ĀæCĆ³mo prevenir la candidiasis durante la lactancia?
Si previene la candidiasis durante la lactancia, se protegerĆ” a usted y a su bebĆ© de esta infecciĆ³n comĆŗn pero incĆ³moda. La candidiasis es una infecciĆ³n por levaduras causada por Candida albicans que afecta comĆŗnmente los senos y la boca del bebĆ©.
Por lo tanto, es necesario que conozcas algunos consejos para reducir las probabilidades de contraer candidiasis. A continuaciĆ³n, analizamos algunas medidas preventivas prĆ”cticas para ayudarte a mantenerte saludable y cĆ³modo durante este momento especial.
ĀæCuĆ”les son los sĆntomas de la candidiasis?
La candidiasis es causada por Candida albicans, una infecciĆ³n fĆŗngica que puede afectar distintas partes del cuerpo, pero es especialmente comĆŗn en la boca y la zona genital. Y mientras estĆ© amamantando, tanto usted como su bebĆ© pueden experimentar sĆntomas. Estos son los sĆntomas a los que debe prestar atenciĆ³n:
SĆntomas en los bebĆ©s
-
Las manchas blancas en la boca se parecen a restos de leche, pero no se limpian fƔcilmente.
-
El enrojecimiento o la irritaciĆ³n en la boca y en la lengua pueden hacer que su bebĆ© se sienta incĆ³modo.
-
Inquietud durante la alimentaciĆ³n, lo que puede indicar malestar.
-
Dificultad para alimentarse o falta de voluntad para succionar, que puede deberse a dolor bucal.
-
Dermatitis del paƱal persistente, que suele ser de color rojo brillante, con protuberancias o manchas que se extienden mĆ”s allĆ” del Ć”rea principal de la erupciĆ³n.
SĆntomas en las mamĆ”s
-
Dolor en el pezĆ³n durante y despuĆ©s de la alimentaciĆ³n, que puede sentirse como escozor, ardor o picazĆ³n.
-
Pezones rojos o brillantes que pueden tener un aspecto inusualmente rosado, escamoso o incluso desarrollar una erupciĆ³n con pequeƱas ampollas.
-
El hormigueo en el pecho durante o despuĆ©s de la lactancia es diferente del dolor tĆpico de la lactancia.
-
El dolor profundo en el pecho al amamantar indica que la infecciĆ³n puede haberse propagado mĆ”s profundamente al tejido mamario.
ĀæQuĆ© causa la candidiasis en los bebĆ©s?
La candidiasis suele vivir en pequeƱas cantidades en la boca, los intestinos y la piel de los bebĆ©s, pero en algunos casos, estas bacterias pueden multiplicarse y provocar una infecciĆ³n. Los factores que aumentan el riesgo de que un bebĆ© desarrolle candidiasis incluyen:
-
Uso de antibiĆ³ticos: si usted o su bebĆ© toman antibiĆ³ticos, tenga en cuenta que estos pueden alterar el equilibrio natural de las bacterias, lo que puede provocar un crecimiento excesivo de levaduras como Candida albicans y causar candidiasis. Los residuos de antibiĆ³ticos tambiĆ©n pueden pasar a travĆ©s de la leche materna durante la lactancia, lo que afecta el equilibrio microbiano de su bebĆ©.
-
Sistema inmunolĆ³gico inmaduro : debido a que el sistema inmunolĆ³gico de su bebĆ© aĆŗn se encuentra en desarrollo, es menos capaz de controlar la poblaciĆ³n microbiana, lo que hace que los patĆ³genos oportunistas como la Candida proliferen. A medida que su bebĆ© crezca, su sistema inmunolĆ³gico se fortalecerĆ” y podrĆ” controlar mejor estos microorganismos.
-
Equipos de alimentaciĆ³n contaminados: Debe asegurarse de que todas las tetinas, tetinas de biberones y accesorios del extractor de leche estĆ©n correctamente esterilizados. Por ejemplo, las piezas de los extractores de leche manuales y elĆ©ctricos , etc. Si estos productos para la lactancia no se limpian a fondo, pueden albergar levaduras, que luego pueden transferirse a la boca de su bebĆ©, lo que provoca la formaciĆ³n de candidiasis.
-
TransmisiĆ³n durante el parto: si tiene una candidiasis vaginal durante el parto, puede transmitirle la Candida a su bebĆ© cuando pase por el canal de parto. Esto puede provocar que la levadura se instale en la boca de su bebĆ©, lo que puede provocar candidiasis. Es importante tratar cualquier candidiasis durante el embarazo para evitar esto.
