Primer trimestre | Alimento...
content

Durante el primer trimestre del embarazo, una de las cosas mĆ”s importantes que puedes hacer es comer bien. Sin duda, ā€œcomer por dosā€ es mĆ”s que una expresiĆ³n, porque estĆ”s creando un ser humano y tus necesidades nutricionales son muy amplias. Sin embargo, esto no significa que puedas comer lo que quieras cuando quieras. De hecho, trabajar con tu mĆ©dico y establecer una dieta para el embarazo es crucial para el desarrollo del feto, y no es tan difĆ­cil como parece.

Algunos conceptos bƔsicos

Como regla general, un feto en desarrollo necesita mucha nutriciĆ³n, pero Āæde quĆ© tipo? Aunque estĆ©s comiendo por dos, debes tener en cuenta que uno de los dos tiene el tamaƱo de un frijol de Lima, por lo que no tienes que atiborrarte en cada comida. De todos modos, necesitas comer de manera nutritiva en cada comida y, cuando se trata de decidir quĆ© alimentos comer durante el embarazo, los siguientes consejos te ayudarĆ”n.

1. Ingiera la cantidad adecuada de calorĆ­as

El embarazo no es un momento para hacer dieta, y lo mejor es que tu objetivo sea ingerir 2000 calorĆ­as al dĆ­a. Si superas esa cantidad, no hay problema, pero 2000 deberĆ­a ser el mĆ­nimo. Si comes menos, es posible que el feto en desarrollo no obtenga la nutriciĆ³n que necesita para crecer adecuadamente, lo que es especialmente importante en los primeros tres meses de embarazo.

2. Coma comidas mƔs pequeƱas con mƔs frecuencia

A la hora de decidir cĆ³mo alimentarse durante el primer trimestre, es mĆ”s fĆ”cil comer tres comidas pequeƱas al dĆ­a mĆ”s dos o tres tentempiĆ©s. Comer comidas mĆ”s pequeƱas y con mĆ”s frecuencia tambiĆ©n puede ayudar con las nĆ”useas y los mareos matutinos, por no hablar de la acidez de estĆ³mago y los problemas estomacales. Comer de esta manera ofrece muchas ventajas para la futura mamĆ” en su primer trimestre.

3. QuƩ necesitas comer

Por supuesto, ademƔs de asegurarte de comer la cantidad adecuada de alimentos, tambiƩn tendrƔs que comer los tipos adecuados. Esto incluye muchos cereales integrales, frutas y verduras, asƭ como alimentos como:

  • Carne magra que estĆ” bien cocida y tiene los aminoĆ”cidos necesarios para desarrollar cĆ©lulas sanas en el cuerpo.
  • Frijoles y lentejas, que tienen folato, hierro, fibra y proteĆ­nas.
  • Col rizada y otras verduras de hojas verdes oscuras, que contienen calcio, Ć”cido fĆ³lico, hierro, fibra y vitaminas C, E, A y K.
  • Yogur, por su alto contenido en calcio para huesos y dientes fuertes.
  • Los plĆ”tanos, que tienen mucho potasio y se toleran fĆ”cilmente cuando se tiene malestar estomacal.
  • Edamame, que son vainas de soja y tienen mucha proteĆ­na, hierro, calcio y Ć”cido fĆ³lico.
  • Productos de jengibre, incluido el ginger ale y el tĆ© de jengibre, por su capacidad para eliminar las nĆ”useas.

Tenga siempre presente que tambiƩn debe consumir una amplia variedad de alimentos para proporcionarle al feto en desarrollo todos los nutrientes que necesita para crecer adecuadamente durante el embarazo. En cuanto a los nutrientes especƭficos, busque ingredientes como:

  • ProteĆ­na: aproximadamente 75 mg por dĆ­a
  • Hierro: Apunta a 27 mg por dĆ­a
  • Ɓcido fĆ³lico: tambiĆ©n conocido como vitamina B9 o folato, se recomienda consumir 600 mcg por dĆ­a.
  • Calcio: Aproximadamente 1.000 mg por dĆ­a
  • Potasio: Consuma 2900 mg por dĆ­a, que normalmente se encuentran en las vitaminas prenatales.
  • Vitamina C: Consuma 85 mg al dĆ­a
  • DHA: Proviene de los Ć”cidos grasos omega-3 y se puede tomar como suplemento.

4. QuƩ hacer si tienes nƔuseas

Si tienes nĆ”useas con frecuencia y estĆ”s empezando a preocuparte porque no estĆ”s recibiendo suficiente nutriciĆ³n, comer de cuatro a seis comidas mĆ”s pequeƱas por dĆ­a puede ayudarte mucho. TambiĆ©n deberĆ­as considerar evitar los alimentos picantes o con un alto contenido de grasa, y tratar de comer mĆ”s alimentos que tengan una textura blanda, que se coman a temperatura ambiente y que sean fĆ”ciles de comer sobre la marcha, como galletas graham, galletas integrales, cereales bajos en azĆŗcar y pretzels.

ĀæHay alimentos que debes evitar en el primer trimestre?

Si bien es posible que su mƩdico no le prohƭba especƭficamente comer ciertos alimentos, la mayorƭa de los expertos recomiendan que las mujeres en su primer trimestre eviten alimentos como :

  • Berenjena
  • Peces con alto contenido de mercurio, como la caballa real, el atĆŗn, el reloj anaranjado y el pez espada.
  • Ciertos alimentos crudos, como huevos, carne y aves, repollo, brotes e incluso pescado poco cocido.
  • Uvas negras
  • Leche no pasteurizada
  • Frutas como la piƱa y la papaya.
  • Cualquier queso blando
  • Cualquier carne procesada o de charcuterĆ­a
  • Frutas y verduras que no se lavan adecuadamente
  • Alcohol y cafeĆ­na
  • Alimentos con demasiada azĆŗcar o calorĆ­as ā€œvacĆ­asā€

En lo que respecta a los alimentos que se deben evitar durante el embarazo, estos son algunos de los mĆ”s importantes. Si tiene dudas sobre algĆŗn alimento que le gustarĆ­a incluir en su dieta, debe comunicarse con su mĆ©dico lo antes posible para que pueda saber quĆ© alimentos son aceptables y cuĆ”les no. Algunos de los alimentos mencionados anteriormente se pueden consumir con moderaciĆ³n, pero para mayor seguridad, es mejor evitarlos por completo.

La conclusiĆ³n es que debes comer sano y consumir solo alimentos que puedan ayudar a tu bebĆ© a crecer y desarrollarse adecuadamente. Evitar determinados alimentos significa que tu bebĆ© en crecimiento no consumirĆ” nutrientes que no necesita.

ConclusiĆ³n

Aprender quĆ© comer y cĆ³mo hacerlo durante el primer trimestre del embarazo es fundamental, pero no es tan difĆ­cil. Trate de comer una variedad de alimentos ricos en vitaminas y minerales y evite los alimentos azucarados o con alto contenido de grasas. Con un poco de ayuda y sentido comĆŗn, es fĆ”cil comer bien durante el embarazo.


Continue Reading

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados