ĀæSe siente cansada durante ...
content

La lactancia materna es una experiencia maravillosa y le proporciona a tu bebĆ© todo lo que necesita para crecer y desarrollarse. La leche materna es, sin duda, un alimento perfecto. Dicho esto, la lactancia materna puede resultar agotadora porque cada vez que alimentas a tu hijo, pierdes muchos lĆ­quidos. Sin embargo, cuando se trata del agotamiento por lactancia materna, los remedios son muy simples, por lo que puedes volver a sentirte mucho menos cansada de inmediato si sigues algunos consejos sencillos. A continuaciĆ³n, se presentan seis de ellos.

Seis consejos para afrontar las primeras etapas de la lactancia materna

1. Aumente su consumo calĆ³rico

Sƭ, se necesitan calorƭas adicionales para producir suficiente leche materna para que tu bebƩ crezca. Por eso, necesitas agregar un mƭnimo de 500 calorƭas por dƭa a tu dieta. En otras palabras, este no es el momento de tu vida para concentrarte en perder peso. En cambio, concƩntrate en comer lo suficiente para producir las calorƭas necesarias para producir esa cantidad de leche materna.

Algunos expertos recomiendan que se necesitan hasta 800 calorĆ­as adicionales, pero cada madre es diferente, asĆ­ que consulta con tu mĆ©dico y sigue siempre ese consejo. Sea cual sea el nĆŗmero final, ten en cuenta que, efectivamente, necesitas calorĆ­as adicionales para producir la leche que necesita tu bebĆ©.

2. Beba mucho lĆ­quido

La fatiga posparto es algo real, pero no tiene por quĆ© durar mucho tiempo. La fatiga siempre es parte de la vida de una madre primeriza al principio, pero si comes lo suficiente y bebes suficientes lĆ­quidos, te ayudarĆ” mucho. ĀæRecuerdas la vieja recomendaciĆ³n de ocho vasos de agua al dĆ­a? Es una buena recomendaciĆ³n a seguir, pero tambiĆ©n debes asegurarte de beber bebidas saludables, como agua o jugo sin azĆŗcar.

AdemĆ”s, ten en cuenta que nunca debes beber nada que contenga cafeĆ­na, ya que esta es un estimulante. TambiĆ©n se ha demostrado que la cafeĆ­na deshidrata el cuerpo, y la deshidrataciĆ³n automĆ”ticamente empeora mucho la fatiga.

3. Cuida los alimentos que consumes

AƱadir calorĆ­as a tu dieta es importante, pero es mĆ”s importante elegir los alimentos adecuados cuando tengas hambre. Es una buena idea hacer tres comidas al dĆ­a mĆ”s uno o dos tentempiĆ©s. Cuando tengas hambre y quieras comer, asegĆŗrate de que no sea comida basura o alimentos con alto contenido de azĆŗcar. En su lugar, intenta comer alimentos como yogur, avena y tĆ© verde, ademĆ”s de frutas, verduras y muchos alimentos ricos en proteĆ­nas.

Los alimentos ricos en proteĆ­nas son buenos porque tienden a hacer que te sientas mĆ”s llena por mĆ”s tiempo y te dan la energĆ­a adicional que necesitas cuando amamantas. De hecho, muchos obstetras y ginecĆ³logos recomiendan que las mujeres que amamantan coman de la misma manera que lo hacĆ­an cuando estaban embarazadas.

4. Considere extraerse leche al menos ocasionalmente

Algunas madres que amamantan se preguntan: ĀæExtraer leche te cansa? La respuesta es sĆ­, puede ser asĆ­. No solo los lĆ­quidos salen mĆ”s rĆ”pido de lo que suelen hacerlo cuando estĆ”s amamantando, sino que la acciĆ³n de extraer leche en sĆ­ puede cansarte, especialmente si usas un extractor de leche manual. Si eliges usar un extractor de leche elĆ©ctrico, puede ser de gran ayuda y, si bien pueden ser costosos, pueden ahorrarte energĆ­a a largo plazo.

Cuando pierdes lĆ­quidos de esta manera, es probable que te sientas cansada, por eso es tan importante ingerir calorĆ­as adicionales y beber mĆ”s lĆ­quidos todos los dĆ­as. Por supuesto, otra gran ventaja de la extracciĆ³n de leche es que tu pareja puede ayudarte con una o mĆ”s de esas tomas nocturnas, lo que significa que puedes dormir un poco mĆ”s.

5. Duerma un poco mƔs cuando pueda

ĀæTe has reĆ­do con este consejo? Ā”No te culpamos! La verdad es que todas las madres de reciĆ©n nacidos estĆ”n cansadas, por lo que esto no deberĆ­a ser una preocupaciĆ³n cuando te sucede a ti. Sin embargo, el dicho "dormir cuando el bebĆ© duerme" es un excelente consejo. Naturalmente, es posible que no puedas hacerlo si no es tu primer hijo, pero si lo es, es un buen momento para ignorar las tareas del hogar y tomar una siesta cuando el bebĆ© haga lo mismo.

Puede que pienses que estas breves siestas no te hacen ningĆŗn bien, pero sĆ­ lo hacen. Dormir la siesta cuando el bebĆ© duerme es una excelente manera de obtener el sueƱo adicional que necesitas para sentirte al menos un poco mejor durante el dĆ­a.

6. Intenta hacer ejercicio regularmente

Si tomaste muchas clases de cardio antes de tener a tu bebƩ, es posible que no puedas retomarlas de inmediato, pero si intentas meditar, hacer yoga o simplemente dar un paseo por la cuadra, te puede hacer mucho bien. Te aclararƔ la mente y te ayudarƔ a sentirte mejor tanto fƭsica como emocionalmente. TambiƩn puede ayudar a aumentar tus niveles de energƭa para que no te sientas tan cansada.

Tenga en cuenta que deberĆ” obtener la aprobaciĆ³n de su mĆ©dico antes de comenzar a hacer ejercicio nuevamente, independientemente del tipo de parto que haya tenido. La mayorĆ­a de los mĆ©dicos requieren que se tome al menos una o dos semanas de descanso, pero nuevamente, eso depende de su mĆ©dico.

ConclusiĆ³n

Amamantar es un trabajo duro, aunque tambiĆ©n es muy gratificante. Recuerda que eres responsable de alimentar a un pequeƱo ser humano y eso puede ser muy agotador. Dicho esto, hay cosas que puedes hacer para aliviar un poco la fatiga que sientes, y la mayorĆ­a de ellas son muy sencillas de hacer. Recuerda que cuando estĆ”s amamantando, debes ser buena contigo misma porque estĆ”s cansada por una buena razĆ³n y no estarĆ”s tan cansada para siempre.

Continue Reading

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados