Fumar y la lactancia matern...
content

El perƭodo de lactancia es crucial para el desarrollo saludable del bebƩ, y fumar y amamantar es un hƔbito muy peligroso. Ya sea que se trate de cigarrillos, narguile o marihuana, es extremadamente riesgoso para todos los involucrados. En lugar de nutrir al niƱo, la leche materna podrƭa contener toxinas que pondrƭan a tu bebƩ en un riesgo muy alto de desarrollar problemas de salud.


ĀæQuĆ© se puede hacer al respecto? En este artĆ­culo, analizaremos el importante tema del tabaquismo y la lactancia materna, sus riesgos y cĆ³mo controlar los antojos de una madre que estĆ” dejando de fumar.

Fumar cigarrillos y la lactancia materna

El tabaquismo es conocido por sus efectos nocivos para la salud, y estas consecuencias se extienden tambiĆ©n a la lactancia materna. Cuando una madre que amamanta fuma, las sustancias quĆ­micas tĆ³xicas de los cigarrillos pueden llegar a la leche materna. Por lo tanto, la nicotina, el monĆ³xido de carbono y otras sustancias tĆ³xicas presentes en el humo del tabaco pueden transmitirse al niƱo a travĆ©s de la leche materna.

Fumar narguile y la lactancia materna

TambiĆ©n conocida como pipa de agua o shisha, fumar shisha implica inhalar humo a travĆ©s de una base llena de agua.Ā Fumar narguile y amamantarĀ Es tan malo como fumar cigarrillos mientras se amamanta, aunque muchas personas creen que las pipas de agua son mĆ”s seguras. En cambio, tiene efectos bastante perjudiciales tanto para la madre que amamanta como para el bebĆ©.

Fumar marihuana y la lactancia materna

La legalizaciĆ³n de la marihuana en muchos estados de Estados Unidos ha despertado un gran interĆ©s en ella. Lamentablemente, fumar marihuana durante la lactancia tambiĆ©n se ha vuelto algo habitual. Como todo lo demĆ”s, los compuestos del cannabis, especialmente el tetrahidrocannabinol (THC), pueden transmitirse al bebĆ© a travĆ©s de la leche materna.

Efectos del tabaquismo en la leche materna

Los efectos nocivos del tabaco, ya sea cigarrillos, narguile o marihuana, en la leche materna se deben en gran medida a la transferencia de sustancias tĆ³xicas. Compuestos nocivos como la nicotina, el monĆ³xido de carbono y el THC pueden acabar en la leche materna, lo que puede afectar potencialmente a la salud y el desarrollo del bebĆ©.


Los efectos nocivos del tabaquismo y la lactancia materna incluyen:

Calidad nutricional reducida

Fumar puede comprometer en gran medida la calidad nutricional de la leche materna. La nicotina, el monĆ³xido de carbono y otras sustancias tĆ³xicas pueden disminuir los nutrientes esenciales de la leche materna. Este efecto negativo sobre la calidad nutricional de la leche materna puede obstaculizar el crecimiento y el desarrollo del bebĆ©. Por lo tanto, resulta menos beneficiosa en comparaciĆ³n con la leche de una madre no fumadora.

Gusto alterado

Se sabe que los bebĆ©s son sensibles a los sabores, y las toxinas del humo pueden alterar el sabor y el olor de la leche materna. Este cambio de sabor puede resultar desagradable para los bebĆ©s lactantes y puede dificultar la tarea de amamantar a la madre. Esto puede provocar irritabilidad y renuencia a amamantar. En Ćŗltima instancia, el sabor alterado de la leche materna puede alterar la experiencia del vĆ­nculo entre madre e hijo y hacer que la lactancia materna sea menos placentera.

ReducciĆ³n de la producciĆ³n de leche

Fumar, en particular los cigarrillos, suele provocar una reducciĆ³n de la producciĆ³n de leche. Una disminuciĆ³n de la producciĆ³n de leche puede ser un gran desafĆ­o cuando se trata de proporcionar una nutriciĆ³n adecuada al reciĆ©n nacido. Los bebĆ©s dependen en gran medida de un suministro constante y suficiente de leche materna para su crecimiento y desarrollo, por lo que la influencia de la nicotina en la producciĆ³n de leche es muy preocupante.

El riesgo de fumar en los lactantes

La lactancia materna es fundamental para la buena salud y el desarrollo del bebĆ©. Favorece el desarrollo del sistema inmunolĆ³gico, reduce los riesgos de infecciones y mejora la experiencia del vĆ­nculo con la madre. Sin embargo, fumar durante la lactancia conlleva riesgos que comprometen estos beneficios.

Efectos a largo plazo sobre la salud

No se conocen del todo las consecuencias a largo plazo de la exposiciĆ³n de los bebĆ©s al humo. AdemĆ”s, realizar estudios a largo plazo sobre este tema supone un gran desafĆ­o Ć©tico. Por lo tanto, lo mejor que se puede hacer es actuar con cautela y minimizar la exposiciĆ³n. Dado que se sabe universalmente que fumar aumenta las probabilidades de desarrollar cĆ”ncer y otras enfermedades nocivas, serĆ­a prudente mantener a su hijo alejado de sustancias nocivas.

Deterioro del desarrollo cognitivo

La exposiciĆ³n a toxinas durante la lactancia, ya sea por cigarrillos o por cualquier otro medio, puede incluso provocar un deterioro del desarrollo cognitivo en los bebĆ©s. Ya se han relacionado problemas de conducta y dĆ©ficits cognitivos con el tabaquismo materno .

Problemas respiratorios y digestivos

Fumar durante la lactancia materna tambiƩn puede provocar problemas respiratorios y digestivos en los bebƩs. Los bebƩs expuestos al humo a travƩs de la leche materna pueden experimentar problemas como un aumento de la tos, sibilancias o malestar gastrointestinal. Estos problemas de salud pueden ser angustiantes tanto para el bebƩ como para la madre.

CĆ³mo manejar los antojos y la abstinencia

Los mĆ©dicos coinciden en que la mejor opciĆ³n para las madres que amamantan es abandonar el hĆ”bito por completo. Por supuesto, esto puede resultar un desafĆ­o para cualquiera, especialmente para una madre lactante preocupada por la salud de su hijo. Sin embargo, existen muchas formas de controlar los antojos y la abstinencia del tabaco.

Terapia de reemplazo de nicotina

La terapia de reemplazo de nicotina (TRN) consiste en el uso de chicles, parches o pastillas de nicotina para ayudar a combatir las ansias de fumar durante la lactancia. Puede ayudar a reducir las ansias y, al mismo tiempo, minimizar la exposiciĆ³n del bebĆ© a las sustancias quĆ­micas nocivas que se encuentran en el humo. Sin embargo, primero debe consultar a un mĆ©dico para determinar cuĆ”l es el mĆ©todo de TRN mĆ”s adecuado para usted.

TĆ©cnicas de comportamiento

Aprenda y practique tĆ©cnicas conductuales para controlar el estrĆ©s y los antojos. La atenciĆ³n plena y la respiraciĆ³n profunda pueden ayudarle a afrontar los aspectos psicolĆ³gicos de la adicciĆ³n al tabaco. TambiĆ©n pueden ayudarle a crear una respuesta mĆ”s saludable al estrĆ©s que no ponga en peligro a su pequeƱo.

Ā”Mantente ocupado!

Realice actividades que mantengan su mente y su cuerpo ocupados. El ejercicio fƭsico, los pasatiempos o pasar tiempo de calidad con su bebƩ pueden ayudar a reducir las ganas de fumar. Mantenerse ocupado no solo lo distrae de los antojos, sino que tambiƩn contribuye a un estilo de vida mƔs saludable.

Medicamento

Si bien debe esforzarse al mĆ”ximo para dejar de fumar mientras amamanta sin ningĆŗn medicamento, comprendemos que se vuelva demasiado difĆ­cil. En ese caso, consulte con un mĆ©dico o con un especialista en lactancia sobre las opciones de medicamentos que sean seguras para las madres que amamantan para ayudar a dejar de fumar.

Evite y supere los factores desencadenantes

El deseo de fumar cigarrillos, narguile o marihuana puede surgir de ciertas situaciones. Aprenda a identificar estas situaciones y entornos y haga un esfuerzo por evitarlos. Los desencadenantes mĆ”s comunes incluyen el estrĆ©s, las situaciones sociales o ciertos lugares. Al reconocer y evitar estos desencadenantes, puede reducir significativamente la tentaciĆ³n de fumar.

Nota final

Cualquier forma de fumar puede tener efectos perjudiciales tanto para la madre lactante como para el niƱo. Lo ideal es dejar de fumar, pero si no es una opciĆ³n inmediata, trate de minimizar la exposiciĆ³n de su hijo al humo. En Ćŗltima instancia, la salud de su bebĆ© es lo mĆ”s importante, y dejar de fumar y amamantar es vital.


Continue Reading

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados