluir:
- Sensibilidad en los senos
- NƔuseas
- Dolores de cabeza
- Dolor en la espalda baja
- Cambios de humor
- Calambres leves
Algunas mujeres experimentan sangrado de implantaciĆ³n sin ningĆŗn sĆntoma, y āāel manchado leve es el Ćŗnico sĆntoma que les permite saber que algo estĆ” pasando. Si tienes este tipo de sangrado y experimentas algunos sĆntomas desagradables, no te preocupes porque durarĆ”n poco. Independientemente de si sufres o no algunos sĆntomas fĆsicos, es raro que sean lo suficientemente graves como para alterar tu vida.
Cosas que hacer para aprender las diferencias entre ambos
Las diferencias entre el sangrado de implantaciĆ³n y el sangrado menstrual son bastante diferentes, por lo que si prestas atenciĆ³n a la sangre que estĆ”s experimentando, deberĆas poder saber de quĆ© tipo se trata. Si es importante para ti saber con certeza cuĆ”l es el tipo que te estĆ” sucediendo, puedes hacer un seguimiento de tu ovulaciĆ³n comprando un kit de ovulaciĆ³n que puedes encontrar en la mayorĆa de las farmacias, que es muy eficaz y tambiĆ©n econĆ³mico.
Independientemente del tipo de sangrado, es posible que te preguntes en quĆ© momento debes buscar la ayuda de tu mĆ©dico, lo cual es una buena pregunta. En cualquier momento, si te sientes incĆ³moda o preocupada por lo que le estĆ” sucediendo a tu cuerpo, no debes dudar en llamar a tu mĆ©dico, porque para eso tienes un mĆ©dico en primer lugar.
Sin embargo, a continuaciĆ³n se presentan algunas situaciones en las que es muy recomendable llamar a un mĆ©dico. Estos sĆntomas no significan con certeza que haya un problema grave, pero debes consultarlos de todos modos, especialmente si sabes que estĆ”s embarazada y es tu primer trimestre. Entre ellos se incluyen:
- Sangrado muy abundante o dolor intenso en la parte inferior del abdomen.
- Diarrea de naturaleza sanguinolenta.
- Una fiebre que alcanza mƔs de 101 grados Fahrenheit.
- Sed intensa, especialmente si no orinas con regularidad.
- Un dolor de cabeza intenso o que dura de dos a tres horas o mƔs.
- HinchazĆ³n o hinchazĆ³n, especialmente si es grave y aparece de repente, en las manos, los ojos o el Ć”rea facial.
- Dolor al orinar.
- El aumento de peso repentino que no sientes es causado por tu dieta.
- Tener pensamientos de hacerse daƱo a sĆ mismo o a su bebĆ©.
El embarazo es una Ć©poca de cambios fĆsicos y emocionales; algunos son normales, otros no. Nunca deberĆas sentirte incĆ³moda al comunicarte con tu mĆ©dico por ningĆŗn motivo. Si lo haces, es hora de cambiar de mĆ©dico.
ConclusiĆ³n
El sangrado de implantaciĆ³n es leve, de corta duraciĆ³n y, por lo general, no te causa demasiadas molestias. El dolor menstrual dura mĆ”s tiempo, es mĆ”s intenso y puede ser bastante doloroso. Si experimentas sangrado cerca del momento en que estĆ”s ovulando, es probable que se trate de sangrado de implantaciĆ³n. Sin embargo, puedes estar un poco mĆ”s segura si haces un seguimiento de tu ovulaciĆ³n midiendo tu temperatura corporal basal con regularidad o comprando un kit en una farmacia que te lo permitirĆ”.