14 signos tempranos del emb...
content

Cuando estĆ”s intentando concebir, cualquier sĆ­ntoma nuevo y leve puede hacer que tu corazĆ³n palpite con fuerza. Esperar a ver si te esperan dos lĆ­neas rosadas este mes puede ser una agonĆ­a, por lo que es difĆ­cil no interpretar cada punzada, calambre y visita extra al baƱo. Pero ĀæcuĆ”les son los primeros signos de embarazo a los que realmente deberĆ­as estar atenta? AquĆ­, desglosamos los sĆ­ntomas mĆ”s comunes del embarazo temprano y lo que puedes hacer para aliviar las molestias que puedan surgir.

1. Dolor en los senos

ĀæTus pechos te estĆ”n matando? ĀæSientes dolor e hinchazĆ³n? Si es asĆ­, es posible que hayas concebido en este ciclo. El dolor en los senos suele ser uno de los primeros sĆ­ntomas del embarazo que experimentan las mujeres, lo que significa que tambiĆ©n puedes esperar dolor en los pezones al principio del embarazo. Desafortunadamente, muchas mujeres experimentan dolor como parte normal de su ciclo menstrual mensual, por lo que puede ser difĆ­cil diferenciar entre el dolor tĆ­pico en los senos antes del perĆ­odo y un signo temprano del embarazo. Pero hay una diferencia clave: durante el embarazo, el dolor no desaparece como suele ocurrir con el sĆ­ndrome premenstrual, dice Justice. En cambio, las sensaciones dolorosas y de hormigueo tienden a empeorar con el paso del tiempo y, a menudo, se estabilizan hacia el final del primer trimestre.

ĀæQuĆ© debes hacer?

Consigue un sujetador que te sujete bien para aliviar la incomodidad de este sĆ­ntoma del embarazo. Habla con un profesional que te ayude a ajustarlo y asegĆŗrate de dejar un poco de espacio adicional. CrĆ©enos, seguirĆ”n creciendo. Y no temas usar compresas frĆ­as o calientes si la situaciĆ³n se vuelve realmente incĆ³moda; simplemente usa lo que te resulte mĆ”s cĆ³modo.

2. Oscurecimiento de las areolas

Las areolas (la zona que rodea los pezones) pueden empezar a verse mĆ”s oscuras y mĆ”s grandes una o dos semanas despuĆ©s de la concepciĆ³n, lo que las convierte en uno de los primeros signos mĆ”s evidentes del embarazo. Y eso no es todo: si observas de cerca, verĆ”s que las venas de tus senos tambiĆ©n son mĆ”s visibles. TambiĆ©n puedes notar que aparecen pequeƱas protuberancias alrededor de los bordes de las areolas. Se denominan tubĆ©rculos de Montgomery y estĆ”n diseƱados para ayudar a lubricar los pezones una vez que el bebĆ© estĆ” aquĆ­ y listo para mamar. Si aĆŗn no te has dado cuenta, tus senos sufrirĆ”n muchos cambios durante el embarazo.

ĀæQuĆ© debes hacer?

Al igual que con muchos otros sĆ­ntomas del embarazo, este es uno que requiere una actitud tolerante. El color mĆ”s oscuro no deberĆ­a ser motivo de preocupaciĆ³n: es una parte inofensiva de la experiencia del embarazo. Es probable que ahora tambiĆ©n tengas los pezones mucho mĆ”s sensibles, especialmente cuando tienes frĆ­o o algo los roza. Aplicar compresas tibias y usar un sostĆ©n de algodĆ³n suave y liviano puede ayudar.

3. Calambres

Al igual que el dolor en los senos, los calambres son uno de los primeros signos del embarazo. No obstante, no deberƭan ser muy fuertes, por lo que debes comunicarte con tu mƩdico si te doblas por el dolor, si sientes un dolor intenso en un solo lado o si experimentas sangrado y calambres al mismo tiempo (fuera de tu perƭodo menstrual, por supuesto).

ĀæQuĆ© debes hacer?

Si tienes calambres, no te asustes. Muchas mujeres temen inmediatamente sufrir un aborto espontĆ”neo, pero segĆŗn la Dra. Kimberly Harney, profesora clĆ­nica adjunta de obstetricia y ginecologĆ­a y medicina materno-fetal en el Lucile Packard Children's Hospital Stanford, con sede en California, "los calambres leves en la pelvis, simĆ©tricos y generalmente en el centro, por encima del hueso pĆŗbico, podrĆ­an ser normales al comienzo del embarazo".

