Posiciones para amamantar: ĀæQuĆ© puede pasar si lo haces mal?
Aunque se habla mucho sobre las posiciones adecuadas para amamantar a los reciĆ©n nacidos, casi nadie habla de las posiciones incorrectas y de cĆ³mo las cosas pueden salir mal debido a esos pequeƱos errores. Hoy estamos aquĆ para hacer exactamente eso. SĆ, para hablar de los efectos de las posiciones incorrectas para amamantar. A continuaciĆ³n, se enumeran algunos de los efectos notables que se derivan de las posiciones incorrectas para amamantar. Siga leyendo hasta el final.
Tu cuerpo se siente dolorido y fatigado
Las posiciones para amamantar a los reciĆ©n nacidos no solo se centran en la posiciĆ³n del bebĆ©. Lactancia materna Es una actividad que involucra a ambos, por lo que su comodidad es igualmente importante. Sea cual sea la posiciĆ³n que elija para amamantar, asegĆŗrese de que sea cĆ³moda para su cuerpo.
Ya sea sentada o acostada, proporciona suficiente apoyo a tu espalda y brazos. La mala postura aumentarĆ” la tensiĆ³n en tu cuerpo, lo que te provocarĆ” estrĆ©s y fatiga. Si no lo sabes, te contamos que el estrĆ©s afecta la producciĆ³n de leche materna . AdemĆ”s, una mala postura prolongada puede provocar otros problemas crĆ³nicos en el futuro cercano.
Su bebƩ no se prende correctamente
Si bien las dificultades para agarrarse pueden ser consecuencia de ciertos problemas fĆsicos, como pezones invertidos o planos de la madre, sĆndrome de Down, labio y paladar hendido y frenillo lingual en el bebĆ©, muy a menudo se deben a un agarre incorrecto.Ā posiciones para amamantar.Cuando tu bebĆ© no se siente cĆ³modo al ser agarrado, estĆ” demasiado lejos de tus pechos o siente tensiĆ³n en alguna parte del cuerpo mientras se alimenta, no se agarrarĆ” correctamente. Un agarre deficiente puede dar lugar a las siguientes afecciones. Pero antes de pasar a las consecuencias, veamos las seƱales que indican un agarre deficiente.
- El bebĆ© no se despierta para comer al menos 8 veces al dĆa
- El bebƩ parece inquieto mientras se alimenta
- No succiona incluso despuĆ©s de tener el pezĆ³n y la areola en la boca.
- Se queda dormido a los pocos minutos mientras se alimenta.
- ContinĆŗa agarrĆ”ndose y soltando el pecho.
- Se alimenta durante mƔs de media hora sin mostrar signos de estar lleno.
Ahora veamos quƩ puede pasar si tu bebƩ estƔ mal posicionado y no se prende bien.
Dolor y lesiones en el pezĆ³n
Uno de los signos mĆ”s comunes de un agarre inadecuado es el dolor y las lesiones en el pezĆ³n. Como resultado de posiciones inadecuadas para amamantar, el bebĆ© no se prende correctamente. Pueden surgir problemas debido a la falta de suficiente contacto piel con piel entre la madre y el bebĆ©, la falta de apoyo para el cuello, los hombros y la columna vertebral del bebĆ©, demasiada presiĆ³n en la cabeza del bebĆ© y el hecho de que el bebĆ© tenga que girar la cabeza para prenderse.
En estas situaciones, los bebĆ©s tienden a agarrarse superficialmente. El pezĆ³n y la areola no entrarĆ”n lo suficientemente profundo en sus pequeƱas bocas. Como resultado, esto provocarĆ” irritaciĆ³n en los pezones, raspaduras en la piel, costras, sangrado y mucho dolor.
No confunda esto con la sensibilidad del pezĆ³n, que es el dolor en los pezones que se produce despuĆ©s de comenzar a amamantar. Desaparece a los 30 segundos de que el bebĆ© succione y no vuelve a aparecer despuĆ©s de 4 o 5 dĆas del nacimiento.
Si le duele el pezĆ³n durante la toma y despuĆ©s, intente corregir la posiciĆ³n durante las siguientes sesiones de lactancia. Si aĆŗn asĆ no funciona, consulte con un experto en lactancia.