-
Mala higiene bucal: debes mantener limpio todo lo que hay en la boca de tu bebĆ©, incluidos los juguetes y los productos de alimentaciĆ³n. Limpiar y secar adecuadamente los artĆculos como chupetes y tetinas de biberones con regularidad puede mantener la boca de tu bebĆ© libre de microorganismos daƱinos.
ĀæPuede un bebĆ© contraer candidiasis por la leche extraĆda?
Si su bebĆ© bebe leche extraĆda, esto en sĆ mismo no provocarĆ” directamente que su bebĆ© contraiga candidiasis. La candidiasis es una infecciĆ³n bucal comĆŗn causada por el hongo Candida albicans que afecta a bebĆ©s y niƱos pequeƱos, pero tambiĆ©n puede afectar a adultos. Si almacena la leche materna en bolsas de almacenamiento de leche , biberones o tetinas que no estĆ©n completamente esterilizados, esto puede generar bacterias o levaduras, lo que aumenta el riesgo de candidiasis.
Por lo tanto, es necesario mantener limpios y esterilizados los equipos de extracciĆ³n de leche materna y los recipientes de almacenamiento. Si tiene candidiasis mientras amamanta, tambiĆ©n puede transmitirla a su bebĆ© por contacto. Si sospecha que su bebĆ© tiene candidiasis, debe consultar a su mĆ©dico de inmediato para obtener un diagnĆ³stico y tratamiento adecuados.
ĀæCĆ³mo prevenir la candidiasis en los bebĆ©s amamantados?
Para prevenir la candidiasis en los bebĆ©s durante la lactancia, es necesario adoptar varias medidas proactivas para mantener a su bebĆ© limpio y reducir el riesgo de infecciones por hongos. A continuaciĆ³n, se ofrecen algunos consejos que pueden resultar Ćŗtiles:
Mantener una buena higiene
Mantener las manos y los pezones limpios es fundamental para prevenir la candidiasis. Por lo tanto, antes y despuĆ©s de cada toma, asegĆŗrese de lavarse bien las manos y limpiar los pezones con agua tibia, y luego sĆ©quelos con palmaditas suaves. Evite usar jabones que puedan hacer que su piel se agriete. AdemĆ”s, dejar que los pezones se sequen al aire despuĆ©s de amamantar puede ayudar a reducir la acumulaciĆ³n de humedad y prevenir las infecciones por hongos.
Esterilizar el equipo de alimentaciĆ³n
Esterilice periĆ³dicamente los biberones, chupetes y accesorios del extractor de leche de su bebĆ©. Utilice agua hirviendo o un esterilizador para asegurarse de que estos artĆculos estĆ©n completamente limpios, especialmente despuĆ©s de que hayan estado en contacto con la boca de su bebĆ©. DespuĆ©s de la esterilizaciĆ³n, guarde estos artĆculos adecuadamente para evitar la contaminaciĆ³n.
Monitorizar y gestionar el uso de antibiĆ³ticos
Los antibiĆ³ticos pueden alterar el equilibrio de las bacterias en el cuerpo, lo que provoca un crecimiento excesivo de Candida y aumenta el riesgo de padecer candidiasis. Por lo tanto, cuando use antibiĆ³ticos, estĆ© especialmente atento a los primeros signos de candidiasis y considere tomar probiĆ³ticos bajo la supervisiĆ³n de su mĆ©dico para ayudar a mantener un equilibrio saludable de bacterias.
DetecciĆ³n temprana y tratamiento
La detecciĆ³n y el tratamiento tempranos son fundamentales para prevenir la propagaciĆ³n y el empeoramiento de la candidiasis. Si nota signos de infecciĆ³n en la boca de su bebĆ© o en sus propios pezones, busque ayuda mĆ©dica de inmediato. Su mĆ©dico le recetarĆ” medicamentos antimicĆ³ticos para controlar y tratar eficazmente la infecciĆ³n.
Consideraciones dietƩticas
Reducir la ingesta de azĆŗcar, tanto para usted como para su bebĆ©, puede ayudar a inhibir el crecimiento de Candida y reducir el riesgo de candidiasis. Mantenga una dieta equilibrada y consuma alimentos ricos en vitaminas y minerales para fortalecer su sistema inmunolĆ³gico y mejorar su capacidad para resistir las infecciones.
ConclusiĆ³n
Prevenir la candidiasis mientras amamantas es importante para garantizar que tanto tĆŗ como tu bebĆ© estĆ©is protegidos de esta molesta infecciĆ³n causada por el hongo Candida albicans. Este artĆculo describe varias estrategias de prevenciĆ³n eficaces que puedes adoptar. Si sigues estos pasos, podrĆ”s crear un entorno de lactancia mĆ”s saludable y cĆ³modo tanto para ti como para tu bebĆ©.
Lectura relacionada: ĀæCĆ³mo prevenir el dolor en el pezĆ³n al extraer leche?