GuĆa esencial sobre cĆ³mo recolectar calostro
Si tiene la intenciĆ³n de amamantar, debe saber que la leche no se produce hasta varios dĆas despuĆ©s del parto. Al principio, producirĆ” calostro, que es un lĆquido espeso y pegajoso que contiene toneladas de anticuerpos, que a su vez fortalecen el sistema inmunolĆ³gico del bebĆ©. El calostro es importante para el desarrollo del bebĆ© y no se puede reproducir en ningĆŗn tipo de fĆ³rmula para bebĆ©s. Por eso, muchas mamĆ”s y futuras mamĆ”s recolectan y almacenan el calostro para cuando nazca el bebĆ©.
ĀæPor quĆ© algunas mamĆ”s almacenan el calostro?
Antes de hablar sobre cĆ³mo almacenar el calostro, hablemos de por quĆ© tantas mamĆ”s estĆ”n empezando a hacerlo. En pocas palabras, el calostro es maravilloso para el sistema inmunolĆ³gico del bebĆ© y no se puede reproducir en un laboratorio. El calostro tiene anticuerpos y otros ingredientes saludables, incluidas las cantidades adecuadas de proteĆnas, grasas y azĆŗcar. Si tienes un parto prematuro, es aĆŗn mĆ”s importante darle calostro a tu bebĆ©.
Dicho esto, algunas madres se enfrentan a dificultades cuando estĆ”n dando a luz y no pueden amamantar a su bebĆ© inmediatamente. Nadie sabe de antemano que esto sucederĆ”, por lo que recolectar calostro y almacenarlo para su uso futuro es cada vez mĆ”s comĆŗn. Si lo hace, su bebĆ© podrĆ” disfrutar de este primer alimento rico en nutrientes incluso si no puede amamantarlo.
Por supuesto, incluso si puede amamantar de inmediato, a muchas madres les gusta tener calostro cerca porque no existe tal cosa como que su sistema inmunolĆ³gico sea demasiado fuerte. Las mamĆ”s pueden alimentar fĆ”cilmente a su bebĆ© con calostro en lugar de leche materna o incluso ademĆ”s de ella. Muchas veces, las futuras mamĆ”s recolectan y almacenan el calostro en jeringas para dĆ”rselo al bebĆ© en pequeƱas dosis y asĆ no desperdiciarlo.
ĀæCuĆ”ndo se debe recolectar el calostro?
Entonces, ĀæcuĆ”ndo comienzas a producir calostro? Durante el embarazo, tu cuerpo comenzarĆ” a producir pequeƱas cantidades de calostro entre las semanas 14 y 16 , o entre los tres y los cuatro meses. Sin embargo, esto no significa que debas intentar recolectar calostro tan temprano. De hecho, la mayorĆa de los mĆ©dicos recomiendan que no comiences a recolectar calostro hasta la semana 36 y, como mĆ”ximo, hasta la 39.
Esto nos lleva al siguiente punto, que es el siguiente: nunca recolectes calostro hasta que lo hayas consultado con tu mĆ©dico. Si bien es algo seguro de hacer como regla general, cada futura mamĆ” es diferente. Solo tu obstetra sabrĆ” con certeza si esto es algo que debes hacer. En la mayorĆa de los casos, el obstetra-ginecĆ³logo aprobarĆ” la recolecciĆ³n de calostro, pero es mejor que estĆ©s segura.
En la semana 36 del embarazo, muchas mujeres comienzan a perder pequeƱas cantidades de calostro y, tan pronto como obtenga la aprobaciĆ³n de su mĆ©dico, puede comenzar a extraerlo. ĀæCĆ³mo? Si bien puede usar un extractor, muchas futuras mamĆ”s descubren que extraer el calostro a mano es mucho mĆ”s fĆ”cil. No va a producir toneladas de calostro, por lo que usar un extractor puede resultar doloroso.
CĆ³mo recolectar y almacenar el calostro
Puedes recolectar calostro tanto antes como despuĆ©s del parto, pero si lo extraes antes del nacimiento podrĆ”s tenerlo a mano tan pronto como nazca el bebĆ©. Compra jeringas pequeƱas y asegĆŗrate de que estĆ©n esterilizadas antes de usarlas. Comienza por esterilizar cualquier artĆculo que vayas a utilizar y asegĆŗrate de lavarte bien las manos antes de hacer cualquier cosa.
Las jeringas de un solo uso funcionan mejor porque recuerda que no necesitarƔs administrarle al bebƩ una gran dosis de calostro. TambiƩn puedes llenar varias jeringas y colocarlas en una bolsa para congelador con cierre hermƩtico. Es mƔs fƔcil agarrar la bolsa cuando te vas al hospital si decides llevarlas contigo cuando des a luz. Tienes dos opciones en lo que respecta a almacenar el calostro: refrigerarlo o congelarlo.
Si el bebĆ© ya estĆ” aquĆ, puedes colocar el calostro en el refrigerador, donde puede permanecer hasta tres o cuatro dĆas. Dicho esto, es mejor utilizar el calostro dentro de las 48 horas si puedes. Si el bebĆ© no lo toma todo de una vez, puedes volver a colocarlo en el refrigerador, pero ten en cuenta cuĆ”nto tiempo puede permanecer allĆ. DespuĆ©s de tres o cuatro dĆas, siempre desecha el calostro.
Si congela el calostro, debe colocar la fecha y la hora en la jeringa para utilizar siempre las mĆ”s antiguas primero. El calostro puede permanecer en el congelador hasta 12 meses, pero la mayorĆa de los expertos creen que utilizarlo en un plazo de seis meses es lo mejor para el bebĆ©. Una vez que abra una jeringa de calostro que haya estado congelada, debe utilizarla en un plazo de 24 horas.
Cuando coloque el calostro en el congelador, colĆ³quelo en la parte trasera del congelador, donde hace mĆ”s frĆo. Nunca mezcle calostro fresco y congelado en la misma jeringa, y nunca coloque el calostro en la puerta del congelador o el refrigerador porque la temperatura puede fluctuar. No es difĆcil recolectar y almacenar el calostro para su bebĆ©, pero primero debe conocer algunas cosas que debe y no debe hacer.
ConclusiĆ³n
Recolectar y almacenar el calostro para cuando nazca el bebĆ© es una buena idea por muchas razones y, en la mayorĆa de los casos, puede comenzar a hacerlo en la semana 36. Siempre consulte con su mĆ©dico antes de recolectar el calostro, y la forma mĆ”s fĆ”cil de hacerlo es extraerlo manualmente o con un extractor de leche. Luego, guĆ”rdelo en pequeƱas jeringas de un solo uso en el congelador para cuando nazca el bebĆ©.