CongestiĆ³n mamaria y mastitis
A Un agarre deficiente significa que el bebĆ© no se estĆ” alimentando bien y no estĆ” vaciando los senos. La acumulaciĆ³n de leche en los senos puede provocar congestiĆ³n mamaria, la pesadilla de la lactancia materna.Ā Madres. Los senos congestionados estarĆ”n hinchados, duros y dolorosos. Si no se trata, la afecciĆ³n puede agravarse debido a la obstrucciĆ³n de los conductos mamarios y la inflamaciĆ³n, lo que da lugar a una mastitis, que es la infecciĆ³n de los tejidos mamarios. A menudo se acompaƱa de fiebre, escalofrĆos y dolor intenso en los senos.
Ā
DisminuciĆ³n del suministro de leche
La lactancia funciona segĆŗn el principio de la oferta y la demanda. Esto significa que solo cuando los senos saben que hay demanda de leche, producirĆ”n mĆ”s. La seƱal de demanda se envĆa a los senos cuando el bebĆ© succiona.
Cuando estasĀ Si amamanta a su bebĆ© y no se prende correctamente, la succiĆ³n se vuelve ineficiente. Como resultado, con el tiempo, su producciĆ³n de leche disminuirĆ”. Por lo tanto, es imperativo que consulte a su mĆ©dico de inmediato y descubra por quĆ© su bebĆ© no estĆ” extrayendo suficiente leche.
Tu bebƩ no crece bien
La Ćŗnica fuente de nutriciĆ³n paraĀ La lactancia materna es la forma mĆ”s eficaz de alimentar a los reciĆ©n nacidos con leche materna. Si debido a posturas inadecuadas al amamantar, no se alimentan lo suficiente, es obvio que esto se manifestarĆ” en su salud.
Los bebĆ©s bien alimentados mojan sus paƱales con frecuencia. Cuando tu bebĆ© tenga 5 dĆas, deberĆa orinar de 6 a 8 veces al dĆa y evacuar tres o mĆ”s veces. Si observas una disminuciĆ³n en la frecuencia de sus micciones y deposiciones, tĆ³malo como un signo de alimentaciĆ³n insuficiente.
AdemĆ”s, los bebĆ©s que no se alimentan bien no consiguen ganar el peso deseado. Es bastante habitual que los reciĆ©n nacidos pierdan algo de peso en los primeros 3-5 dĆas, pero en una o dos semanas vuelven a su peso de nacimiento.
Si el peso de tu bebƩ no se recupera en el tiempo estipulado o comienza a perder peso en lugar de ganar kilos, entonces es momento de consultar con el mƩdico.
ĀæQuĆ© sigue?
Una vez que notes que algo no va bien con tu postura para amamantar, es hora de actuar. No te asustes. Hay varias posiciones para amamantar a los reciĆ©n nacidos que puedes probar. Cada bebĆ© es diferente, asĆ que explora hasta encontrar la perfecta para tu bebĆ©.
AdemĆ”s, el agarre es un proceso complejo, por lo que debes buscar la ayuda de tu mĆ©dico y de un experto en lactancia hasta que tengas la suficiente confianza. TambiĆ©n puedes recurrir a organizaciones como La Leche League , que ofrecen ayuda relacionada con la lactancia materna en todas las dimensiones. TambiĆ©n puedes complementar tus conocimientos con fuentes en lĆnea que ofrecen consejos increĆbles para lograr un agarre perfecto.
ConclusiĆ³n
Todo esto se referĆa a los efectos de las posiciones incorrectas para amamantar a los reciĆ©n nacidos. Si estĆ”s leyendo esto, entonces debes haberte hecho una idea de los signos y sĆntomas de un agarre deficiente debido a posturas incorrectas para amamantar. Si notas alguno de ellos, prueba una mejor posiciĆ³n. Las cosas mejorarĆ”n. Si no es asĆ, siempre tienes mĆ©dicos y expertos en lactancia para ayudarte. AsĆ que, comunĆcate con ellos sin dudarlo.