Molestias en el tercer trimestre: soluciones para el dolor de espalda, la hinchazĆ³n y los problemas de sueƱo
Si ya has comenzado o estĆ”s en el tercer trimestre de embarazo, nadie tiene por quĆ© decirte que los prĆ³ximos meses van a ser bastante incĆ³modos. Si bien la incomodidad es parte de atravesar los Ćŗltimos tres meses del embarazo, no tiene por quĆ© ser insoportable, especialmente una vez que te das cuenta de que hay cosas que puedes hacer al respecto. Si estĆ”s experimentando algĆŗn tipo de molestia en el tercer trimestre, sigue leyendo para obtener algunos consejos muy Ćŗtiles.
Molestias comunes durante el tercer trimestre
Desde dolores y molestias hasta problemas para dormir y mucho mĆ”s, el tercer trimestre del embarazo puede ser un verdadero desafĆo. Lo cierto es que puedes sentirte mucho mejor si sabes cĆ³mo hacerlo. A continuaciĆ³n, se detallan algunos problemas del embarazo que se pueden solucionar fĆ”cilmente.
- Dolor de cadera o espalda
El dolor de cadera o de espalda baja durante el embarazo es comĆŗn porque en este momento, tu cuerpo estĆ” produciendo progesterona adicional para que tus mĆŗsculos y articulaciones puedan relajarse lo suficiente para acomodar al Ćŗtero, que estĆ” creciendo bastante. Desafortunadamente, entre esto y el hecho de que tu postura suele cambiar debido al crecimiento de tu vientre, puede causarte mucho dolor.
Para aliviar el dolor de cadera o espalda, hay dos cosas que puedes hacer. Primero, puedes comprar un buen cinturĆ³n de soporte para embarazadas y usarlo todo el tiempo. Estos cinturones estĆ”n hechos para mujeres embarazadas y se ajustan sobre y debajo de tu vientre, y son perfectamente seguros de usar. Segundo, puedes colocar almohadas debajo de las caderas cada vez que te sientes, o incluso sentarte sobre una pelota de ejercicios siempre que puedas.
- Orinar con mƔs frecuencia de lo habitual
Como si no fuera suficientemente difĆcil dormir cuando estĆ”s embarazada debido al tamaƱo de tu barriga, es posible que notes que te levantas a orinar con mucha mĆ”s frecuencia cuando estĆ”s en el tercer trimestre. Esto suele suceder porque el bebĆ© suele presionar tu vejiga y porque la cantidad de lĆquidos en tu cuerpo se ha duplicado con respecto a cuando no estabas embarazada.
Lamentablemente, no hay mucho que puedas hacer al respecto. Tienes que mantenerte hidratada, asĆ que no dejes de beber lĆquidos solo porque orinas mucho. Si lo deseas, puedes dejar de beber lĆquidos despuĆ©s de cierta hora de la noche, pero ni siquiera esto siempre ayuda. Este problema suele ser algo que las mujeres embarazadas no pueden solucionar.
- Edema (hinchazĆ³n)
La hinchazĆ³n durante el embarazo es peor durante el tercer trimestre y suele afectar las extremidades inferiores, como los pies y los tobillos, mĆ”s que otras partes del cuerpo. La mayor parte de la hinchazĆ³n se debe al volumen adicional de sangre que produce el cuerpo, la mayor parte de la cual se acumula en las extremidades inferiores. Si bien las manos tambiĆ©n pueden hincharse, esto no es tan comĆŗn como la hinchazĆ³n de las piernas, los pies y los tobillos.
Lo mejor que puede hacer para aliviar la hinchazĆ³n es asegurarse de no permanecer de pie durante largos perĆodos de tiempo. Si tiene un trabajo que requiere que estĆ© de pie mucho tiempo, intente tomar un descanso cada pocas horas y eleve los pies durante aproximadamente diez minutos antes de volver a ponerse de pie. De hecho, incluso si no estĆ” obligado a permanecer de pie, es una buena idea permanecer de pie tanto como sea posible.
- Reflujo o problemas estomacales
Los problemas estomacales durante el tercer trimestre del embarazo pueden incluir una sensaciĆ³n de saciedad mĆ”s rĆ”pida, y esto se debe a que cuanto mĆ”s grande se vuelve el Ćŗtero, mĆ”s empuja contra el estĆ³mago. AdemĆ”s, el esfĆnter entre el esĆ³fago y el estĆ³mago no funciona tan bien cuando estĆ”s embarazada, por lo que esto puede hacer que te sientas llena hasta el punto de sentirte incĆ³moda incluso si no has comido mucho.
El principal remedio para esto es tratar de comer cinco o seis comidas mĆ”s pequeƱas a lo largo del dĆa en lugar de tres comidas mĆ”s grandes. Evite los alimentos Ć”cidos o picantes para evitar el reflujo Ć”cido y no coma durante las dos horas anteriores a acostarse. Si el reflujo empeora demasiado o si lo sufre constantemente, es una buena idea consultar con su mĆ©dico.
- SĆndrome de piernas inquietas
En pocas palabras, el sĆndrome de piernas inquietas hace que sientas que tus piernas necesitan moverse, lo que puede causar aĆŗn mĆ”s problemas de sueƱo durante el embarazo. Para complicarlo aĆŗn mĆ”s, nadie sabe con certeza por quĆ© les sucede a las mujeres embarazadas con tanta frecuencia. Dicho esto, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a reducir la sensaciĆ³n de tener que mover las piernas mientras estĆ”s en la cama.
En primer lugar, mantĆ©ngase hidratado. Cuanto mĆ”s hidratados estĆ©n los mĆŗsculos, mĆ”s relajados estarĆ”n y menos probable serĆ” que sienta la necesidad de moverlos. Los suplementos de vitamina D y calcio tambiĆ©n ayudan, al igual que una caminata rĆ”pida o incluso masajearse las piernas antes de acostarse. Algunas mujeres tambiĆ©n han jurado que las compresas de hielo o de calor son muy Ćŗtiles, y que se pueden usar justo antes de acostarse.
ConclusiĆ³n
El sĆndrome de piernas inquietas, la hinchazĆ³n en la parte inferior del cuerpo, el dolor en la zona de la cadera o la espalda, los problemas de estĆ³mago o de reflujo y la micciĆ³n frecuente son sĆntomas muy comunes durante el tercer trimestre del embarazo, pero, con la excepciĆ³n de tener que orinar mucho, hay mĆ©todos que puedes adoptar para que los problemas sean un poco menos graves. Sobre todo, ser amable con tu cuerpo y usar un poco de sentido comĆŗn tambiĆ©n puede ayudar mucho.