4. DetecciĆ³n

ĀæTienes un ligero sangrado de color rosa o marrĆ³n aproximadamente una semana antes de que te llegue el perĆ­odo? Si te preguntas si el sangrado puede ser un signo de embarazo, la respuesta es sĆ­. PodrĆ­a ser lo que se llama sangrado de implantaciĆ³n, uno de los primeros signos del embarazo. Sucede entre seis y doce dĆ­as despuĆ©s de la concepciĆ³n, cuando un Ć³vulo fertilizado se introduce profundamente en el revestimiento del Ćŗtero, lo que provoca una leve irritaciĆ³n. Cuando sucede, se puede confundir fĆ”cilmente con el inicio del perĆ­odo, por lo que es uno de esos sĆ­ntomas de embarazo que a menudo se nota solo en retrospectiva. ā€œProbablemente no sabrĆ”s que el sangrado irregular que tuviste fue sangrado de implantaciĆ³n hasta que obtengas un resultado positivo en la prueba de embarazo y recuerdes que tuviste un poco de sangradoā€, dice Justice.

ĀæQuĆ© debes hacer?

Cruza los dedos: esto podrĆ­a ser una buena seƱal. AsegĆŗrate de hacerte una prueba de embarazo si tu perĆ­odo se retrasa para determinar si el sangrado es realmente un signo temprano de embarazo. Si resulta que no has concebido, anota la fecha en que se produjo el sangrado y en quĆ© dĆ­a del ciclo estabas. Presta mucha atenciĆ³n a tus prĆ³ximos ciclos y observa si notas algĆŗn sangrado: el sangrado a mitad del ciclo puede ser un signo de una afecciĆ³n mĆ©dica que requerirĆ­a un diagnĆ³stico mĆ©dico, asĆ­ que definitivamente visita a tu obstetra-ginecĆ³logo si notas un patrĆ³n.

5. Temperatura corporal basal elevada

Si has estado registrando tu temperatura corporal basal, es posible que hayas notado uno de los signos sutiles del embarazo que muchas mujeres ni siquiera notan: una lectura mĆ”s alta de lo normal. Cuando estĆ”s registrando, tu temperatura basal (o de vigilia) alcanza su punto mĆ”ximo cuando ovulas y luego disminuye gradualmente durante la Ćŗltima parte de tu ciclo hasta que comienza tu perĆ­odo. Pero si quedas embarazada durante el ciclo, tu temperatura basal no se desplomarĆ”, sino que se mantendrĆ” alta.

ĀæQuĆ© debes hacer?

Si ha estado haciendo un seguimiento, continĆŗe con lo que estĆ” haciendo y disfrute viendo esas temperaturas altas. Si no ha estado haciendo un seguimiento y estĆ” tratando de concebir, considere comenzar un grĆ”fico de temperatura basal para familiarizarse mĆ”s con su ciclo. El mejor momento para comenzar su grĆ”fico es el dĆ­a en que comienza su perĆ­odo.

6. Fatiga

Este puede ser uno de los primeros signos del embarazo mƔs difƭciles de afrontar. No se trata solo de una pƩrdida de energƭa, sino mƔs bien de un agotamiento total que te impide mantener los ojos abiertos ni un segundo mƔs y que probablemente experimentarƔs durante el primer trimestre. Esta fatiga abrumadora se produce gracias a las hormonas del embarazo y, lo que es mƔs importante, a los esfuerzos del cuerpo por nutrir el desarrollo del bebƩ.

ĀæQuĆ© debes hacer?

No tengas miedo de pulsar el botĆ³n de repeticiĆ³n de alarma o de echarte esa siesta vespertina con la que tanto has soƱado. Cuanto mejor te sientas, mejor se sentirĆ” tambiĆ©n tu bebĆ©. TambiĆ©n hay determinados alimentos que aumentan la energĆ­a durante el embarazo y que pueden ayudarte a sobrellevar la fatiga del primer trimestre.

7. MicciĆ³n frecuente

ĀæOrinar mĆ”s de lo habitual? Puede que no sea uno de los primeros signos de embarazo que notes, pero tener que orinar con mĆ”s frecuencia es sin duda uno de los sĆ­ntomas habituales del embarazo y suele aparecer entre dos y tres semanas despuĆ©s de la concepciĆ³n.

ĀæQuĆ© debes hacer?

Si te escapas para ir al baƱo de mujeres toda la noche y no es por haber tomado demasiadas margaritas, hazte una prueba de embarazo y llama a tu mƩdico. Es posible que tengas un bebƩ a bordo.

ConclusiĆ³n

Descubrir los primeros signos del embarazo puede ser emocionante y estresante a la vez. Desde dolor en los senos hasta micciĆ³n frecuente, el cuerpo experimenta diversos cambios durante la concepciĆ³n. Si bien estos sĆ­ntomas pueden variar de una mujer a otra, estar atenta a las seƱales del cuerpo y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario puede hacer que el proceso sea mĆ”s llevadero. Recuerde que cada embarazo es Ćŗnico y su experiencia es un testimonio del increĆ­ble viaje que supone la maternidad.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados